Junio 01, 2024, 03:11:02 am


s.o.s. Problema eléctrico !!

Iniciado por THUNDER, Junio 06, 2009, 17:15:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

THUNDER

buenas gente;
Resulta que si dejo los bornes conectados a la batería ... se me descarga en 10 minutos. Por ahora la única solución que encuentro (CHAPUZADA) es cada vez que paro el motor ... desconectar uno de los bornes.
¿Que puedo hacer? ¿alguna pista? Antes arrancaba perfectamente.
Un fusible puede causar esto? un cable sin suficiente cinta aislante? algún tio que controle de electricidad en vehículos por la zona ??? ??? ??? ??? de Vigo?
Saludos
VWT2 (el antes)
VWT5 (el ahora)


Uploaded with ImageShack.us

Nach

Una descarga de la bateria en 10 min. es un consumo muy bestia.

Estos vehículos tienen muy pocos consumidores que consigan esto, yo diria que aparte de el motor de arranque no hay nada que lo consiga tan rápido.

Siempre y cuando... La bateria está en buenas condiciones??

Desde luego que un fusible en ningún caso te puede provocar esto, si no todo lo contrario.

Un cable roto, pelado, etc, SI, pero, lo mas probable es que la furgo ya habria salido ardiendo, o, como mínimo la instalación eléctrica quemada.

Si es cierto que se come la corriente en reposo, una vez quitas el contacto, desembornas la bat. y, cuando la vuelves a conectar tienes que notar un chisporreteo de conexión exagerado, es esto cierto??

En este caso, el método técnico mas adecuado seria conectar un amperimetro entre la bat y la instalación del vehículo, ver cuanto consume en reposo.

Consumos por encima de 45 o 50 miliAmperios, son excesivos.

En caso afirmativo;

Con el amperímetro conectado, sacar fusibles uno a uno y ver en que momento cesa el cosumo.

A partir de aquí ya tienes una idea de por donde van los tiros, seguir la instalación de este circuito hasta encontrar el boyo.

En caso contrario;

Cortarse las venas.

ooo,

Acudir al mecánico.

Pero, lo primero que yo verificaria es el estado de la bateria.

Con un voltimetro medir entre bornes.

Con V inferior a 12,2v, mal rollito.

por debajo de 12, ya hablariamos de la posible defunción del acumulador.

Ala, ya tienes trabajo para el fin de semana, como dicen que no va a lucir el sol, pues pal taller.

S2
   Restaurando, enseñando, aprendiendo, disfrutando, colaborando, jugando, explicando, trabajando 

eneko

Junio 06, 2009, 19:21:59 pm #2 Ultima modificación: Junio 07, 2009, 08:48:22 am por eneko
Yo tengo un mini clásico sin alternador.. con bobina dinamo (no sé porque hostias llamo siempre bobina a la dinamo).... y me pasa lo mismo.
Me he vuelto tarumba para dar con la derivación y nada.. no tiene por dnd coger porque los cables tienen ya 35 años los pobres.
La única solución que se toma en estos casos es montar un desconector de batería para el negativo de ésta. En mi coche va en el maletero por lo que llevo un cable gordito al habitáculo y ahí monto el conector y pillo masa.

Lo de los 10 minutos puede ser debido a que no se te ha cargado lo suficiente. A mí me pasó el otro día lo mismo que cuentas... arrancaba cuando paré, solté el borne pero al día siguiente no chutaba... la batería se ha quedado jodida la pobre por lo que probaré a recargarla con un cargador a 220v o directamente pondré una nueva con todo el invento para desconectarla...

El "problema" que tengo yo en mi coche que en la T2 supongo que será parecido, es que si tienes la instalación de serie no hay más que 3 fusibles para todo, por lo que el sistema de descartar circuitos por fusibles no es demasiado efectivo....

Lo dicho.. directamente lo olvidaba y ponía un desconector y a mamar...


aritz

Si no te quieres liar a buscar por donde te puede venir el consumo estoy con Eneko pones el desconectador y listo
Pero primero mira si lo que tienes mal no es la bateria porque el consumo es bestial
Igual esta corto alguna placa y se te viene abajo con algo de consumo
Fijate si puedes si es de las que se le quita los tapones si algun vaso no "hierve"
Cuando esta conectada
VW CRAFTER Ex-ambulancia................

eneko

Yo es que creo que lo de los 10 minutos es por no tenerla cargada lo suficiente antes de parar el motor... es que me pasó lo mismo lo mismo hace 2 semanas a mi. Me pegué unas vueltas por el pueblo y el coche arrancaba pero claro.. se ve que estaba bajo mínimos y al día siguiente dijo que nasti.. todo eso con el borne suelto por la noche.
Cuando las baterías se quedan a 0 es jodido reponer la carga sin cargadores... y con suerte q se recargue y vuelva a funcionar bien....

SCOOBYDOOT2

 Yo soy mas de la opinion de Nach,primero intercalar un amperimetro y comprovar realmente el consumo que tenemos,comprobar la carga del dinamo-alternador y comprobar la bateria.
El tema de los desconctadores,para mi es algo que se puede montar en un vehiculo que pasar tiempo parado o como elemento de seguridad,etc... Pero nunca para solucionar un problema.
Las instalaciones de los vehiculos son algo mas serio de lo que nos pensamos y nadie las tiene en cuenta,pueden acabar con nuestro vehiculo en cuestion de segundos(no es para alarmarte).
Encuanto a los fusibles,no recuerdo de memoria cuantos llevan,pero andara por unos 8 o asi.
Un saludo y ya nos contaras.
Las herramientas son como el conocimiento, cuantos más tengas, más te das cuenta de que no tienes los suficientes..............

THUNDER

Joder, el lunes la llevo a un electro mecánico. Esto me está preocupando!!!

Descarto un problema de la batería ya que al colocar los bornes salen chispas (supongo que eso quiere decir que tengo cargada la batería pero .... algún cable no tiene suficiente cinta aislante o está en contacto con el metal y por lo tanto no hace buena masa).
Podría ser que las escobillas estén frenando el motor de arranque? (lo digo pq quizás los 75 amperios de mi batería no sean suficientes para activar el funcionamiento del motor de arranque al estar frenado)No sé si me explico? Igual esto que digo es una tontería eh, no controlo mucho del tema....
Como llego a la conclusión de que puede ser problema del motor de arranque? Pues es que ayer me fijé que al conectar los bornes .... salió un poco de humo de la zona que marco.
*imagen borrada por el servidor remoto

Es que ayer .... me empujaron para arrancar la furgo y en cuanto metí tercera y se empezó a mover la parte mecánica del motor (motor de arranque) arrancó a toda leche.

Alguna pista? Algún consejo? Yo por mi parte, el lunes intentaré arrancarla y llevarla al electro mecánico.
VWT2 (el antes)
VWT5 (el ahora)


Uploaded with ImageShack.us

Nach

La zona que estas señalando es el alternador.

Ciertamente tanto el alternador, (q es el q ves)como el motor de arranque, que esta debajo y no esta a la vista.

Pueden tener algún tipo de derivación interior.

Como son elementos conectaos de manera directa a la bateria, (sin contacto), pueden provocar una descarga importante.

En cualquier caso, y, ante la duda, yo desconectaria ese alternador, que lleva solo dos cablecillos y miraria el resultado. (acuerdate de aislar los cables desmontados por si a caso)

También puedes hacer la misma operación con el motor de arranque.

Una Bat. de 75 Ah es mas que suficiente para arrancar tu motor.

S2
   Restaurando, enseñando, aprendiendo, disfrutando, colaborando, jugando, explicando, trabajando 

mack

hola , yo veo que hay tienes algun cable suelto . y con ese consumo el alternador te diria que esta muerto . por eso esta frenao solo cuando pones la bateria . lo que me resulta extraño es que en marcha funcione corectamente ...... pero yo diria que el alternador esta muerto .
saludos
1,4,3,2...KOMBIMAN SERVICE

POLLALCULO

Cita de: Nach en Junio 06, 2009, 18:56:47 pm
Una descarga de la bateria en 10 min. es un consumo muy bestia.

Estos vehículos tienen muy pocos consumidores que consigan esto, yo diria que aparte de el motor de arranque no hay nada que lo consiga tan rápido.

Pero, lo primero que yo verificaria es el estado de la bateria.

Con un voltimetro medir entre bornes.

Con V inferior a 12,2v, mal rollito.

por debajo de 12, ya hablariamos de la posible defunción del acumulador.

Ala, ya tienes trabajo para el fin de semana, como dicen que no va a lucir el sol, pues pal taller.

S2


yo comprobaría el voltaje de la batería, y si es correcto, creo que el problema lo tienes en el "bendix" de la puesta en marcha, o incluso puede ser problema del cláusor.

andar con chapuzas como un desconectador de baterías, sólo te puede dar disgustos, como que se te olvide quitarlo y te deje tirado cada 2x3, o que el problema eléctrico dé la cara (si es que existe) y te salga ardiendo la furgo.

para saber si el alternador funciona, quita una borna de la batería con el motor arrancado, si no se para, el alternador está bien.

suerte
AQUI HAY QUIEN SE LIMPIA EL CULO CON LAS NORMAS

THUNDER

joder, este foro es la ostia (con perdón, Sr. Moderador). Mil gracias a todos!!!  .palmas
VWT2 (el antes)
VWT5 (el ahora)


Uploaded with ImageShack.us

Macacas

Cita de: THUNDER en Junio 07, 2009, 17:44:12 pm
Joder, el lunes la llevo a un electro mecánico. Esto me está preocupando!!!

Descarto un problema de la batería ya que al colocar los bornes salen chispas (supongo que eso quiere decir que tengo cargada la batería pero .... algún cable no tiene suficiente cinta aislante o está en contacto con el metal y por lo tanto no hace buena masa).
Podría ser que las escobillas estén frenando el motor de arranque? (lo digo pq quizás los 75 amperios de mi batería no sean suficientes para activar el funcionamiento del motor de arranque al estar frenado)No sé si me explico? Igual esto que digo es una tontería eh, no controlo mucho del tema....
Como llego a la conclusión de que puede ser problema del motor de arranque? Pues es que ayer me fijé que al conectar los bornes .... salió un poco de humo de la zona que marco.
*imagen borrada por el servidor remoto

Es que ayer .... me empujaron para arrancar la furgo y en cuanto metí tercera y se empezó a mover la parte mecánica del motor (motor de arranque) arrancó a toda leche.

Alguna pista? Algún consejo? Yo por mi parte, el lunes intentaré arrancarla y llevarla al electro mecánico.




Lo de que descartas la bateria por que te saltan chispas al conectar los cables no lo tengo muy claro,......te saltan chispas al conectar los cables porque tienes un consumo de cojones. yo haria la prueba con el amperímetro y desconectar fusible a fusible.