Junio 16, 2024, 12:55:53 pm


problemas doka posible cambio motor

Iniciado por doca, Septiembre 07, 2009, 04:09:29 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

doca

Hola a todos soy nuevo en este foro vivo en Cáceres y poseo una doka del año 84' procedente de Alemania de color naranja que perteneció según creo a obras públicas ya que cuando la compré tenía una banda reflectante en el frontal y en la trasera y además un rotativo en el techo. Está rematriculada en el año 2002 es una 1.600 diesel con caja de 4 velocidades. y 140.000 kms reales con libro de revisiones de Alemania. El anterior dueño que tenía una empresa de construcción la tuvo que tratar duramente ya que me dijo que le metía incluso un palets de ladrillo encima además de un cuadrilla de obreros  y que ni se inmutaba. Me comentó que el motor estaba bien que sólo tenía el embrague quemado. Pero yo al revisarla en casa una vez que la arranqué ví que tiraba todo el agua que le echaba; me asomé y resulta que le faltaba uno de los tapones de hierro que van en el bloque y estaba allí tirado en el cubre carter. Por lo que pienso que la doka recibió en su dia un gran calentón, La furgo arranca bien funciona bien pero no hay manera de que salte el ventilador. He probado con dos electrovalvulas y nada en la botella cuece el agua y en el radiador no llega nunca a coger temperatura.Por lo que creo que tiene la junta culata tocada. Estoy pensando que ya que tengo que reparar culata y cambiar el embrague. en dar el gran paso de pasar a 1.9 (1y) ya que tengo un motor localizado procedente de una seat Inca del 98' para darle un poco de vidilla ya que veo que la potencia del 1.6 es insuficiente para este enorme artefacto que llaneando no pasa de 100 kms/h.
El cambio de motor lo quiero hacer yo mismo con ayuda de un amigo y
quiero hacerlo de la forma más facil posible.No tengo foso ni elevador por lo que lo tendría que hacer con unos gatos hidraulicos.Mi pregunta es ¿Se puede extraer el motor sin sacar la caja de cambios? ya que he visto en todos los post referentes a cambio de motor que todo el mundo quita las dos cosas unidas y pienso que para volver a meterlo en su sitio debe de costar bastante. un saludo

haizkolari

tranquiiiiilo no toques el motor, primero desmonta el radiador y  métele agua a presión lavalo bien, que seguro que lo tienes  taponado y mete tambien agua a chorro por todo el resto del circuíto de refrigeración, creo que es mas fácil que cambiar la junta y planificar y mas barato tambien ,no te precipites  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

doca

Hola haizcolari el radiador lo desmonté y lo lleve a un taller que se dedica a estas reparaciónes me lo desmontó y desoldó los laterales metió entero en acido me lo pintó me gasté 40 euros y después probé pero seguía en las mismas. Sólo me bajaba la temperatura puenteando  la bellota para que saltara el ventilador. El agua al quitar la bellota sale con fuerza por lo que descarto que esté  atascado algún manguito. no entiendo porqué no salta el ventilador de ninguna forma. El problema es que el agua del radiador no alcanza la temperatura de 100 grados para que salte el ventilador pero en cambio en la botella de expansión cuece y coge mucha presión.
Bueno perdona por este tostón. un saludo.

Oscardon

Si que se puede desmontar el motor sin soltar la caja, solo has de tener la precaucion de sujetarla de la campana con una cadena sostenida por un travesaño de algun tipo apoyado en el cofre.

Luego, lo ideal es colgar el motor de una grua pluma de entre 500Kg y 2Tm de capacidad y, con tranquilidad y movimientos no bruscos, "canastar" el motor en la ahora colgante e inestable caja de cambios. Creo que hay que ser un poco manazas para llegar doblar el primario, aunque sin experiencia se tarda un buen rato y bastantes ajustes hasta que el conjunto se acopla, a no ser que de pura chiripa el acople se produzca al primer intento.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

Ex-jeeper

Cita de: doca en Septiembre 08, 2009, 01:40:06 am
Hola haizcolari el radiador lo desmonté y lo lleve a un taller que se dedica a estas reparaciónes me lo desmontó y desoldó los laterales metió entero en acido me lo pintó me gasté 40 euros y después probé pero seguía en las mismas. Sólo me bajaba la temperatura puenteando  la bellota para que saltara el ventilador. El agua al quitar la bellota sale con fuerza por lo que descarto que esté  atascado algún manguito. no entiendo porqué no salta el ventilador de ninguna forma. El problema es que el agua del radiador no alcanza la temperatura de 100 grados para que salte el ventilador pero en cambio en la botella de expansión cuece y coge mucha presión.
Bueno perdona por este tostón. un saludo.

Hola.
Yo también tengo una doka, en mi caso gasolina, una DG.
Una idea (quizas sea absurda...). Ya que no coge temperatura en el radiador, pero sí en el bloque, no puedes ponerle un sensor en alguna parte donde coja temperatura?? en algún manguito, en el bloque... y puentearlo con el del radiador, para hacer que salte aunque sea a la fuerza.
Un saludo.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí