Vía verde de la Jara (sf)

Iniciado por EXTREMP, Abril 30, 2014, 00:04:45 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

EXTREMP

Abril 30, 2014, 00:04:45 am Ultima modificación: Noviembre 29, 2021, 19:31:38 pm por Kenar
Esta va a ser la primera crónica que hago en el foro, espero que salga más o menos bien. Ahí va.

El fin de semana previo a Semana Santa nos fuimos hasta Calera y Chozas, en la provincia de Toledo, para hacer con nuestras bicis la Vía Verde de la Jara. Ha sido nuestra primera salida con las bicis y, la verdad, hemos vuelto encantados.

La Vía comienza en la estación de tren de Calera y Chozas que se encuentra a un kilómetro del pueblo, aunque a la altura de éste hay un aparcamiento junto a la Vía Verde.

Aquí os pongo una foto de la furgo aparcada en la estación.



El recorrido por la Via Verde es fácil. Largas rectas con pendiente prácticamente nula. Como supongo sabéis las Vías Verdes son antiguos trayectos ferroviarios que cayeron en desuso y que se han aprovechado para utilizarlos con fines lúdicos. Sólo pueden pasar por ellos vehículos autorizados y a velocidad limitada.





La Vía Verde de la Jara tiene varios túneles en alguno de los cuales hay que utilizar linternas. Nosotros no hemos tenido problemas para pasarlos pero hubo quien nos dijo que en ocasiones tenían bastante agua. El túnel más largo tiene algo más de setecientos metros. También hay que pasar por varios puentes. El más largo salva el embalse de Azután.

Hay paisajes muy bonitos.



Nosotros en principio teníamos pensado hacer el recorrido en tres etapas pero una vez "metidos en faena" nos dimos cuenta que podíamos hacer más kilómetros de los previstos inicialmente. El primer día salimos desde Calera y Chozas y llegamos hasta el apeadero de Pilas para regresar de nuevo a Calera.

Kilometraje del primer día.



Una vez llegamos a Calera y reparamos un pinchazo nos pusimos rumbo al pueblo La Estrella. Hasta llegar a él hay que apartarse de la Vía bastante. Hay que ir por El Puente del Arzobispo, pueblo que ya conocíamos por lo que no paramos. El motivo de ir a La Estrella es porque en este pueblo hay área de autocaravanas con ducha de agua caliente gratis. Tienes que llamar por teléfono para que te la abran y pongan el termo en funcionamiento pero no hay problemas. El primer día la ducha fenomenal.

Una vez en el área de La Estrella había que reponer las fuerzas gastadas durante la ruta en bici.



Como era más o menos pronto y el pueblo no tenía mucho para ver decidimos ir a dormir a la estación de Campillo-Sevilleja en la misma Vía Verde. Allí pernoctamos junto a dos autocaravanas una de las cuales pertenece a un conocido forero que encontramos realizando la Vía y que nos comentó que allí pernoctarían.

Aquí una foto del sitio donde dormimos tranquilamente.



El primer día hicimos una sola etapa. Para este decidimos dividir lo que nos quedaba, 50 kilómetros aproximadamente, en dos partes. La furgo la teníamos aparcada más o menos en el centro de lo que nos quedaba por realizar de la Vía. Antes de dar pedales decidimos tomar el desayuno de los campeones  ;D





Después del desayuno estábamos preparados para dar pedales.



Arrancamos en dirección al apeadero de Pilas, lugar hasta el que llegamos el día anterior. Ida y vuelta unos veinticinco kilómetros. Estamos en la comarca de La Jara por si alguien no lo recordaba.





De regreso a la estación de Campillo-Sevilleja nos tomamos unos refrigerios en el restaurante que hay en un vagón habilitado. También hay otro vagón habilitado como hotel.

Estación de Campillo-Sevilleja.



Después nos fuimos a comer a la furgo y tras de una siestecilla nos pusimos de nuevo a dar pedales, esta vez en dirección a la estación de Santa Quiteria.

Atravesamos más túneles.



El recorrido seguía siendo fácil aunque aquí el calor hizo que se notase un poco más el esfuerzo.



La Vía Verde termina en la estación de Santa Quiteria.



Si alguien quiere seguir recorrido en esta estación la Vía enlaza con el Camino Natural de Las Villuercas, pero aquí el terreno se complica. Esto para los más "máquinas". En nuestro recorrido posterior por carretera fuimos paralelos a este Camino y vimos algunas señales que indicaban rampas del 18%  :P

De aquí el regreso hasta la furgo fue rápido ya que, aunque escasa, la pendiente era favorable.

Recorrido del día.



Si alguien quiere saber dónde fue la ducha del día que me lo pregunte por privado, ya que me pidieron que no le diese mucha publicidad ...

En conclusión fue un fin de semana muy agradable. Una experiencia nueva que estamos deseando repetir. Ya estamos mirando cuál será la próxima salida con las bicis a cuestas.

Por si a alguien le interesa el recorrido lo hemos realizado dos adultos y nuestra hija de once años. Como he dicho es fácil de hacer. Nos encontramos bastante gente haciéndolo andando, en bici solos, en grupos de amigos, en familia, con niños, ... Vamos que es para todos los públicos.

La Vía solo pasa por un pueblo: Aldeanueva de Barbarrooya. A lo largo de la misma hay varias estaciones abandonadas. Aquí un ejemplo.



Nosotros después de terminar la Vía Verde hicimos un poco de patria y nos dirigimos a Guadalupe, Trujillo y Cáceres. Pero esto ya es otra historia.

Espero que, si habéis llegado hasta aquí, no os hayáis aburrido mucho.

Saludos.

kirikino

Yo no me aburrido  ;D  Ya tengo otra más para la colección de pendientes  .ereselmejor
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

piluka

Que chula¡¡¡

Gracias por compartir¡¡¡

Un sitio más pendiente en mi lista jejeje

.palmas .palmas

el_ri

Gracias por contarnoslo.

A mi todo lo que sean vias verdes + furgo, me parece un plan perfecto. Aunque la furgo no la tenemos aun.. quizas algun dia llegue.

Lo que mas me gusta de las vias verdes es que son aptas para todos, que con poco tiempo puedes recorrer unos cuantos km y que con niños es de las pocas cosas que podemos hacer en bici juntos y de forma segura y sin tener que andar planificando mucho.

Si esta es tu primera via verde vendran mas seguro.

Furgoxo

Buena crónica familiar, tomamos nota por si algún día cae una escapada por la zona.

Gracias por compartirla!! ;)

josecuervo

bonita cronica y chulisima ruta, estando cerquita de madrid un finde de esto nos escapamos, gracias por la info .palmas

EXTREMP

Me alegro que te haya gustado. Ya nos contarás si os animais a hacerla.

Saludos.

GARCI

Mayo 19, 2014, 00:10:21 am #7 Ultima modificación: Mayo 19, 2014, 00:13:29 am por GARCI
uuf, que bonito!! Totalmente de acuerdo en lo de furgo+via, te recomiendo esta entre las provincias de Sevilla y Cadiz, hay fp y sitios donde dormir:
http://www.fundacionviaverdedelasierra.com/
Occidentesur

EXTREMP

Le echaremos un ojo y a ver si cae una vuelta por la zona

bLoNdEwArRiOrS

Muy buena crónica Extremp,

Unos cuantos amigos ya han hecho esta via verde y también hablan bien de ella. Buena combinación la de la mtb y la furgo. Gracias por la info. Yo tengo en mente hacer la  transalandalus (no es vía verde), pero la historia es juntar tantos días de vacaciones...porque son muuuuchos km!!!

Salud y Kilómetros!