¡¡¡4motion, syncro!!!

Iniciado por pelao II, Febrero 04, 2009, 00:45:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pelao II

al que pueda ayudar agradecido.
cuales son las diferencias entre estos modelos.
4 motion, que en el grupo vw lo montan todos los modelos, y las syncro en especial las t4 syncro.
desde ya muchas gracias y muchos pero que muchos perdones por mi ignorancia.

donvito

Buenas, pues a ver, la principal diferencia es la forma de repartir el par entre ejes. La transmisión syncro tiene un acoplamiento viscoso que reparte el par segun la velocidad de cada eje, es decir, que si giran a la par vas en 2WD, y si por ejemplo patina un eje pues pasas a 4WD.
Luego el Quattro, o 4motion, hay dos tipos, bueno en realidad no se si 4motion hay 2 tipos, pero Quattro seguro que sí.
El primero es el sistema Haldex, que es un embrague de varios discos sumergidos en aceite regulado electróncamente que reparte el par entre las ruedas segun varios factores (acelerador, velocidad de cada rueda...). Este creo que lo usan en coches con motor transversal, creo...
Luego está el sistema con diferencial autoblocante Torsen, completamente mecánico, que se empezó a usar con los mosntruos del grupo B (Audi S1 Quattro). Normalmente el diferencial reparte el par al 50%, pero debido a unos engranajes, en cuanto detecta una variación de fuerza en un eje, varía el reparto llegando al 70-75% creo. Es un sistema que lleva usándose 20 años, para mí, el mejor, pero se usa en coches con motor longitudinal unicamente.
Yo personalmente me quedo con el Torsen, cuanta menos electrónica, mejor. Espero que te sirva, un saludo!

pelao II

bien genial. me voy encaminando. sacando los sistemas montados por los "quattro"  espesificamentes. el 4 motion llevaria ayuda electronica,¿ pero careceria de bloqueo de diferencial?
cuando la syncro si tiene las tres opciones: (aqui creo que meto la pata hasta el hombro)
                                                         1) carente de bloqueo
                                                         2) bloqueo trasero
                                                         3) bloqueo de ambos diferenciales por separado.

si fueran asi, diriamos que a igual terreno la syncro se comportaria como un 4x4 de verdad solo que esta carente de reductora. y en vias rapidas transita con el trabajo de un solo eje. la 4 motion siempre iria en "4x4" con diferencia de porcentaje y cambiaria el porcentaje en los ejes segun le exija el suelo, con su sistema electronico.
¿seria asi?

donvito

Buenas, El 4 motion si que lleva, en opción, bloqueo mecánico de diferencial trasero. La syncro como dices tienes 3 opciones, sin bloqueo, bloqueo trasero, y bloqueo trasero y delantero.

Cita de: pelao II en Febrero 04, 2009, 08:03:08 am
si fueran asi, diriamos que a igual terreno la syncro se comportaria como un 4x4 de verdad solo que esta carente de reductora. y en vias rapidas transita con el trabajo de un solo eje. la 4 motion siempre iria en "4x4" con diferencia de porcentaje y cambiaria el porcentaje en los ejes segun le exija el suelo, con su sistema electronico.
¿seria asi?



Sí, sería así mas o menos.
Mira he encontrado una página que seguro que te aclara las cosas mejor que yo que no tengo ni idea


http://www.mecanicavirtual.org/diferencial-autoblocante.htm

Un saludo!

pelao II

le voy a meter mano a la lectura, haber si salgo de mi peculiar lio. muchas gracias. despues te cuento como me fue con la lectura y que tal salgo de ella, muchas gracias.

vserranogg

Menuda sorpresa, yo tengo una syncro del 2001 y estaba convencido de que siempre circulaba con tracción en las 4 ruedas, además yo no tengo ningún dispositivo para poder bloquear y desbloquear nada. Si no lo he entendido mal, cuando voy por una carretera normal a 120 o subiendo un puerto con curvas muy cerradas y lloviendo, voy con tracción delantera y cuando circulo por una carretera nevada voy con tracción en las 4 ruedas. Agradecería la aclaración.
Gracias

donvito

Cita de: vserranogg en Febrero 04, 2009, 08:39:24 am
Menuda sorpresa, yo tengo una syncro del 2001 y estaba convencido de que siempre circulaba con tracción en las 4 ruedas, además yo no tengo ningún dispositivo para poder bloquear y desbloquear nada. Si no lo he entendido mal, cuando voy por una carretera normal a 120 o subiendo un puerto con curvas muy cerradas y lloviendo, voy con tracción delantera y cuando circulo por una carretera nevada voy con tracción en las 4 ruedas. Agradecería la aclaración.
Gracias


En efecto, sacado de la página:

Citar
Es tracción total 4WD solo cuando hay una diferencia de tracción entre ejes debido a suelo deslizante. Se comporta normalmente como un tracción a dos ruedas 2WD

joserra

A ver,explico lo poco que se como propietario y enamorau de las syncro  .meparto
Por lo que tengo entendido el funcionamiento del syncro y 4motion es basicamente el mismo,si bien sus "tripas" son distintas el resultado es similar.
En condiciones normales de adherencia iriamos con el reparto de par que se establece "de fabrica",que siempre es superior en las ruedas motrices del mismo modelo sin 4x4,no se si me explico.
t3: 70% eje trasero y 30% eje delantero
t4syncro: 80% delantero y 20% trasero
t5 4motion: 90% delantero y 10% trasero
Cuando por cualquier razon(curvas cerradas,rotondas,nieve,barro,etc) el sistema detecta que una rueda gira a una velocidad anormal y patina,automaticamente se reparte el par a las ruedas que lo necesitan,una prueba muy sencilla es en una zona lisa con barro fino o un poco de nieve arrancar con el volante girado y de forma un poco brusca,si las 4 ruedas estan bien de dibujo notareis que "empuja" de atras(t4 y t5) y apenas derrapara..
Esta sensacion de "empuje" se nota en carreteras muy viradas,rotondas,etc..eso es el syncro
Por lo que he leido y escuchado,el 4motion es simplemente la "evolucion" del syncro para sincronizarlo mejor con todos los elementos electronicos que llevan las t5,mejorando supuestamente el comportamiento en carretera y casi igualando consumos con sus hermanas no 4x4.
Los bloqueos,,la t3 si llevaba en opcion el bloqueo delantero,pero la t4 y t5 no,solo montan algunas y bajo pedido el trasero,siendo por ello furgos casi de coleccionista,pues mejoran muchisimo sus aptitudes camperas.Esto yo creo que es debido a la desinformacion y falta de conocimiento de la mayoria de los comerciales de los concesionarios,pues no es normal que la gran mayoria de syncros de la peninsula no lo lleven,seguramente lo lleven solo los que lo pidieron porque sabian que existia,,y a ninguno se lo "propuso" el comercial. Aqui donde vivo yo hay bastantes syncros,muchas compradas nuevas en la vw,y muy pocas llevan el bloqueo(3 de 10 o 12 mas o menos)
Espero no haberte liado mas .loco2

pelao II

vengo del mecanico ya que ando buscando una solucion para los tiradores y parte del cuadro de mi sharan que se me esta pelando y en las casa de pintura no me dicen nada coherente y en algun lugar como volswagen getafe , novomotor que os recomiendo nunca pero nunca se les ocurra,(haber si saco tiempo y pongo en el hilo mi experiencia con ellos) que tengo que cambiarlas, jejeje y los que pintan los interiores con el color de su carroceria como lo hacen, muy simple compran la pintura y pintan yo solo quiero negro pero no se cual.
bueno al lio entre la pagina que me mando donvito y la explicacion de joserra, aproveche y le pregunte a el mecanico por curiosidad mientras buscaban referencias de pintura, y me dijo que las syncro antiguas pecaban de problemas con la traccion devido a que al exigirle el aceite de la transmicion calentaba y caian de apoco a perder eficacia hasta volver a enfriarse. la pagina lo explica genial y con el segundo comentario he mas o menos colocado los ejemplos en los modelos, tambien apunta el mecanico , que si quiero hacercarme a un 4x4 es la syncro sin ligar a dudas. y que las mas modernas han salido geniales.
mi conclucion gracias a vosotros y la postilla del mecanico seria.
en un camino las camionetas motion se clavarian primero, luego las camionetas con syncro pasarian mejor y el modelo con mas años le vendria muy bien un "descanso" a mitad de camino para recuperar en sus grupos viscosidad. si esto es asi es que aprendi y mate la duda, es mas espera que no presente un proyecto al inem como expecialista en vw todocaminos y mas y pida una suvencion para motan un taller, jeje
muchas gracias compis y perdonen las molestias.

vserranogg

Está claro, muchas gracias pro la información.