No se enciende el testigo de temperatura

Iniciado por willycelta, Noviembre 25, 2008, 11:54:38 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

willycelta

Noviembre 25, 2008, 11:54:38 am Ultima modificación: Diciembre 18, 2008, 00:11:36 am por Nachomon
Bueno caballeros, el otro dia se me solto un manguito y perdi toda el agua, y no se me encendio el led rojo , a q se debe?? tengo un 1600 td

milikk

creo recordar que si desconectas el conector se enciende el led, por lo tanto si tubieras el sensor mal s´encenderia siempre, que alguien me rectifique si me etivoco. puede que tengas el led fundido o algun mal contacto
SaluT!!!!

SCOOBYDOOT2

 Si el leed lo que indica es temperatura eleveda y no tiene el liquido (agua),dificilmente se encendera.Quizas sea eso?
Un saludo.
Las herramientas son como el conocimiento, cuantos más tengas, más te das cuenta de que no tienes los suficientes..............

milikk

creo que el led al que se refiere es el de nivel del agua...
SaluT!!!!

NachoT3

El led indica nivel de agua bajo o mezcla de aceite-agua en el vaso de expansión.No está fundido si al dar al contacto se enciende con el resto de indicadores, batería y aceite.Se encienden con el contacto para verificar que los testigos funcionan
Y la aguja indica la temperatura
Una mezcla de las dos cosas puede ser culata o rotura del enfriador
Eso si el sistema electrico esta correcto
Que me corrijan los expertos

willycelta

Nachomon tienes razon, no esta fundido . pero la cosa ske hace un año aprox. subiendo puerto montaña se calento y se encendio el led, y el otro dia ni se encendio sikiera....

NachoT3

Si se calienta la furgo, la aguja sube bastante y salta el led por que baja el nivel de agua en el circuito, por ejemplo por rotura de algún manguito

JaviMora

Cita de: Nachomon en Noviembre 26, 2008, 00:09:13 am
El led indica nivel de agua bajo o mezcla de aceite-agua en el vaso de expansión.


Si se mezcla agua con aceite tambien se enciende? Como lo sabe?

Saludos!

NachoT3

Cita de: JaviMora en Diciembre 04, 2008, 19:05:04 pm
Si se mezcla agua con aceite tambien se enciende? Como lo sabe?

Saludos!

Pues ni puta idea macho pero cuando se me rompió el mio me saltó el chivato del agua y la aguja estaba entre la zona blanca y el led
Lo mismo por diferencia de densidad o que se yo
Se  lo he oido a mas gente

Mugutu

Tambien puede ser la "placa" electronica de los relojes y leds, la verdad es que es de papel. Y el led del aceite no te marco nada¿?
Mugutu Free camping is not a crime

JaviMora

Cita de: Nachomon en Diciembre 04, 2008, 20:36:44 pm
Pues ni puta idea macho pero cuando se me rompió el mio me saltó el chivato del agua y la aguja estaba entre la zona blanca y el led
Lo mismo por diferencia de densidad o que se yo
Se  lo he oido a mas gente


Si el sensor mide por conductividad electrica en el liquido, puede ser que cuando se mezcle con aceite el liquido deje de ser conductor y el sensor entienda que no hay "liquido", otra cosa no me explico...

Saludos!

kabern0

yo komo el led ese lo pintaron de negro pq estaba siempre encendido, no puedo dar opinión.  :roll:

willycelta


salfuwagen

Hola a todos, como veo que este hilo viene mas acorde con mi pregunta lo recupero de otro en el que se hablaba también de fugas de refrigerante:
La mia es una t3 del 82 y aunque tiene la preinstalación del sensor de nivel de agua para el bote de expansión y el led se enciede al dar contacto unos segundos, no lleva el sensor.
He cogido otro bote expansor con sensor incluido de otra t3 algo más moderna y lo he cambiado en mi furgo.
Una vez cambiado y purgado el circuito, le he conectado el cable y da igual que esté lleno o vacio no marca el led. Eso sí, cuando lo conecto la aguja de la temp sube un poco más, es como si variáse el voltaje.
No tengo muy claro cómo funciona el sensor. Yo pensaba que los dos filamentos mientras estan sumergidos en líquido se mantienen en contacto cerrando el circuito eléctrico (como si se juntasen los cables de su conector) y al quedarse sin agua se abre el circuito y salta el led.
Así pensaba que funcionaba, pero después de ver que no marcaba ni con agua ni sin ella probé a unir los dos filamentos con algo metálico para ver si hacía algo. Y lo que sucedió es que el led parapadeaba pero además la aguja de la temperatura subío al maximo de golpe.
A ver si alguien me puede explicar que puede ser lo que falla, ¿es posible que el sensor esté roto, o que la electronica de mi furgo no sea compatible con ese sensor?
Grácias compis.