Irlanda. 21 Septiembre - 6 Octubre *AÑADIDO AL INDICE* (sf)

Iniciado por Krastis, Octubre 07, 2008, 00:14:18 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Krastis

Cita de: gruby en Noviembre 03, 2008, 21:02:18 pm
flipo....que paisajes...pero porque en todas las fotos esta el asfalto mojado??  .meparto  que humedad dios mio..pero que encanto tiene todo...  que envidia tio¡¡ menuda ruta¡¡


Pues lo del asfalto mojado no creas, tuvimos muy buen tiempo, pero alli parece que por norma, sus 2 horitas al dia llueven siempre, pero luego sale el solete, un saludo

Chuchi the Machine

Si señor, que viaje.
Yo fui a Irlanda en vion, y alquilamos un coche alli, de los del volante al otro lado, claro. Pero ¿que tal se conduce con el volante a la izquierda por allí? ¿no es muy peligroso para adelantar o maniobrar?
Estoy mirando cruzar para inglaterra...

saludos
OTRO MUNDO ES POSIBLE

Krastis

Pues de conductor es realmente facil, menos un par de rotondas suicidas mirando para donde no era, fue muy bien en un rato estas con el chip cambiado.
Lo que ya es otro cantar para mi es de peaton, que para mi si era complicado, estuvimos cerca de que nos atropellaran varias veces, pero ya te digo , lo de conducir en un rato estás acostumbrado.
Curiosamente me costo casi mas adaptarme de nuevo al pasar a Francia  .meparto
Un saludo

Akanek


Chuchi the Machine

A mi me pasó lo mismo como peatón , menos mal que muchas veces son los autoctonos los que están acostumbrados para no atropellarnos, jeje. ;D

Pues si me dices que no hay problema para adelantar (me imagino que la visibilidad para ver quien viene es mucho menor ya que te tapa el vehículo de adelante si es grande), pues me voy animando bastante mas.

Por otro lado ¿no hay Ferris desde España?, ¿muy caros tal vez?...

Ya me diras.
OTRO MUNDO ES POSIBLE

Krastis

Cita de: Chuchi the Machine en Noviembre 05, 2008, 17:34:01 pm
A mi me pasó lo mismo como peatón , menos mal que muchas veces son los autoctonos los que están acostumbrados para no atropellarnos, jeje. ;D

Pues si me dices que no hay problema para adelantar (me imagino que la visibilidad para ver quien viene es mucho menor ya que te tapa el vehículo de adelante si es grande), pues me voy animando bastante mas.

Por otro lado ¿no hay Ferris desde España?, ¿muy caros tal vez?...

Ya me diras.


Pues el adelantamiento no te se decir muy bien, en la t3 poco adelantamos  .meparto, no , ya en serio nosotros ibamos 2 y el copi guiaba si se trataba de adelantar un camion o algo de gran volumen, para los coches no había problema.
Además alli en las carreteras principales usan el arcen , que es como otro carril mas, y los vehiculos lentos te ceden el paso echandose a ese carril cuando te situas detras de ellos , por la conducción no te preocupes, es facil , y perderse por esas carreteras no tiene precio, un saludo, ya contarás que tal te va.

Krastis

11 etapa killarney - kenmara


Ring of Kerry




Abrimos el dia con muchas ganas, nos habían hablado de las maravillas del ring of Kerry, y todo los que nos dijeran es poco para describirlo, impresionante carretera bordeando la costa, paisaje de libro tras paisaje.
Pues esa es la historia de la jornada, carretera parando cada 100 m para sacar fotos, no se si habrá unas 300 fotos de la zona.
A mitad de camino el diablo nos regalaó un solazo, ideal para comer en una playa muy apañada, y como el diablo manda, nos metimos unos de nuestros famosos ( entre nosotros) homenajes gastronómicos, un tremendo guiso de rape para reponer fuerzas, mojado con un vino chileno muy resultón.
Como comentario decir que en contra de lo que parezca a nosotros nos resulto complicadisimo comprar pescado en Irlanda, en pocos sitios había , y donde lo encontrabamos no parecía todo lo fresco que debía ser, pero bueno hubo suerte.
Al final de la jornada llegamos a kenmara , un pintoresco pueblo irlandes, con sus casitas de colores y demás, pero otra vez, como todos los pueblos pintoresco se quedó en eso, no había mucho que hacer en el , por lo que aparcamos cerca de un pequeño parque en el centro del pueblo y pasamos alli la noche tras hacer unas compras de souvenirs.











La bonita playa donde comimos , y nos pusimos las botas






Kenmara



Aqui dormimos




Proxima jornada, Península de BEARA






jhavato

bonitas fotos...aunque salís con cara de frío o de mucho viento, no?
el guiso de rape...qué pintaza más ricaaaaaaaa!! ya rularás la receta!!
sigo el hilo!

p.d. que envidia me da, dan ganas de coger la furgo y desaparecer!!

txusmari


pepedafonte

Hace un par de años, en agosto, hicimos algo parecido. Recorrimos Irlanda pero en sentido contrario. En total, 20 dias increíbles. Que hermosura de sitio!, que recuerdos tan buenos me trae leer vuestra crónica!. El ferry creo que incluso era el mismo!.
Un dia me pondré a relatarosla con fotos, que vale la pena. (Lo tengo hecho, pero a mano, en una especie de libro de bitácora que hacemos de todos los viajes.)
A todo esto: esa furgo se vé impecable, tio! y no recuerdo haberla visto por aquí, por Pontevedra  .confuso2
Venga, a seguir, paisanuco, que gustamos de recordar lugares y sensaciones .baba!

gruby

que parecido a galicia mas grande..tanto los paisejes como el tiempo  :)  en las ciudades,habra 2 casas pintadas del mismo color?? no creo verdad..  .meparto  almenos da  alegria tanto colorido en un clima tan a ratos gris
queremos la siguinete entrega¡¡  8)

Krastis

12 etapa Kenmara-Youghal


Península de Beara




Bueno, pues retomo la cronica tras el parón, la verdad es que a mi cabeza le cuesta recordar detalles , por lo que solo os comentare a grandes rasgos la jornada.
Nos levantamos en kenmara , al sonido de unos golpes en la chapa de la furgoneta, risas de niños y el ruido de su huida   >:( pequeños cabr...   jejeje, la verdad es que nos vino bien porque ya eran horas de levantarse, en torno a las 10 30. Recogimos el tinglado del modo dormir y nos pusimos en ruta.
Tocaba hacerse la ruta de la península de Beara, carretera entre costa y montaña por el sur oeste de irlanda, una zona preciosa, lagos, islas, mar y montaña, bordeada por una estrecha carretera, con poco tráfico, ideal para disfrutar del paisaje.
Paramos a desayunar en un pequeño pueblo, y compartimos nuestro cafe con las guiness de unos lugareños la mar de majos, fue con la unica gente que hablamos con la que nos dio la ligera sensacion de que algo de ingles entendiamos  .meparto
Varias veces en el camino, aparcamos para adentrarnos a pie por los bosques , buscando monolitos , menhires y piedras varias que señalizaban los carteles.A veces aparecían , a veces no, pero siempre merecía la pena.
Realmente marchamos con un gran sabor de boca de esta zona, con ganas de volver y dedicarle 15 dias exclusivamente a esta parte de irlanda.
De la peninsula de Beara, tiramos direccion a Cork, pero una vez a las puertas de la ciudad nos dio una pereza tremenda meternos en la urbe, por lo que pasamos de largo y fuimos dirección Cobh, donde paramos a tomar el lunch y dar un paseo por el pueblo y ver su catedral, no está mal el sitio para un paseo.
Barajamos la opción de quedarnos a dormir ahi en Cobh , pero finalmente optamos por youghal, donde queríamos visitar la collegiata de san Mary al dia siguiente (creo que se llamaba asi).
Era nuestra ultima noche en Irlanda porque a la noche toco un nuevo homenaje gastroalcoholico, en forma de entrecots de buey , buen vino(de chile creo que era) y copas varias, Irlanda nos regalo una ultima noche sin lluvia y con una bonita puesta de sol.

Fotos de la peninsula de Beara








Pequeñas incursiones a pie en medio de la ruta







Cobh





Homenaje final




Proximamente, las ultimas jornadas del viaje






Tartalo

Kastis!!! Animate y termina la crónica que me has dejado con las ganas!!!! Si todavía te acuerdas..... Muy currado