Junio 09, 2024, 04:01:28 am


Duda con los bloqueos

Iniciado por fitipon, Julio 23, 2008, 16:49:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fitipon

Julio 23, 2008, 16:49:00 pm Ultima modificación: Julio 23, 2008, 18:17:42 pm por Nachomon
Hola compañeros:

Informándome acerca de las diferentes opciones en cuanto a tracción y bloqueos de una T3, hay una cosa que no me queda clara, vamos que no he comprendido. En el cuadro de mandos podemos encontrar bajo el dibujo de los ejes y las luces verdes los diferentes ¨botones¨ por llamarlos de alguna manera para accionar los bloqueos. Hasta ahí claro. Pero es posible que haya T3 con un tercer botón entre los otros dos (que comandan los bloqueos). Mi pregunta es: ¿es este botón el que tiene la función de acoplar y desacoplar la tracción en uno de los ejes? en ese caso... ¿cuál desacoplaría, el delantero o el trasero?.
Este botón ¿era opcional en su día o lo traía algún modelo de serie?

Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Amedio

Julio 23, 2008, 16:52:43 pm #1 Ultima modificación: Julio 23, 2008, 17:00:17 pm por Amedio
Ese tirador sirve para desacoplar el eje delantero. Que yo sepa no se vendió por parte de VW, ni de serie ni como opción. Estaba previsto en el diseño inicial de Steyr-Puch, pero luego VW no lo incluyó. Esto no lo puedo afirmar con seguridad, es lo que he leído por ahí.

Si te encuentras con una que lo tenga, lo más probable es que se le haya añadido después de la compra.

joserra

poco hay que añadir a lo que ha dicho amedio..salvo que si ves una..la compres!!!jeje

nito

Julio 24, 2008, 16:33:14 pm #3 Ultima modificación: Julio 24, 2008, 16:34:47 pm por nito
en un principo volkswagen hizo  solo 20 unidades con este desacoplador.
de hecho sale en el catalogo de piezas etka. y se puede ver en algunas de las listas de las cajas de cambio

en la version original funciona por cable en lugar de con el pulmon azulito y negro de los otros bloqueos

luego la gente empezo a montarlo con las piezas originales hasta que vw "mejoro" el diseño simpificando piezas y sacando la version que se utiliza para mercado africano y americano.

pero la mas robusta y mejor diseñada para mi es la primera version alemana, en la que  puedes cambiar el piñon de enlace en caso de rotura , el las otras tienes que desmontar la caja si se rompe el dentado .

y para lo que sirve ya lo explica muy bien amedio.

syncroman

Soy de la opinión de Nito, por lo que yo sé, si que llegaron a existir unidades con el desacoplador, recuerdo haber visto hasta alguna foto en la red (solo con el boton central).
El accionamiento, creo, para discrepar un poco :-\, que si que era por 'pulmón', y el mecanismo en sí, igualito que las 'replicas' que ahora montamos (así figuraba en el Etka hasta hace unas versiones para la caja 6ZA y AAM).
Se fabricaron unas unidades para el mercado de Finlandia que llevaban una toma de fuerza al lado de la salida del cardan y esta si que iba comandada por cable (era para obtener un beneficio fiscal como vehículo puaramente industrial). Creo que busschmiede ha sacado también una réplica de este desacoplador con toma de fuerza.
Por supuesto, llevaba desacoplador porque no llevaba visco. O tracción 2 ruedas o 4 ruedas (sin diferencial central, ni convencional ni viscoso).

Saludotes




fitipon

Amedio, joserra, nito y syncroman, muchas gracias por la información, así da gusto aprender sobre las syncro.  .palmas
Un saludo