¿Cómo controlo la bomba sumergible?

Iniciado por angelillo32, Agosto 18, 2009, 15:04:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

angelillo32

Agosto 18, 2009, 15:04:55 pm Ultima modificación: Agosto 18, 2009, 19:38:49 pm por falco_vw

Hola:bueno el caso es que tengo en la garrafa de la duha una bomba sumergible como esta:

                                             
                 



Quiero saber como es mejor contolarla:
-mediante un interruptor(que es como lo tengo)
-con una llave de paso al final de la manguera de la ducha,con lo cual la bomba siempre funciona,con la llave abierta o cerrada(que es como lo quisiera tener y asi me ahorro un cable dando  vueltas por la furgo)
Lo que no se si sera malo para la bomba funcionar sin poder evacuar el agua por el grifo.

Gracias
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

Ioar

Ponle un interruptor, es igual de cómodo o incómodo que una llave de paso, y la bomba no sufrirá.
Ioar.

andioak

Yo le puse un presostato de seguridad para proteger a la bomba y a la vez me hace de interruptor, es decir que cuando baja la presión(abres grifo) pone en marcha la bomba y cuando esta sube(cierras grifo) la para, en concreto es esta:


   

angelillo32

No se,pero me suena de haber leido algo sobre que en este tipo de bombas el estar en funcionamiento si evacuar el agua no le afectaba,y creo que incluso sufrian menos que cuando evacuaban  ??? ??? ???
                                 
                             


Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

julioleon

Cita de: angelillo32 en Agosto 18, 2009, 18:09:30 pm
No se,pero me suena de haber leido algo sobre que en este tipo de bombas el estar en funcionamiento si evacuar el agua no le afectaba,y creo que incluso sufrian menos que cuando evacuaban  ??? ??? ???
                                 
                             


Mientras haya agua en el depópsito no sufren ya que se refrigeran con la propia agua. el problema es si se acaba el agua.
;D

angelillo32

Agosto 18, 2009, 20:59:25 pm #5 Ultima modificación: Agosto 18, 2009, 21:01:58 pm por angelillo32
Hola:al fin di con el post que habla sobre el tema de poner una valvula para regular el caudal y el comportamiento de la bomba:


   Re: Necesito bajar presión agua en fregadero T3 Westfalia
« Respuesta #16 en: Abril 24, 2008, 03:54:02 »Citar Cita de: firewer en Abril 23, 2008, 15:07:59
al tener la T y en una de las salidas el tubito pekeño le cuesta salir cuando el grifo esta abierto, pero cuando lo cierras y aumenta la presion si ke sale, por lo que la bomba no se quemara, de igual forma funcionara en vez cerrarlo pisando.. o haciendole algo a lamanguera para que lecueste mas salir el agua, y lo q no pueda salir por el grifo saldra x el tubito pekeño.

Es un poco lio.. a ver si encuentro el momento y ago las fotos.


Eso tiene un error de planteamiento que es muy comprensible si no estas familiarizado con maquinas hidraulicas porque no es nada intuitivo:
Las bombas requieren la menor potencia de motor a CAUDAL=0, o sea con la válvula cerrada, en todos los manuales de implantación de bombas recomiendan arrancar las bombas con las válvulas cerradas para que el caudal sea nulo y así reducir el trabajo del motor justo cuando más le custa moverse, en el arranque. Es más si os fijais, los grifos para caravana que son tanto valvula como interruptor para la bomba trabajan asi, primero conectan la bomba y a medida que seguimos moviendolo empiezan a abrir la valvula.

De modo que si quereis reducir la presión es tán simple como colocar una valvula de palomilla a medio tubo. Las venden en cualquier tienda de caravanas. La valvula aumenta las perdidas de carga en el tubo con eso reducirá el caudal y por consiguiente la velocidad que lelva el agua a la salida del grifo.

Ventajas:

-Velocidad de salida regulable, desde la máxima que aporta la bomba hasta cero.
-Alarga la vida de la bomba. Aunque parezca mentira el trabajo que tiene que hacer una bomba es proporcional al caudal, siendo mínimo a caudal nulo. Por lo que es muy conveniente arrancar la bomba con la llave cerrada e ir abriendola después, sino el motor tiene que trabajar muchísimo más.

Desventajas

-El montaje, que hay que cortar el tubo.
El link entero:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=133621.15

Voy a intentar medir el consumo de corriente  de la bomba con grifo abierto/cerrado

Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

angelillo32

Bueno,pues ya he medido el consumo de la bomba con el grifo:

-Bomba en marcha+grifo cerrado:1,14 amperios
-Bomba en marcha+grifo abierto:1,3 amperios

Todo correcto segun la teoria.
Creo que me voy aahorrar un cable.........
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

cukiyo25

mientras no superes los 10-15 minutos de funcionamiento,no pasara nada,si superas ese tiempo salta una proteccion termica interna de la propia bomba y hay ke esperar luego un buen rato para ke vuelva a funcionar.

angelillo32

Hola cukiyo25:¿esta bomba lleva protecccion interna?,mejor porque asi esta protegida,pero de la proteccion ni idea.
Gracias por la info.
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0


eneko

Cita de: cukiyo25 en Agosto 19, 2009, 22:05:21 pm
mientras no superes los 10-15 minutos de funcionamiento,no pasara nada,si superas ese tiempo salta una proteccion termica interna de la propia bomba y hay ke esperar luego un buen rato para ke vuelva a funcionar.


si la tiene 15 minutos andando me da que la garrafa que tiene es un poco grande jejejeje... yo muevo 50 litros en menos de 5 minutos :/

cukiyo25

Cita de: eneko en Agosto 20, 2009, 03:34:52 am
si la tiene 15 minutos andando me da que la garrafa que tiene es un poco grande jejejeje... yo muevo 50 litros en menos de 5 minutos :/

hombre,me refiero a 15 minutos andando con el grifo cerrado  ;D

eneko

y a donde vas a ir todo ese rato? jejeje


cukiyo25

Cita de: eneko en Agosto 20, 2009, 05:01:18 am
y a donde vas a ir todo ese rato? jejeje


aaaaa,amigo mio,pueden pasar muchas cosas cuando te das una duchita en el campo con tu pareja y no hay nadie al lao y si encima usas cortinas  .meparto  .meparto

angelillo32

Haber,voy a hacer recuento:
-cortinas,tengo
-alguien al lado,tengo a mi churri.
-agua caliente,tengo(25lts).
-calefaccion,tengo.
-ventanas en la furgo,no tengo

Vamos,que tenemos para duchamos de p.m.¡¡¡¡¡¡¡

Lo unico que me quiero quitar son lios en la furgo,y si me quito un cable,pues mejor.
Mi lema en la furgo:

                      !!!!MENOS ES MAS!!!!

Menos cuchillos,menos cables,menos cosas que mover,etc... es mejor calidad de vida en la furgo.

Para el tema del caudal,tengo intercalado en el circuito de la bomba un reostato de control de las luces del salpidero de un ford mondeo,con lo cual bajo la R.P.M de la bomba a mi gusto,que si no se funde el bidon en 2min.
Salud
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0