Modificación en carburación 1600 aircooled.

Iniciado por Peter T3, Enero 11, 2008, 00:33:50 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MrPerdy

Puestos en estos berenjenales, lo mas de lo mas es acoplar una monopunto. Lo mas sencillo, buscar la de un escarabajo 1600i. Lo mas cool, buscar una cualquiera y ajustar. Lo bueno de la monopunto es precisamente eso, que es una inyección, por lo que la cantidad de gasolina inyectada no depende del venturi. El tiempo de abertura del inyector depende de la posición de la mariposa, el mapa de inyección, temperatura ambiente y poco mas. Es muy facilmente modificable (por ejemplo, "falseando" la señal de posición de la mariposa) o si no, reprogramando la (muy sencilla) centralita.

Para los 65-70 cv que sacarás al bichillo, una inyección monopunto de cualquier motor 1,4, por ejemplo, debería irte casi casi a pelo. Ya si quieres rizar el rizo, busca que sean semejantes, esto es, que tengan una relación diametro/carrera similar.

Un banco de pruebas para comprobar el caudal es relativamente sencillo de hacer.

Saludos!
Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

perla

 en este motor concreto lo ideal para mi que soy un clasico,amante de lo sencillo y barato es 1 weber idf de 36 o 40 de un alfa33 1.5 o´1.7 por ejemplo.(50€ en un desguace),llevarlo a repasar a un laboratorio (80€ aprox),la toma que le corresponde(120€ como mucho)y el obligado filtro de aire(20€ aprox.). no llega a 300€ en total. ;) rafagasss

Peter T3

Un IDF iría al pelo, pero no hay forma de que quepa debajo de la tapa.
El principal problema que tengo es de espacio.
Estoy casi decidido a montar dos weber ict 34 (monocuerpo), he encontrado un kit para montar en un type 3 (squareback o fastback). Es lo único que he encontrado que puede entrar en mi vano motor, tiene unos colectores muy cortos y unos filtros muy bajitos y además el varillaje queda por la parte de delante de modo que no tropieza con el radiador de aceite ni hay que cambiar de sitio la bobina.
Ahora, con lo de la inyección me has dejao jodido, seguro que es tan fácil?
podrías explicarme un poco más o decirme quíen podría ayudarme?

Muchas gracias

perla

no estoy seguro pero es posible que los 34ict te salgan mas caros que unos empi-kadron nuevos o una pareja de weber en un desguace.

Peter T3

Los ict me salen por 400$ con colectores, filtros, varillaje y toda la pesca, hay algunos kits más baratos pero sólo para typeI y con peor pinta, este es el kit de CB para type3. Teniendo en cuenta el cambio actual y el transporte espero que no llegue a 400€.
Es un poco caro pero es lo único que he encontrado que pueda entrar en el hueco del motor.

Los empi-kadron que dices ¿son réplica de los solex PDSIT o PCIT? ¿te refieres a los de 34 o 40? Por favor, si sabes de algún kit que tenga colectores cortitos avísame.

Aquí un par de fotos para que veas cómo va ahora. La bobina y la toma de aire del carburador van pegando con la tapa del motor. Ya ves que no hay altura para hacer muchos inventos  .malabares
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos

Peter T3

Por cierto, otra pregunta. ¿Sabéis si se puede montar un Solex pdsit 34 en un colector para weber ict 34? quiero decir si los tornillos están a la misma distancia.

perla

los kadron son solex tambien,y hay de 40 o 44. tanto en estos como en los weber,existen filtros ultraplanos.dadas las caracteristicas y caracter del motor que has creado pienso que iras mejor con un carburador,pero no le veo mucha logica quitar un 34 para poner otro 34 salvo que el suyo este jodido y ya tengas el otro,no se si coincidiran los tornillos pero siempre puedes cortar a ras el ovalo,construirte uno a medida en un rato y soldarlo,yo mismo lo he hecho con motos, pero no le veo sentido. francamente tras estudiarme a fondo varios catalogos como EMPI,CB PERFORMANCE,GENE BERG,SCAT,BBT,etc y ver lo que tienen,si no hay nada optaria por construirme la toma a medida y con sus medidas internas adecuadas y montaria weber idf de 36 o 40 de alfa,por calidad de funcionamiento,por surtido de gicleurs,agujas etc y tambien por el precio de compra.el diametro en funcion de si prefieres economia o prestaciones.en los alfas que llevan 2 carburadores,estos incorporan unos codos dobles a 90º enfrentados para poder montar un filtro de aire comun entre ellos,es posible que te fuera util,pero es algo que solo tu con flexometro y calibre en mano puedes valorar.con un idf al ser de doble cuerpo es como si montaras 2 sencillos separados,con menos altos y mas bajos debido a la longitud de la toma,pero con la ventaja del unico carburador.los solex brosol(empi-kadron)no son de doble cuerpo,son sencillos y con el de 40 seria como el que llevas pero con mucho mejor llenado de cilindros.suerte. ;)

Peter T3

Muchas gracias, aún estoy tratando de asimilar tanta información :P.
Un IDF no me cabe ni de coña, no puedo montar nada doble en el centro porque no hay altura para la toma 2a1, el carburador y el filtro o toma de aire, fíjate que apenas cabe el solex pcit 34 que lleva ahora con una toma de aire extraplana.
Las únicas opciones que tengo son montar dos carburadores sencillos (el kit de CB de dos ict34 para type3 es el único que me serviría) o intentar acoplar un sólo carburador monocuerpo pero más grande que el actual en el colector que lleva ahora, en este caso podría ser un solex 40 ó 44. ¿qué opinas?

Oye, eso que mencionas de que los colectores largos son mejores para potencia en baja y los cortos para alta, podrías explicármelo un poquillo? ya había oído algo de eso pero lo no entiendo muy bien.
Gracias de nuevo

Peter T3

Mira, esto es un type 3 squareback con dos weber ict
*imagen borrada por el servidor remoto

perla

uff!! vaya preguntita. voy a intentarlo enrollandome lo menos posible.con un carburador en una toma larga,los gases(mezcla)crean una mayor columna de carga cuya inercia favorece a un llenado mas optimo a bajo regimen,pero a altas revoluciones las aspiraciones de los cilindros se parasitan,dando como resultado un deficiente llenado.a esto hay que sumar las perdidas de carga al ser la toma larga y tortuosa,cosa que tambien origina que la parte de la toma mas cercana al carburador casi se congele,dando como resultado que parte de la mezcla se adhiera a las paredes de la toma,no llegando a su objetivo.esto puedes comprobarlo facilmente en cualquier tipo1 tocando la toma,y tras un buen rato de carretera sin parar puedes observar como la parte superior de la toma(tramo vertical) presenta en su exterior gotas de agua como si la acabases de sacar del frigorifico.por ello estas tomas llevan solidario a ellas una pequeña toma que pasa calor del escape y tambien por ello venden unas pequeñas fundas llamadas pijamas que evitan en la medida de lo posible la condensacion.por si esto fuera poco,en los tipo1,el lado derecho de la toma es mas largo que el izquierdo debido a la posicion que ocupa la dinamo/alternador lo que origina el funcionamiento irregular del motor. en cuanto a maximas prestaciones,lo mejor sin duda alguna en un motor boxer dada la gran distancia que existe entre las culatas es el montaje de dos carburadores,con tomas lo mas cortas y rectas posible,y si puede ser un cuerpo por cilindro mucho mejor.para mi la ganancia en regularidad de funcionamiento a cualquier regimen y las mayores prestaciones hacen despreciable la perdida de par a bajo regimen,mas teniendo en cuenta que al dotar tu motor de mas carrera ya has mejorado su respuesta en baja.como todo no iban a ser ventajas pues los inconvenientes son: la mayor dificultad de sincronizar dos carburadores por separado,ocupan mas espacio y precio. yo personalmente montaria un par de idf,y dependiendo del diametro de la valvulas de admision decidiria el tamaño de estos. tu decides. por ultimo un ejemplo,observa dos motores de dos tiempos monocilindricos de moto de cross,un 125 y un 500,en la primera la potencia maxima es primordial lo demas es secundario mientras en la segunda,potencia es precisamente lo que no falta,es mas importante la suavidad en la entrega de cv y los bajos para poder conducirla en marchas largas.la125 lleva el carburador practicamente pegado al cilindro,la 5oo bastante alejado,como en un motor de trial.concretamente en las kawasaki kx lo veras facilmente.espero que me hayas entendido,si es que no te has dormido antes. ;D saludos.

Peter T3

Muchas gracias, es la idea que yo tenía.
Las tomas largas van bien en baja porque el mayor volumen de aire contenido en el colector actúa como amortiguador de las oscilaciones de presión. Con tomas muy cortas, sobre todo si hay un cuerpo de carburador por cilindro, los chupetones de cada ciclo de admisión del cilindro (oscilaciones de vacío) se transmiten al carburador dándole un funcionamiento irregular a bajo régimen. Con las tomas largas (y más si un mismo cuerpo de carburador alimenta a dos o cuatro cilindros) esas oscilaciones se amortiguan de modo que el flujo de aire por el caburador es más contínuo y su funcionamiento más regular. Por lo demás, las tomas cortas son todo ventajas.

Al final voy a montar los dos ict 34, dos idf me parece un poco excesivo para el carácter del motor, aparte del precio (ten en cuenta que ahora va con un único 34 y cumple dignamente).

Las tomas tienen que ser muy cortas por co.ones (si no, no caben), pero como cada carburador va a alimentar a dos cilindros y además voy a montar un tubo de balance entre los dos colectores, no creo que haya problemas de irregularidad en baja.

Ya os contaré el resultado

perla

deben ir mejor que uno solo.aunque eso si,deben estar bien ajustados y sincronizados.esto ultimo deberas hacerlo como una tarea mas de mantenimiento.suerte y ya contaras. ;)

rickyricardo620

Mira al perdy, a meterle mas leña al fuego.
Pero esto no se trataba de hacer la furgo mas tranquila y que gaste poco, yo soy mas amigo de ponerle dos carburadores, pero tu idea inicial no era otra. ¿Como va de mezcla? ¿como te salen las bujias?
Estoy haciendome el garaje para la t3, dentro de poco todo arreglado. syncro bloqueadores, todo todo y todo.

Peter T3

La idea en cuanto al carácter del motor sigue siendo la misma, pero se echa en falta un poco de chicha y creo que con un par de carburadores simples ganaría bastante sin que el consumo se resintiera demasiado. Pero bueno, ahora la verdad es que va bien (aún no he hecho nada) y ha llegado hasta Atenas como una jabata, por eso no termino de decidirme.
En cuanto a la mezcla, va bien, eso no es problema. Las bujías tienen su color correcto.

En cualquier caso, he abandonado la idea de momento porque me estoy embarcando en otro proyecto con motor boxer y dos carburadores dobles que no es VW. ¿Lo adivináis? :)