Junio 03, 2024, 12:01:43 pm


Sistema syncro

Iniciado por sejos1, Noviembre 25, 2007, 16:59:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sejos1

Buenas tardes, alguien me podria informar si el sistma sistema syncro en la t4 es parecido al de la t3. Es decir si tambien utiliza en el reparto el visco.Como se podria comprobar si la traccion funciona corectamente.Esperando que alguien me pueda dar alguna informacion , un saludo Jose.

Amedio

Creo que sé lleva una acoplamiento viscoso, pero en este caso al eje trasero. Es decir, el delantero recibe par siempre y el trasero según lo que ordene el viscoso.

Para comprobar que el visco no se queda pegado: Al girar con la dirección a tope sobre una superficie con buena adherencia, la furgoneta no debería quedarse frenada.

Para comprobar que envía par al eje trasero: te lo explico luego, que es más largo  ;D

sejos1

Muchas gracias otra vez pues creo que antes envie mal la respuesta.

Amedio

Para comprobar que envía par atrás, creo que lo más sencillo es provocar un cruce de puentes. En esa situación el coche está apoyado en una rueda delantera, y la trasera del otro lado. Si entras sin inercia, al llegar al cruce de puentes las ruedas que no apoyan con fuerza, deberían girar ambas y el coche detenerse.

Aunque suene complicado, puedes conseguirlo simplemente cruzando una cuneta más o menos profunda a unos 45º. O entrando también a 45º contra un talud.
*imagen borrada por el servidor remoto

No se ve gran cosa, pero esta es mi furgoneta. Si te fijas al rueda delantera derecha está en la carretera, la trasera izquierda en firme y las otras dos más o menos en el aire. Sin bloqueo de diferencial trasero en esta situación la furgo se para y las dos ruedas en el aire, giran en vacío.

sejos1

gracias de nuevo por la informacion , de esta forma , tratare de probar una syncro que me ofrece.

Mikel_24

Espera a ver la cara que se les queda a los de Camperwagen cuando pille la furgo y tras andar cien metros en asfalto me tire por un terraplen... jajaja.

Un detalle, casi me ha parecido mas sencillo comprobar que el visco funciona (el cruce de puentes) que lo de probar si se queda pegado.... eso no lo he pillado. ¿Cómo dices que se sabe si se queda pegado o no?

Un saludo y gracias por echar un cable,
Mikel

Amedio

Noviembre 25, 2007, 23:35:17 pm #6 Ultima modificación: Noviembre 26, 2007, 00:09:33 am por Amedio
Te suelto el rollo teórico y lo entenderás mejor.

Tú te metes con la furgo en un descampado, giras la dirección a tope. Luego te bajas y miras las huellas que has dejado. Las huellas del eje trasero siguen una curva de radio menor que las del delantero. Eso quiere decir que cuando curvas un eje hace menos recorrido que el otro. Si el vicoso está pegado, "intenta" obligar a los dos ejes hacer el mismo recorrido. Resultado: la furgoneta se queda un poco frenada. Es decir,uno de los ejes va a dar más vueltas que el otro, pero el visco está pegado y no les deja. Eso al volante lo notas porque la furgo no tira bien. Notas que baja de vueltas y tienes que acelerar. Y si pisas el embrague se queda frenada. Eso si tienes buena adherencia. Si no, simplemente las ruedas de uno de los ejes deslizan y no notas nada.

Mikel_24

Muchas gracias Amedio. Con tu permiso he puesto esta información en el hilo sobre preparación de una T4 Syncro para off-road.
Un saludo,
Mikel
PD: me estoy muriendo de ganas de probar el sistema Syncro... claro que lo mismo se parte en tres la furgo... ¡que no deja de ser una camper!

sejos1

Hola otra vez, siguiendo con el tema syncro , alguien sabe cada cuantos km se tiene que cambiar el visco acoplador.

Amedio

Pues del de la T3 he leído por ahí que entre 100000 y 150000 km.

http://www.vanagon.com/syncros/technica/vc-expert-interview/index.html

Supongo que también dependerá de la vida que le des. El viscoso sufrirá más si lo haces trabajar con frecuencia e intensamente. Pero no lo puedo afirmar con seguridad. Lo que sí se es que cuesta caro. La impresión que tengo en base a lo que leo en el foro es de que las furgonetas de más de 200000km suelen tenerlo pegado. De todas formas no tengo experiencia con el tema. Probablemente el forero syncroman, con años de experiencia en esto, pueda dar una respuesta precisa.

sejos1

Bueno Amedio , muchas gracias de nuevo estoy tratando de comprar una t4 syncro y me gustaria tener toda la información posible para no tener problemas en el futuro.Yo pensaba que en la t4 el sistema era distinto pero por lo que me informas es lo mismo que en la t3 de la cual algo se, pues pues he tenido una durante  4 años , gracias otra vez

Amedio

Noviembre 26, 2007, 21:50:47 pm #11 Ultima modificación: Noviembre 26, 2007, 21:54:44 pm por Amedio
Por lo que veo en el vagcat lleva también acoplamiento viscoso. No sé si su vida y rendimiento es el mismo que el de una T3, pero su principio de funcionamiento es el mismo. Por lo que tengo entendido el Passat syncro si llevaba un sistema distinto con un diferencial central de verdad. Pero eso es más costoso. La t5 con el 4Motion, que lleva un embrague haldex, también es distinta. Y definitivamente no se puede fiar uno de las siglas, porque detrás del 4motion en el VW Phaeton hay un diferencial central torsen, que es de lo mejor, el mismo que llevan los audi quatro de verdad.


Por aquí puedes leer algo sobre los sistemas 4x4 en Vw:

http://es.volkswagen.com/vwcms_publish/vwcms/master_public/virtualmaster/es/mundo_vw/noticias_y_eventos0/02_02_2007.html


Mikel_24

Cita de: Amedio en Noviembre 26, 2007, 21:50:47 pm
...Y definitivamente no se puede fiar uno de las siglas, porque detrás del 4motion en el VW Phaeton hay un diferencial central torsen, que es de lo mejor, el mismo que llevan los audi quatro de verdad....


A ver si VW se pone las pilas y empieza a montar estos embragues en las furgonetas también. Entiendo que detrás de su elección de un embrague haldex habrá muchos motivos de los cuales, por pura ignorancia, no puedo ni hacerme idea pero coño... es que desde que vi el anuncio de Audi con el A6 o A8 Quattro subiendo por la rampa de nieve de salto de longitud... ¡tengo sueños húmedos!

Una cosa. Se que para las T3 existe la posibilidad de sustituir el visco por un sistema mecánico que permite elegir a voluntad el tipo de tracción 2x4 o 4x4 (con una palanca o selector). Igual que un todo terreno de verdad. Ahora bien, ¿existe un ingenio similar para las T4 Syncro? Ya lo pregunté en algún otro hilo pero creo que cayó en el olvido y nadie me respondió.

Un saludo,
Mikel

Amedio

Cita de: Mikel_24 en Noviembre 27, 2007, 00:04:17 am
A ver si VW se pone las pilas y empieza a montar estos embragues en las furgonetas también. Entiendo que detrás de su elección de un embrague haldex habrá muchos motivos de los cuales, por pura ignorancia, no puedo ni hacerme idea pero coño... es que desde que vi el anuncio de Audi con el A6 o A8 Quattro subiendo por la rampa de nieve de salto de longitud... ¡tengo sueños húmedos!


Pues creo que solo montan ese sistema en vehículos con motor longitudinal. Por ejemplo croe, no lo sé con seguridad, que el A3 no lo lleva. De todas formas es más caro y pesado. Además supongo que el haldex no va mal para el uso normal de estas furgonetas.

ralf

otro sistema muy simple de ver  como esta el estado del visacoso es el siguiente,
poner un "crik" o "gato", (de esos que tienen ruedecitas), y en una superficie lisa pero con algo de inclinacion, (culaquier parking de supermecado es perfecta) levantas: el las t-3 las ruedas traseras, y en las t-4 las ruedas delanteras, pones la furgo en marcha y con la primera le "haces" subir la inclinacion, si sube , felicidades .palmas, si no sube, lo siento macho..... .nono
Que no me lo cuenten.....