Julio 08, 2025, 13:01:35 pm




Molde con espuma de poliuretano

Iniciado por wakimey, Junio 03, 2014, 14:47:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

wakimey

Hola a tod@s los furgocampers

tengo una duda que no me deja meterme en faena, y os la explico:

quiero hacer un deposito de aguas limpias en la parte trasera de mi t4, aprovechando el paso de rueda trasera y adaptar todo el deposito al hueco...
bien, para ésto habia pensado en sacar un molde del hueco con espuma de poliuretano, y una vez que obtenga el molde, ir cubriendolo con fibra de vidrio

y mi duda es la siguiente:

¿cómo hago para que al aplicar la espuma de poliuretano pueda sacarla del hueco, vamos, que no se me pegue en todas las paredes y el hueco?
y después de obtener el molde, como hago para que la resina no se pegue a la espuma de poliuretano (molde) y pueda desmoldearlo bien

gracias de antemano

ZOFRONIO

Yo no he trabajado nunca la fibra ni echo moldes con espuma, pero se me ocurre forrar el hueco con film transparente o con un saco de basura de esos de jardinería y dejarlo bien sellado para hecer el molde, y para hacer el depósito pues no se sí tendrás que hacer un molde negativo para no pasarte de las medidas máximas y buscarle los puntos de anclaje.

Alguno que sepa trabajar la fibra que te aconseje.

sitoping

Yo tengo hecho un deposito en fibra de vidrio para agua caliente , puedes ver mis fotos  .
Pon una foto del hueco a moldear , sacamos ideas

wakimey


byron

Para empaquetar algunos bultos y que cojan la forma de lo que se quiere proteger, echan la espuma de poliuretano dentro de una bolsa, dentro de una caja con o que quieren proteger. Asi al hincharse y endurecerse coge la forma pero no se pega. ;)

sitoping


arkaizt

muuuy facil, te vas al chinorris y compras unos cuantos rollos de cinta de embalar y forras tooodo el hueco con cinta, bien de cinta y le das la espuma, dejas secar y tiras hasta que se despege la cinta y ya tienes el negativo.

Un saludetee
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

sitoping

Cita de: arkaizt en Junio 04, 2014, 22:24:47 pm
muuuy facil, te vas al chinorris y compras unos cuantos rollos de cinta de embalar y forras tooodo el hueco con cinta, bien de cinta y le das la espuma, dejas secar y tiras hasta que se despege la cinta y ya tienes el negativo.

Un saludetee
[/quote
Hacer un molde es algo mas complejo que  poner unas cintas para aislar el pegado de la espuma , si es cierto que con esa cinta no se pegara a las partes que deseamos moldear , pero sacarlo es otro tema .

arkaizt

Por que? yo he usado ese sistema, y asi sacas el negativo de esa zona, despues la parte que va digamos al aire hay que tallarla a mano claro!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

sitoping

Depende de que partes saques la espuma , de un paso de rueda esta difícil .
Para un pase de rueda debemos de restringir los rincones mas cerrados , dejando una tolerancia en paredes .
La mejor forma de hacer un molde asi es cajearla con porexpan que además de revestirlo en plástico albal o similar debemos dar una mano de vaselina que os permita desmondear con facilidad , además de esto debemos de tratar de que la caja sea conica para que al mas minimo movimiento salga sin dificultad todo ello sin deteriorar para nada la espuma , a partir de hay son varias las opciones , o bien en ese negativo lo retocamos y lo damos una mano de vaselina o el desmoldeante que mas nos guste tapando el poro de la espuma para que la resina no se pegue , en este caso una vez revestido de fibra debemos cortarlo por la mitad para su desmoldeo , esto para solo una pieza , para piezas en serie es otro cantar .
yo en mi caso el deposito que adose a mi t4 el molde fue en agromerado con melanina , la melanina no se resite a soltar mas si le das una mano de algún desmoldeante , y te permite hacer cosas muy interesantes .

wakimey

perdon por el retraso

no he podido tomar fotos nuevas, ya que no he tenido tiempo
os he adjuntado un par de fotos (soy novato en esto de las fotos) del hueco que quiero aprovechar para hacer el deposito
el hueco es el de la izquierda, que está limitado por una tabla vertical a modo de pata, no se si me explico
en la tabla horizontal le practiqué una portezuela que abate y deja libre el hueco

en la otra foto aparece el paso de rueda tal t como está terminado, con el aislante ese de aluminio recubriendolo
y tengo que añadir que en el suelo le puse tarima flotante, que no aparece en la foto

wakimey

las fotos están en mi galeria, en el icono de la camara de fotos de debajo de ni nick

arkaizt

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

wakimey


sitoping

En ese trabajo te recomiendo que lo hagas en aglomerado , veo que tienes faena en madera por lo tanto no es necesario que te diga como hacerlo .
Deja la tapa de arriba para poder trabajar la fibra internamente , después haces la tapa una vez que tengas hecho el molde pon la foto .