Consejo sobre autonomía eléctrica

Iniciado por EOLO66, Octubre 27, 2025, 22:33:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

EOLO66

Hola.
Estoy habilitando como vivienda habitual una cabstar.
La idea es poner dos placas de 500w , regulador must solar de 80A y una batería lifepo4 de 280Ah /12v
En principio no voy a viajar mucho,se movería dos tres veces al año por trabajo por lo que cargar desde el alternador no lo veo como opción.
La pregunta que me surge es si con solo la instalación solar tendría autonomía para un consumo en invierno de unos 30/35 amperios/día de una nevera de 70w , iluminación,bomba,un calentador estanco que apenas tendrá una hora de uso semanal y carga de aparatos y herramientas a batería..las cuales aprovecharía las horas de luz . O tendría que pensar en un inversor cargador y toma exterior como apoyo en invierno con muchos días de lluvia??

Buzz Dao

Es difícil hacer cálculos precisos cuando hablas de "cargar aparatos y herramientas a batería".
Sin duda, con esas dos placas tendrás muy buena producción, pero en tu caso yo instalaría el cargador de 230v y la toma exterior porque en invierno la producción solar en un vehículo que no se mueve cae brutalmente por diversos factores. Como la escasa incidencia del sol, la suciedad que acumulan las placas, etc.

Mejor prevenir antes de que la cosa se ponga fea (energéticamente hablando).
O no, tambien puedes esperar a ver cómo te va con la instalación actual y solucionar más adelante en caso de ser insuficiente...

¡Suerte con lo que decidas!

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: EOLO66 en Octubre 27, 2025, 22:33:41 pm... vivienda habitual ...

Cita de: EOLO66 en Octubre 27, 2025, 22:33:41 pmLa idea es poner dos placas de 500w , regulador must solar de 80A y una batería lifepo4 de 280Ah /12v

Como bien te dicen, sin una estimación más o menos precisa de tu energía consumida diaria es muy complicado darte consejos.

Pero...

Si vas a vivir ahí, se me queda MUY corto 280Ah de batería.

Cuando me marcho a vivir y teletrabajar a la furgoneta unas semanas, el consumo suele andar en 1kWh/día. Dimensioné las baterías para poder estar tranquilamente sin preocupaciones 3 días sin carga solar (invierno y mal tiempo), incluso apurando a 4-5 días con un poco de cuidado. El cálculo lo hicimos teniendo en cuenta la autonomía de agua que tenemos, por lo que a los 4 días casi seguro que arranquemos para llenar/vaciar. Además tenemos carga a 230V.



Con tus 280Ah a 12V tienes una energía de 3,3kWh acumulada, que si te das un 10% aprox de límite de descarga te quedan 3kWh útiles.

Calcula la energía que consumirás al día y monta baterías para el tiempo de autonomía que quieras.

Potencia solar toda la que te entre, lo agradecerás. Y carga a 230V, que seguro que en algún momento la usas para cargar baterías cuando las tengas temblando.
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

EOLO66

Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Por espacio podría duplicar las placas solares hasta 2000w .. el problema que veo es que a menos que ponga batería a 24v... creo que 80/100A de regulador a 12v no me llega para manejar ese wataje, aunque no estoy muy puesto en el tema...voy tirando con lo que leo aquí y en diversas páginas. Mi presupuesto no es muy alto,unos 1200€ para la instalación completa...quizá un poco más

koskolva (a.k.a. mandril)

Siempre puedes montar un regulador 100A para las 2 placas de 500W, dejando espacio en el techo para una futura ampliación de otras 2 placas de 500W con otro regulador 100A en paralelo, y así divides el gasto y se hace más llevadero.
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

Speed Master

Yo también tendría en cuenta que tan importante o más que tener muchos watios de placas solares,  es tener un espacio de almacenaje de energía  suficientemente amplio