Tapar los cables de la placa solar con plancha de PVC

Iniciado por alcasa, Septiembre 01, 2024, 13:25:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Tapar los cables de la placa solar con plancha de PVC

Brico nº 195

Las placas solares sobre los techos de furgos y autocaravanas, son cada vez más habituales, atrás se quedaron los tiempos en que costaban muchísimo más que una batería auxiliar, si a eso le unimos la facilidad con que en 2023 las ITV's las legalizaban junto al toldo a un coste simbólico, hoy en día lo extraño es encontrar un techo sin su placa solar.
Pero de la placa solar salen dos cables que van hacia en pasacables por el cual se itroducen en la furgo camino del regulador y de allí a la batería auxiliar, pero esos cables, sueltos por el techo, no los veo muy seguros, en caso de pasar por debajo de un árbol con ramas bajas, alguna de ellas podría deteriorar los cables.
He visto verdaderas barbaridades de instalación de esos cables, he aquí en esta primera foto la que más me ha sorprendido

Foto nº 01


Así que me propuse tapar esos dos pequeños tramos de cable de la placa solar instalada en una Volkswagen T5 California, pero en plancha de PVC blanco, si blanco, aparentemente no existe a la venta plancha de PVC de color blanco compacto, el espumoso si lo hay en blanco, pero no sirve por ser demasiado blando.
Solo lo he visto en las canaletas para cables y mangueras de climatizador de la marca Unex, lo malo es que estas canaletas se venden en tramos de 6 metros y la que necesitaba de 20 cm de ancha era bastante cara.
Me pasé por varios talleres de electricistas, frigoristas e instaladores de aires acondicionado, para pedirles un retal de solo la tapa, hasta que me hice con un tramo de la medida que necesitaba.

Foto nº 02


El tramo de cables a tapar en este caso era bastante pequeño, por lo que estoy seguro de que muchos de los que veáis este brico, subiréis al techo a ver cómo os dejaron los cables el instalador de la placa solar, y puede que os entren ganas de instalar una tapa sobre ellos.

Foto nº 03


Foto nº 04


Una vez conseguida la tapa de PVC Unex, la cinta adhesiva extrafuerte Ceys mon track, disolvente Nitrodipistol enérgico (del Titán universal, solo me sirve la lata que voy rellenando, no lo compréis) y las pocas herramientas que podéis ver en esta mesa.

Foto nº 05


Empecé por tomar las medidas de longitud por anchura, más unos 2/3 mm por cada lado que suele encoger el PVC cuando se calienta y se moldea.

Foto nº 06


Marcando esas medidas en la tapa de la canaleta conseguida a tan bajo precio.

Foto nº 07


Pasando a recortarla con la caladora con hoja de sierra para metal a baja velocidad para evitar que se recaliente.

Foto nº 08


Había que recortar los ángulos laterales de la canaleta que de nada nos iban a servir, solo necesitaría la plancha plana.

Foto nº 09


Foto nº 10


Foto nº 11


Y recortar la plancha a la medida del ancho que necesitaría.

Foto nº 12


Como esos cortes, por mucho que uno quiera hacerlos bien rectos, nunca salen rectos del todo, poniendo la parte cortada sobre una lima grande, con movimientos de vaivén, se consigue igualar el corte dejándolo bien recto.

Foto nº 13


Redondeando los 4 cantos con la misma lima

Foto nº 14


Y afinando los cantos vivos con un cutter rascando en forma transversal, se consigue dejar los cantos cortados de forma redondeada muy suave al tacto.

Foto nº 15


Y llegó el momento de darle forma con el calor de un decapador térmico con boquilla plana.

Foto nº 16


La plancha caliente no debe entrar en contacto con ninguna parte metálica, puesto que su calor se transmitiría en fracción de segundo, si hay que apoyarlo en una superficie, ésta debe de ser de madera y que no sea de pino pues la resina mancharía la plancha caliente

Foto nº 17


Con unos listones de haya, le voy dando forma apretando éstos contra la plancha, ya que los cables que son muy duros, la empujan hacia arriba.

Foto nº 18


No creáis que conseguí darle la forma a la primera calentada, tuve que insistir en varias veces de aplicar calor y presionar con los listones mientras se enfriaban, no hay que sufrir por que la plancha calentada pueda deteriorar los cables, están preparados para soportar mucho calor.

Foto nº 19


Foto nº 20


He aquí la plancha ya terminada con la forma definitiva lista para fijarla con adhesivo, pero qué adhesivo?  Un sikaflex o masilla de poliuretano igual iría bien, pero debería estar con un peso encima durante 24 horas, puesto que los cables siguen empujando hacia arriba, por eso opté por una cinta adhesiva súper fuerte..

Foto nº 21


Como se ve en esta imagen, los cables siguen empujando la pieza hacia arriba

Foto nº 22
 


Antes de aplicar la cinta adhesiva, limpio la plancha y el techo de fibra de vidrio con un disolvente que siempre me ha dado muy buen resultado, el de la marca Nitrodipistol, modelo enérgico, que es muy volátil y limpia muy a fondo, casi derrite algunos plásticos.

Foto nº 23


Limpiando el techo de fibra de vidrio con el citado disolvente.

Foto nº 24


Esta es la cinta adhesiva de doble cara, soporta el calor que le pueda caer del sol, es extremadamente fuerte y probada con éxito en varias piezas dentro de mi furgo, pasan los años y no se despegan.

Foto nº 25


Hay que ir con cuidado al aplicarla, el corte debe de ser con una tijera bien afilada o se pegará a ella y será difícil despegarla.

Foto nº 26


Instalo tramos de cinta adhesiva en todas las partes en contacto con el techo de fibra.

Foto nº 27


Presionando fuertemente sobre ellas para asegurar una buena adherencia.

Foto nº 28


El momento delicado de separar la cinta de protección, se debe de hacer con pinzas, los más afiladas posible.

Foto nº 29


Obviamente estos tramos de cinta al descubierto, no se deben tocar ni con los dedos ni con otra superficie.

Foto nº 30


Momento importante de la unión, teniendo en cuenta que los cables siguen empujando hacia arriba, centrarlo bien y unir, no hay segunda oportunidad.

Foto nº 31


Al momento presionar las partes donde hacen contacto con el techo y golpeteo suave con martillo y los tacos de madera.

Foto nº 32




Foto nº 33


La pieza terminada y bien unida al techo presionando los cables hacia abajo, lleva ya más de 6 meses unida y no se ha despegado ni deformado lo más mínimo.

Foto nº 34



Espero que pueda servir de ayuda a quien pueda necesitarlo

Terminando este brico con mi habitual frase:

 "Colorín colorado, este brico se ha acabado"

Si sólo has visionado las 34 fotos de este brico sin leer el texto, este párrafo tampoco lo verás, pero si lo has leído y has llegado hasta aquí, agradecería cualquier respuesta de tu opinión, sea cual fuese, muchas gracias.

Nuberlang

Muy bien explicado, como siempre, no conocía esa cinta de doble cara, pero ahora la necesito en mi mini taller.

Gracias por tomarte siempre tantas molestias en hacer los bricos amenos.

Asturman

Septiembre 02, 2024, 19:28:02 pm #2 Ultima modificación: Septiembre 02, 2024, 19:29:58 pm por Asturman
Excelente idea, explicación y ejecución, maestro Alcasa.  .ereselmejor2

alcasa

Cita de: Nuberlang en Septiembre 01, 2024, 23:26:45 pmMuy bien explicado, como siempre, no conocía esa cinta de doble cara, pero ahora la necesito en mi mini taller.

Gracias por tomarte siempre tantas molestias en hacer los bricos amenos.

Esa cinta hace ya unos 6 años que mantiene en su posición los derivadores de los cristales delanteros, pues su cinta adhesiva de origen cayó con en el calor del primer verano, desde entonces, ya ha superado 6 veranos muy calurosos sin despegarse, sólo tiene un inconveniente, su precio, unos 13€.

Se agradecen los cumplidos

Cita de: Asturman en Septiembre 02, 2024, 19:28:02 pmExcelente idea, explicación y ejecución, maestro Alcasa.  .ereselmejor2

Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado

pepedafonte

Cumplidos????, no serían suficientes todos los que te hagamos, Alcasa. Tus bricos nos han iluminado la vida furgonetil durante años y años. Mil gracias por esta idea. Tengo mis cables de placa en la Cali algo mal colocados y voy a arreglar ese entuerto, inspirado por tu buen hacer.
De nuevo, muy agradecido por tu cabecita bien pensante y tus manos bienhechoras...

alcasa

Cita de: pepedafonte en Marzo 09, 2025, 18:28:54 pmCumplidos????, no serían suficientes todos los que te hagamos, Alcasa. Tus bricos nos han iluminado la vida furgonetil durante años y años. Mil gracias por esta idea. Tengo mis cables de placa en la Cali algo mal colocados y voy a arreglar ese entuerto, inspirado por tu buen hacer.
De nuevo, muy agradecido por tu cabecita bien pensante y tus manos bienhechoras...


Uyyy, me he sonrojado.

Es un placer leer mensajes como el tuyo (muy escasos hoy en día). Me reconforta mucho el conocer que los bricos que comparto, os pueden servir como guía o inspiración.

Habréis notado que he reducido mucho la frecuencia con que los publico, es por dos motivos; por que me he jubilado y ya no tengo tan a mano el tallercico donde antes los hacía, y después de 31 años con la misma furgo, ya no me quedan temas por bricolar, todo lo que le he hecho a mi pequeña volkswagen T3, está dando el servicio por el cual me inspiré y construí, y no siento ninguna necesidad de cambiar de furgo, podría decirse que ya la tengo "terminada"

Eddu_zgz

Brutal .palmas
Hay gente que tiene un don para perfeccionar las cosas y cuando crees que lo has visto todo...zas! Aparece alguien como tu con algo nuevo.
Quiero ponerme la placa solar y me lo anoto para tapar bien los cables.
Muy bien explicado, asi da gusto. Muchas gracias por el aporte

alcasa

Cita de: Eddu_zgz en Marzo 16, 2025, 22:18:08 pmBrutal .palmas
Hay gente que tiene un don para perfeccionar las cosas y cuando crees que lo has visto todo...zas! Aparece alguien como tu con algo nuevo.
Quiero ponerme la placa solar y me lo anoto para tapar bien los cables.
Muy bien explicado, asi da gusto. Muchas gracias por el aporte

Me alegra mucho leer respuestas como la tuya, gracias.

Pues cuando te pongas a ello, cualquier duda que tengas por obvia que te parezca, no lo dudes, consulta aquí que responderé con mucho gusto.