Puedo cancelar un contrato de compraventa entre particulares?

Iniciado por Apostador, Diciembre 17, 2024, 00:08:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Damaker+

Diciembre 18, 2024, 14:45:41 pm #15 Ultima modificación: Diciembre 18, 2024, 14:54:05 pm por Damaker+
Seis meses, evidentemente no va a cubrir según que conceptos, yo al menos vendo un vehículo con 23 años y no puedo ofrecer una garantía que repare cada pequeña avería..... hay casos y casos, a mí me reclaman las copelas de suspensión o unos rodamientos y no respondo si quiere que denuncie, otra cosa es que rompa la caja de cambios y el comprador me venga a buenas, hay que situarse en ambos lados del contrato.
Hay cosas como los sistemas anticontaminación que deben estar en uso, no perfectos, pero tampoco anulados por ejemplo sinó en una primera revisión nada más vender te los pueden reclamar.
Quedan muchas lagunas en éstos temas, por eso dije que como normalmente venía siendo, bloque y caja, hay profesionales que se cubren en salud así o con un seguro de garantía que cubre hasta XXX y luego peleate tú si quieres con esa entidad.

https://blog.garantiplus.es/vender-vehiculos-de-segunda-mano-sin-dar-garantia/

Añado que, aunque sean seis meses, para según que averías es más difícil demostrar que ya eran existentes, por lo que la rapidez de actuación después de la compra es primordial para demostrar que ese defecto ya existía...... sinó perderá "peso" en un posible juicio.

Saludos

CAMPERVOY

Soze,
      hay que hablar con conocimiento de causa, para no liar a la gente. No estás en lo cierto. Como particular, si vendes un vehículo eres responsable de cualquier avería que se produzca en los 6 meses siguientes.

Cita de: Damaker+ en Diciembre 18, 2024, 14:45:41 pmSeis meses, evidentemente no va a cubrir según que conceptos, yo al menos vendo un vehículo con 23 años y no puedo ofrecer una garantía que repare cada pequeña avería..... hay casos y casos, a mí me reclaman las copelas de suspensión o unos rodamientos y no respondo si quiere que denuncie, otra cosa es que rompa la caja de cambios y el comprador me venga a buenas, hay que situarse en ambos lados del contrato.
Hay cosas como los sistemas anticontaminación que deben estar en uso, no perfectos, pero tampoco anulados por ejemplo sinó en una primera revisión nada más vender te los pueden reclamar.
Quedan muchas lagunas en éstos temas, por eso dije que como normalmente venía siendo, bloque y caja, hay profesionales que se cubren en salud así o con un seguro de garantía que cubre hasta XXX y luego peleate tú si quieres con esa entidad.

    Que no. Que es mucho más sencillo que todo eso, no te líes. Que hay una avería, factura al tipo que te la vendió. Así de simple.
Un saludo,
Anton

Damaker+

Diciembre 19, 2024, 15:01:56 pm #17 Ultima modificación: Diciembre 19, 2024, 15:08:26 pm por Damaker+
Bueno, pues yo no lo veo tan sencillo Campervoy, a ver cuántos propietarios de autocaravanas con más de 15/20 años me encuentras que después de una venta particular estén dispuestos a abonar por garantía 100% el amplio abanico de averías que hay entre una junta de culata hasta la sulfatación de los cables del frigorífico pasando por tantos vicios ocultos que quizá con una mano no los cuentas.

Saludos

Söze

Cita de: CAMPERVOY en Diciembre 19, 2024, 12:12:01 pmSoze,
      hay que hablar con conocimiento de causa, para no liar a la gente. No estás en lo cierto. Como particular, si vendes un vehículo eres responsable de cualquier avería que se produzca en los 6 meses siguientes.


Hola Campervoy, Que norma dice eso?

Hasta donde yo sé, no hay ninguna obligación de garantía entre particulares.

La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y la Ley de garantías de la UE (RD 7/2021) regulan las relaciones entre empresas y consumidores, pero no son de aplicación en transacciones entre particulares.

El art. 1484 del Código Civil establece la obligación del vendedor de responder ante vicios ocultos, siempre que se reclame en un plazo de 6 meses desde la venta. Pero no debemos confundir eso con una garantía frente averías, ya que el vendedor solo tiene la obligación de responder ante los defectos que ya existan en el momento de la venta, no frente a los que se produzcan después. 

Si estoy equivocado dime, por favor, que artículo de qué norma establece esa obligación de garantía entre particulares, así podré seguir aprendiendo.


Apostador

Antes de nada, muchas graacias  a todos por las aportaciones, incluso los desacuerdos generan el debate para que las opiniones en un sentido o en otro sean mas solidas. Mi pequeña aportacion economica a este foro esta garantizada, pero el mes que viene, que este mes estoy sudando sangre jaja.

En cuanto leí lo de los 6 meses de cierta proteccion, me quedé mucho mas tranquilo. Seguramente no se podrà hacer nada para tirar la compra atras, o requeriria de muchos gastos de abogado&Co, pero el hecho de que si se encuentra algo grave por ley lo tenga que cubrir me tranquiliza mucho. Obviamente que limpieza de filtros o pastillas de freno no lo cubrirà, pero si el turbo se jode dentro de 2 meses haré lo que haga falta para que lo pague quien lo tiene que pagar, que es el vendedor.

La furgo fue ayer al mecanico y la recogeré mañana. Algunas de las cosas que le comenté me dijeron que eso "era asi y punto", y luego hubo otras cosas que el mecanico vio que yo no habia visto. Seguramente no esta tan mal la cosa, pero la ansiedad que me entró si fué para tirarse del balcon jaja

Algunos detalles de la furgo es que es una furgo de 25 años, 122cv y 5 velocidades, con 240.000kms (estoy intentado comprobarlo con el libro de la ITV pero no se me cargan los QR de antes de 2 años), con ciertas reparaciones hechas como limpieza fisica de inyectores, cambio de amortiguadores delanteros, algunos rodamientos; y por dentro esta medio camperizada, con aislantes y (solo el) suelo de madera. Eso si, sin segunda bateria ni calefaccion, pero ya me encargaré yo. Por fuera esta pintada y en principio quitó los oxidos antes de hacerlo, aunque en el paso de las ruedas delanteras vea oxido en la parte no pintada. Neumaticos delanteros nuevos.

Lo de cambiar aceites y filtros ya lo tengo apuntado en una lista de todos los mantenimientos preventivos que tengo que hacerle. Incluso antes de comprarmela ya me habia comprado el Xenum Ultimax Diesel para ponerselo. Como compre uno para el coche que tenia, ya aproveche y me compre este tambien. Y le voy a poner algun otro como el M-Flush para limpiar bien el motor.

Hay una pregunta que queria haceros y es de los 4-5 filtros que tiene un coche, cuales no se cambian en la revision? El del combustible creo que no se cambia. Diria que en las revisiones se cambia el del aceite y el del aire, y el resto no. Es asi?

Tambien le he pedido al mecanico que mire si la valvulina esta en buen estado, el que ha dicho que seguro que si, pero le he dicho que lo mire igualmente. Lo que me planteo es que quizà lo mire desde la parte de arriba del deposito y tenga todas las impurezas en la parte de abajo, y no sirva de nada.

Entonces ahora, con los 6 meses de averias graves mas o menos cubiertas, el plan de ataque, y que me gusta aprender cosas y me gusta la furgo, estoy mas tranquilo. Y por vosotros, porque sin vosotros si que estaria jodido jaja.

Hablamos mañana o pasado y os comento que dice el mecanico.

Gracias

metralla

Que optimista te leo en el último mensaje dices que estás tranquilo porque si se jode el turbo dentro de 2 meses estará cubierto por la garantía entre particulares, ¿crees que algún ser humano que no seas tú te lo va a pagar? en un vehículo con esos años y kms. la única garantía será por daños ocultos y después de luchar mucho para demostrar que el anterior propietario lo sabia y lo habia ocultado para hacer la venta. Por eso los compraventa profesionales hinchan un montón los precios y además tienen un seguro de averias, que no te arreglan nada, simplemente para no discutir con los clientes.

Damaker+

Ale venga, vamos a pensar en positivo, tienes todas las fiestas para pensar y hacer planes, mejor y más calmado.
La valvulina yo la cambiaría, si no tienes referencia de que se haya hecho al menos, puedes buscar que seguro hay algún tutorial por aquí para hacerlo tú mismo y así ves como sale la vieja.
Los filtros cada maestrillo con su librillo, lo mismo te digo si no tienes seguridad cambia todos de primeras y luego pues vas valorando..... yo los de aceite y aire los cambio siempre con el cambio de aceite, gasoil y habitáculo los dejo más tiempo.
Ya es tuya,a todos nos salen cosas, nos vas contando.

Phoenixtoledo

Diciembre 20, 2024, 08:05:37 am #22 Ultima modificación: Diciembre 20, 2024, 14:43:00 pm por Phoenixtoledo
Yo lo que hice con mi furgo fue cambiar TODOS los filtros y líquidos para poder empezar "de cero" con el mantenimiento.

En cuanto a lo de la garantía... Si y no. En el contrato se suele firmar que se conoce el estado del vehículo y se acepta, por lo que las averías que puedan surgir no es tan fácil que puedas cargárselas al vendedor. Hay fallos, sobre todo en elementos de desgaste, que es muy complicado probar que son un vicio oculto, y evidentemente, al ser de desgaste no los va a cubrir ninguna garantía. Lo del turbo..., ¿cómo puedes probar que no ha sido por un mal uso tuyo? que no le has dejado lubricar y enfriarse adecuadamente, etc..

Cuando se compra un vehículo de segunda mano, y más siendo a particulares, hay que ser consciente de que prácticamente vas a pelo.
Camperización de nuestra abejita Bee: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=378660.0

Damaker+

Exacto, estoy con PhoenixToledo, no vayas con la idea de que cualquier cosa medio grave la vas a poder reclamar.... tú hazle una buena revisión y cuídala como a un bebé!! un turbo, un embrague, una suspensión son elementos que a no ser que te den fallos en tres semanas difícilmente vas a poder demostrar que ya estaban afectados!! que te la miren BIEN de primeras, cúrate en salud con todo lo que puedas y..... disfrútala que para eso la has comprado.
Si en los dos primeros meses el mecánico te alerta sobre algo o tienes un problema grave ya entrarás a valorar, pero siempre al vendedor de buenas, a malas todos sabemos ponernos.....

Un saludo.

Apostador

Cita de: Phoenixtoledo en Diciembre 20, 2024, 08:05:37 amYo lo que hice con mi furgo fue cambiar TODOS los filtros y líquidos para poder empezar "de cero" con el mantenimiento.

En cuanto a lo de la garantía... Si y no. En el contrato se suele firmar que se conoce el estado del vehículo y se acepta, por lo que las averías que puedan surgir no es tan fácil que puedas cargárselas al vendedor. Hay fallos, sobre todo en elementos de desgaste, que es muy complicado probar que son un vicio oculto, y evidentemente, al ser de desgaste no los va a cubrir ninguna garantía. Lo del turbo..., ¿cómo puedes probar que no ha sido por un mal uso tuyo? que no le has dejado lubricar y enfriarse adecuadamente, etc..

Cuando se compra un vehículo de segunda mano, y más siendo a particulares, hay que ser consciente de que prácticamente vas a pelo.


Lo de cambiar todos los aceites y filtros es la idea, y es lo que estoy haciendo, incluso le metere algun aditivo para que quede bien limpio, aunque no todo el mundo cree que me hace falta.

Esta claro que los elementos de desgaste no son las partes que valoro, pero si he ido con una lista de todos los ruidos que he oido para que lo miraran a una semana de tenerla, para que quede constancia de lo que pueda haber, y de momento algo ya ha salido...

Cita de: metralla en Diciembre 19, 2024, 18:21:18 pmQue optimista te leo en el último mensaje dices que estás tranquilo(...)

O eso o me tiro de un puente, y de momento prefiero quedarme encima del puente.

Cita de: Damaker+ en Diciembre 20, 2024, 14:41:58 pmExacto, estoy con PhoenixToledo, no vayas con la idea de que cualquier cosa medio grave la vas a poder reclamar.... tú hazle una buena revisión y cuídala como a un bebé!! un turbo, un embrague, una suspensión son elementos que a no ser que te den fallos en tres semanas difícilmente vas a poder demostrar que ya estaban afectados!! que te la miren BIEN de primeras, cúrate en salud con todo lo que puedas y..... disfrútala que para eso la has comprado.
Si en los dos primeros meses el mecánico te alerta sobre algo o tienes un problema grave ya entrarás a valorar, pero siempre al vendedor de buenas, a malas todos sabemos ponernos.....

Un saludo.

Todo eso que dices es como pienso y lo que voy a hacer. Por eso no voy a usarla ppracticamente hasta que no le haya hecho algunos mantenimientos.


Y bien, el mecanico. De momento solo le he pedido que me mire lo que le he pedido, y ya ha encontrado que el intercooler tiene perdidas y se tiene que cambiar. Luego me ha dicho que quiza la bomba del embrague, pero me gusta pensar que podre solucionar el problema sin que haga falta. Ha dicho que quiza alguna cosa de la caña de direccion, pero que se tendria que mirar bien. Hay un par de cosas de desgaste que ni las menciono, y luego hay 2 ruidos que le comenté y que el ha oido pero que no ha sabido encontrar la causa. (De esto en un par de semanas ya hare un hilo y lo comentamos entre todos, pero de momento no que estoy siendo demasiado intenso jajaja)

Voy a informarme bien sobre eso de la cierta proteccion de 6 meses y a ver como lo puedo hacer, pero eso solo ya son 500-600€ despues de una semana de comprarla, sin contar todos los aceites y filtros que voy a cambiar yo mismo, y que menos mal jaja

Phoenixtoledo

En cuanto a la limpieza de motor, no sabría decirte. Los motores con muchos años y kilómetros desarrollan holguras y residuos que taponan o compensan dichas holguras. Si echas un limpiador de motor, todos esos residuos y suciedad se desprenden y a veces aparecen perdidas de líquidos y sonidos raros
Camperización de nuestra abejita Bee: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=378660.0

Apostador

Cita de: Phoenixtoledo en Diciembre 21, 2024, 11:33:44 amEn cuanto a la limpieza de motor, no sabría decirte. Los motores con muchos años y kilómetros desarrollan holguras y residuos que taponan o compensan dichas holguras. Si echas un limpiador de motor, todos esos residuos y suciedad se desprenden y a veces aparecen perdidas de líquidos y sonidos raros

Eso si que no me lo esperaba, y me tuerce mi ya de por si torzados planes...

He escrito a la web donde lo he comprado, y que me à mañana, a ver cual es su opinion, y tambien he aprovechado para preguntarselo a otra web donde compre otros aditivos Xenum hace cosa de 2 meses. A ver cual es su opinion, y a ver si coinciden. Necesito poder quitarle toda la mierda acumulada durante 25 años, tanto en el circuito de gasolina como en lubricacion de motor.

Tengo que hacer que este trasto vaya lo mas holgado posible, y asi tanto la señora Mercedes, como yo, seremos mas felices por mucho tiempo jaja

A ver que me responden mañana. Y a parte de eso, el martes voy a descomontar cosas y limpiarlas internamente, que me parece a mi que se resiente de un par de sitios concretros (entre otros muchos.

Quiza este hilo no tendria que tener mas continuidad si no es en el tema original. Podrias dejar estos temas mecanicos asi, y en cuanto aparezca nueva informacion sobre lo de los temas legales, o como me acaba bloquenado en whatsapp por insistente jaja Bromas aparte, estoy gestionando muy bien lo de los tiempos entre las dos partes y hace dias que lo he dejado tranquilo. La semana que viene (esta, ya), habra nuevas comunicaciones.

Gracias!