Como comprobar si el Precalentador Hidronic de las TDi funciona correctamente

Iniciado por furgokike, Diciembre 29, 2006, 13:23:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Cincovillés

Sí,esa la lleva, aunque es lo único que no está homologado. La probé en marcha en un viaje con frío y lluvia y funcionó muy bien. La calefacción propia de la cabina tiene muy afectado el estado de las trampillas y sólo saca un poco de calor por el centro hacia la luna delantera,se pasa frío. He sacado trocicos de espuma de la salida izquierda al desmontarla. Salud

Puntatenefe

Cita de: Cincovillés en Enero 20, 2025, 16:22:53 pmSí,esa la lleva, aunque es lo único que no está homologado. La probé en marcha en un viaje con frío y lluvia y funcionó muy bien. La calefacción propia de la cabina tiene muy afectado el estado de las trampillas y sólo saca un poco de calor por el centro hacia la luna delantera, se pasa frío. He sacado trocicos de espuma de la salida izquierda al desmontarla. Salud

Cierto, lo hablamos el otro día, que la probaste con el motor en marcha.

Yo estoy igual con lo de las trampillas. Hay quien dice que desmontando parcialmente la zona de los aireadores centrales y algo más por la zona, entiendo que la radio y lo que haya por ahí vamos... no hay mucho misterio, se puede llegar si no tienes manos muy potentes.

El tema de desmontar el salpicadero entero es un lío descomunal, sobre todo que luego no quede bien encajado o que se rompan piezas. He pensado llevársela a alguien para que lo haga, pero sinceramente son muchas cosas a desmontar y si rompiesen algo se harían los locos a tope, y de momento paso. Si la tuya no tiene airbags igual es más sencillo, hay un tutorial en el foro con fotos. https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=280011.0

Por si te animas  .malabares

Cuando mueva ficha con el tema del hydronic pondré por aquí lo que descubra.

Saludos !!

Cincovillés

Pues la verdad teniendo la webasto y con el lío del salpicadero no dan ganas. Se puede mirar si hay alguna pista de acceder a través del centro del salpicadero ,además de ser más cómodo el uso de esa calefacción la furgo se revaloriza. Un saludo

Puntatenefe

Cita de: pep_T4 en Enero 20, 2025, 11:39:53 amA ver, hace ya un par de años que lo hice...
El trabajo se hace des de arriba con el capó abierto. El Hidronic tiene una tapita en su parte superior (creo que era negra) con unos tornillos que en las más antiguas son allen y en las más modernas son Torx. Cuando sacas los tornillos más o menos como puedas, verás la parte de arriba del calentador. En mi caso le miré la continuidad sin sacar el calentador y vi que no tenía. Lo desmonté desconectándolo y sacándole hacia arriba sin desmontar el hidronic y busqué la referencia (creo que fueron 40€ en Amazon).
Al recibir el nuevo vi que sí que tenía continuidad. Lo monté, puntee el sensor de temperatura con un cable (delante del paso de rueda acompañante) y arrancó a la primera.
Antes de hacer nada, lo primero que deberías de hacer es puntear el sensor y mirar si así arranca, que creo que es un fallo bastante habitual.
En la de un amigo sólo haciendo esto ya arrancó.
Si con esto no arranca, entonces seguiría con el calentador.


Hola de nuevo. He intentado desmontar las tapas del hydronic por encima sin desmontar nada mas que la tapa de la batería y un plastico vertical que se coloca al lado y ni de cola he podido. Los tornillos escondidos de la tapa negra son muy difíciles de acceder y el soporte que agarra el conector y el respiradero es como una cuchilla, en poco tiempo bastantes cortes en las manos y al final he pasado, sumándose que de los tornillos de estrella superiores, el que queda por el lado de la batería se ha empezado a pasar la rosca.

Quiero desmontarlo por debajo ya que no queda otra y no tengo vaso de 13 para la chicharra o carraca grande. Con el pequeño imposible, el ultimo que cambio filtro de aceite los apreto con una buena llave y no soy capaz de soltarlo.

He desmontado la bomba lo que se puede. Parece que tenia suciedad y no se si estaría trabada o agarrada por suciedad, ahora si funciona y le he puesto un teflon liquido, lleva secando como 1 semana... jeje sí, algo no va bien si tras una semana de secado, no se ha secado.

No se si será la bujía el fallo. A ver si seca el teflon líquido y puedo probar a ver si suena la flauta de nuevo, si no pues a por la bujía (alomejor era el problema desde el principio, aaunque es verdad que la bomba no funcionaba igual despues de limpiarla y abrirla que antes como estaba).

Cuando pueda seguir pongo unas fotos de la bomba y si saco el hydronic y eso. 

Saludos