Conexión en conjunto de BMS + Balanceador activo.

Iniciado por NoeliaRG1983, Diciembre 07, 2021, 10:57:47 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NoeliaRG1983

Hola foreros!!
 Alguien que pueda darme las indicaciones precisas para conectar Bms + balanceador activo a una batería lifepo4 4S??
 Se que tengo que  conectar los cables a las celdas en el orden y color correspondiente , empezando por el negativo principal del banco de celdas hasta el positivo principal del banco. Y algún otro cable más?? O esto es todo? Entonces va conectado independiente al bms? no hay ninguna conexión desde el balanceador al bms,  cierto?



Mayoritariamente veo muchas explicaciones sobre como montar Bms pero del balanceador activo no encuentro nada. La cuestión es que mi bateria va a tener un periodo de uso al año muy limitado, estará en funcionamiento un máximo de 20 días, el resto del año permanecerá guardada. Tengo entendido que el bms sólo funciona cuando la batería está conectada, mientras que el balanceador activo trabaja incluso sin conexión. Entonces imagino que en mi caso sería una muy buena opción montar ambos para no encontrarme las celdas descompensadas de un verano a otro, estoy en lo cierto??

Obviamente sin olvidar respetar el mantenimiento con carga y descarga de las celdas que recomienda el fabricante cada 6 meses.

NoeliaRG1983

Y respecto al BMS, puerto separado o puerto común?? Cual debería escoger?
En cualquiera de ambos casos, cuales serían las conexiones ?

Tengo un cacao tremendo con esto, creía tenerlo claro pero ahora ya no se si dependendiendo del montaje que vaya a hacer debo comprar el bms de puerto separado o común.

Tampoco tengo claro si la caja de fusibles debe ir:
  + y - conectados a + y - del
  puerto de carga del regulador
  solar.
o si debe ir:
  + y - conectados a + y -
  principales de la batería.
o si debe ir:
  + conectado al + principal de
    batería, y - conectado a el
    bms.

Dejo el esquema planteado como lo pensé en un principio. Se que hay errores pero como no los tengo claros , no lo he rectificado aún.


Makysp

Los BMS suelen tener balanceadores a nivel de mA (entre 50mA y 100mA). Los balanceadores activos llegan a balancear hasta 5A. Si las celdas que compres son nuevas y están bien equilibradas, con el BMS es suficiente. El balanceador activo te puede ser util cuando las celdas presentan grandes desequilibrios por grandes diferencias en sus resistencias internas. Cuando las diferencias son pequeñas, no necesitas el balanceador activo.
Para la conexión del BMS y del balanceador sigue las instrucciones del fabricante, ya que cada uno utiliza los colores que quiere en los 5 cables (4S) de conexión de las celdas. Siempre tendrás un cable que va al negativo de la batería y luego 4 cables que van al positivo de cada celda. Apararte,  en el BMS tienes los cables gordos (azul al negativo de la batería y negro que se convierte en el negativo de la batería). Hay muchos esquemas por internet. Los 5 cablecitos tanto del BMS como del Balanceador activo van (respetando el orden de las indicaciones del fabricante) a los mismos lugares en las celdas que forman la batería.
Yo prefiero tener todos los consumibles conectados directamente a batería con sus correspondientes fusibles. Si conecto directamente a la salida load de regulador y este se estropea, me quedaría sin alimentación para ningún consumible. De la otra forma, tengo circuitos independientes para cada uno de ellos. La conexíon sería: + de caja de fusibles al positivo de la batería y - al/los cables negros (salida negativo) del BMS. La única ventaja de utilizar la conexiópn CC load del regulador solar, es que protege la batería de las descargas profundas interrumpiendo la salida, pero los BMS tienen también una función simlar, por lo que realmente no tendrias ninguna ventaja al utiliar esa salida.

NoeliaRG1983

Gracias agjmaki por tu extensa explicación. No hay duda que los consumos irán a bateria.

Te dejé un mensaje 😉

NoeliaRG1983

Vuelvo a subir el esquema modificado, agradecida quedo si me indicáis los fallos que podáis ver. Saludos!!

Makysp

Lo veo bien, pero yo la conexión del positivo de la caja de fusibles la llevaría directamente al borne positivo de la batería y el cable negativo directamente al cable (conexión) P- del BMS.