Mayo 01, 2025, 21:28:14 pm




Ayuda!! Avería sin solución

Iniciado por Jchuchy, Junio 17, 2021, 11:35:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Jchuchy

Hola, a ver si alguien me puede ayudar. Tengo una vw t5 Multivan 2.5 174cv del 2007 con 225000km. Cuando vas circulando por carretera a unos 120, 130 km/h y sube una cuesta, entra en emergencia y se para el turbo. Le quitas el contacto y vuelves a rrancar y desaparece.
Le he cambiado la válvula n75, sensor de presión, turbo, manguitos comprobados, egr anulada, caudalimetro limpio, no hace humos raros.
También de un día para otro le cuesta arrancar.
Llevo 3 mecánicos y no dan con el problema.
Se ha conectado en varios ordenadores incluido en la Bosch y sólo aparece baja presión de sobrealimentacion.
Alguien podría ayudarme? Me estoy volviendo loco  ??? Muchas gracias.

xarbot

Se me ocurre que podria ser una tobera que inyecta mal.
Has provado en otra marcha subido de revoluciones si se para?

Xarbot

Jchuchy

Si, alguna vez me ha pasado el 4 y 5

xarbot

Pues yo me inclino a pensar algún inyector sucio y/o tobera
Si no inyecta bien, cuando le pides chicha no puede meter mas combustible y se para.
Yo probaria con deposito mas bien vacio meter un buen limpia inyectores (metalube por ejemplo) y miraria de llevarlo algo alto para mirar de limpiarlos, a ver si hay suerte

Xarbot

Jchuchy

El electricista de la Bosch comprobó los inyectores y dice que están bien. De todas formas probaré a ver si funciona. También desmontare la admisión la semana que viene para comprobarla y limpiarla. Muchas gracias. Cualquier idea es buena

Largesttwist

pero si el ralentí es estable y te arranca bien en caliente y no da tirones los inyectores deberían estar bien. No quiero elucubrar y liarte más pero te voy a contar mi experiencia con un Leon 1.9TDI 110cv con problemas similares.Mismos síntomas, me cambiaron el TURBO tenía los álabes agarrotados de carbonilla y claro metí uno reacondicionado que falló al momento, y tocó cambiarlo de nuevo por otro a cuenta del taller. Tras varios años sin fallar vuelta al mismo problema que tú dices, modo emergencia y limita las revoluciones, apagas, enciendes, y funciona bien. Esta vez fueron los caudalímetros, no vale con limpiar, hay que cambiarlos, en mi caso creo recordar el coste fue de 50€ reutilizado entregando el mío, pues al montar vuelta la burra al trigo, y otra vez me lo cambiaron de nuevo (vienen MAL, SIN PROBAR) y luego sí se solucionó el problema hasta que lo vendí muchos años después. Así que ojo con los caudalímetros, los turbos y los motores TDI de aquellos años. Suerte!! 
El mayor error es no intentarlo

Disidente

Cita de: Abiferga en Junio 18, 2021, 17:13:15 pmpero si el ralentí es estable y te arranca bien en caliente y no da tirones los inyectores deberían estar bien. No quiero elucubrar y liarte más pero te voy a contar mi experiencia con un Leon 1.9TDI 110cv con problemas similares.Mismos síntomas, me cambiaron el TURBO tenía los álabes agarrotados de carbonilla y claro metí uno reacondicionado que falló al momento, y tocó cambiarlo de nuevo por otro a cuenta del taller. Tras varios años sin fallar vuelta al mismo problema que tú dices, modo emergencia y limita las revoluciones, apagas, enciendes, y funciona bien. Esta vez fueron los caudalímetros, no vale con limpiar, hay que cambiarlos, en mi caso creo recordar el coste fue de 50€ reutilizado entregando el mío, pues al montar vuelta la burra al trigo, y otra vez me lo cambiaron de nuevo (vienen MAL, SIN PROBAR) y luego sí se solucionó el problema hasta que lo vendí muchos años después. Así que ojo con los caudalímetros, los turbos y los motores TDI de aquellos años. Suerte!! 

joder, pues eso me está pasando con mi Leon, mismo modelo que el tuyo, del 2001 ... y todavía lo tengo 😍😍
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

Jchuchy

El caudalimetro también lo miro el mecánico, y parecía estar impecable de limpio. En la zona lel copiloto parece que se mete cierto ólor a humo, pero no se ven fugas.