Conmutador para tercera batería sí o no?

Iniciado por NeiVan, Marzo 28, 2021, 22:52:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NeiVan

Marzo 28, 2021, 22:52:33 pm Ultima modificación: Marzo 29, 2021, 22:13:56 pm por NeiVan
Buenas noches, tengo 1 batería de arranque de ácido de 100ah unida a una AGM nueva 100ah a través del relé separador cyrix-ct. Al relé le he puesto un interruptor para controlar manualmente que las baterías no se conecten si no quiero. La agm se carga con la placa a través del mppt y si le soy al interruptor se carga con el alternador.

La cuestión es que dispongo de otra AGM de 100ah en buen muy buen estado (SOH 90%), tiene 3 años y muy poco uso pero son distintas las 2. Cómo he leído por aquí, no es nada recomendable conectarla con la otra pero me gustaría poder utilizarla también.

Pregunto desde la ignorancia si sería descabellado utilizar un conmutador para usar las dos baterías auxiliares (no la de arranque) tirando de una o de la otra (o de ambas a la vez) para los mismos consumibles , para q no estén siempre unidas en paralelo y puedan cargarse con el mismo mppt según cada ocasión?

Si he dicho una barbaridad, espero que me perdonéis porque estoy aprendiendo y no tengo la menor idea.

Os pongo la foto de un ejemplo que he visto.

Un cordial saludo


abasel

te puede valer si te acuerdas de conectarlo y desconectarlo en los procesos de carga y descarga, también puedes poner un  separador que seria lo optimo, hay uno que no recuerdo el nombre que gestiona ambas baterías en la carga y la descarga, se ha nombrado alguna vez por el foro, con un separador típico tendrías que usar el conmutador para alimentar la instalación desde una o desde la otra

hay bastantes opciones, pero hay que ser meticuloso si quieres que la no sufran las baterías

NeiVan

 Gracias por tu respuesta Abasel. Sé que existe la posibilidad de poner un imanager pero se me va de presupuesto. Aparte del cyrix-ct (relé automático) que llevo puesto entre la principal y la secundaria, tengo otro de repuesto sin usar en una caja, tal vez pudiera utilizar ese con algún interruptor? He leído tantos nombres de relés y separadores que ando perdida y desgraciadamente no sé a cuál te refieres.

Gracias.


Enviado desde mi W-V600 mediante Tapatalk


NeiVan

Cita de: abasel en Marzo 28, 2021, 23:32:22 pmte puede valer si te acuerdas de conectarlo y desconectarlo en los procesos de carga y descarga, también puedes poner un  separador que seria lo optimo, hay uno que no recuerdo el nombre que gestiona ambas baterías en la carga y la descarga, se ha nombrado alguna vez por el foro, con un separador típico tendrías que usar el conmutador para alimentar la instalación desde una o desde la otra

hay bastantes opciones, pero hay que ser meticuloso si quieres que la no sufran las baterías
Qué opción que sea económica y sencilla de hacer me recomendarías tú? Gracias.

Que tengas un buen día.

Enviado desde mi W-V600 mediante Tapatalk


abasel

puedes poner un detector de carga de las placas como este o este, que te active el relé que ya tienes y te una las baterías, o un sensor de voltaje que las una por encima de 14v

en la carga pueden estar unidas relativamente sin problema, luego tendrías que poner el conmutador para alimentar la instalación de una batería u otra