Nos vamos unos años a USA: ¿Podemos llevarnos la furgo?

Iniciado por Furgoman_u, Abril 24, 2018, 18:36:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Furgoman_u

Buenas a todos...
Por temas de trabajo seguramente nos vayamos un tiempo a Colorado, USA. De uno a tres años.
Nos gustaría llevarnos la furgo para viajar por allí. Es una T4 California syncro que funciona muy bien y estamos muy contentos con ella.
¿Sabéis si es posible?
¿Podríamos circular allí con matrícula española o habría que matricularla allí (lo cual sería un lío para la vuelta)?
Gracias
Manu.-
Viviendo #laaventuraamericaba
Síguenos en instagram: @syncrohulk

Frvision

Cita de: Furgoman_u en Abril 24, 2018, 18:36:02 pm
Buenas a todos...
Por temas de trabajo seguramente nos vayamos un tiempo a Colorado, USA. De uno a tres años.
Nos gustaría llevarnos la furgo para viajar por allí. Es una T4 California syncro que funciona muy bien y estamos muy contentos con ella.
¿Sabéis si es posible?
¿Podríamos circular allí con matrícula española o habría que matricularla allí (lo cual sería un lío para la vuelta)?
Gracias
Manu.-

Hasta donde yo se, el problema lo tendrías con el seguro. Primero porque no te cubre fuera de Europa y deberías informar a la compañía
para hacer un seguro especial que te cubra fuera de Europa. Pero eso sólo sirve si es poco tiempo. En el momento que digas que no es por pocos meses, te dirán que no te cubren y te darían de baja.
Nosotros nos fuimos a vivir a Francia (y es Europa y cerca) una temporada y, para evitar problemas con el seguro la matriculamos allí. Cuando volvimos a España volvimos a matricularla aquí y recuperamos nuestra matrícula original.
También vigila si por años te toca pasar la itv, porque allí no podrás y cuando vengas puedes tener fiesta.

Quizás alguien te pueda orientar mejor, pero estar sin seguro es muy peligroso y allí tampoco podrás asegurarla con matrícula española.
Saludos

berny

como bien te dicen va por ahi la pelicula,yo la gente que conozco lo que hace es comprar alli,usarla el tiempo que necesites y al volver venderla

CAMPERVOY

Furgoman,
        recuerdo que en un post del foro comentaban una empresa aseguradora con la que no tenías problemas para asegurar un vehículo extranjero, que es tu caso. Yo sí que te recomiendo que te lleves la furgo desde aquí, desde luego. Allí no es nada fácil conseguir una furgo con motor diésel, y las de gasolina son unos trastos que consumen la tira (de 20 lt en adelante), con lo cual, a nada que la vayas a usar, te sale a cuenta y mucho llevar tu furgo.
       Si buscas por el foro, seguramente podrás encontrar el post que te comento.
Un saludo,
Anton

Furgoman_u

Gracias a todos por las respuestas.
Gracias a los foreros de "thesamba", el foro americano que imagino que casi todos conocéis estamos consiguiendo información sobre el tema.
Parece que al tener menos de 25 años la matriculación allí sería un calvario.
En Canadá se puede matricular con facilidad si tiene más de 15, al parecer.
Está la opción de solicitar la exención de registro del vehículo por un año para los "visitantes" que creo que es lo único viable, aunque como vamos a estar de 1 a 3 años, nos queda por averiguar cuánto tiempo ha de estar fuera de USA la furgo para poder volver a solicitar la exención por otro año.
Continuará...
Viviendo #laaventuraamericaba
Síguenos en instagram: @syncrohulk

vitu101

hola

yo creo que se están orientando mal las respuestas. al igual que un país europeo, si te vas a trabajar allí imagino que te empadronas allí, y  entonces te llevas tu coche y lo registras allí con matrícula americana, seguro americano... todo eso. Llama o escribe a la embajada de us y preguntalo, veras como es posible siguiendo algun proceso similar al que te comento...
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

Furgoman_u

Gracias a todos por las respuestas.
- vitu101 : Vamos con un programa de intercambio por lo que el estatus es de "no residentes"
- CAMPERVOY : Gracias por tus ánimos.

Bueno, pues al final nos hemos liado la manta a la cabeza y nos llevamos la furgo por un año con la excepción que concede la EPA. La embarcamos la próxima semana en Bèlgica.
Ahora me surgen un par de dudas:
1- Tema seguro. No encuentro infirmación sobre seguro español que nos cubra allí. Los seguros americanos son caros y tienen algunas carencias en cuanto a coberturas. ¿Alguien me puede ayudar?
2- Bombonas de gas: Por motivos de seguridad, hay que llevar las bombonas vacías. Ademàs me imagino que allí el sistema de bombonas y reguladores no serà el mismo que aquí. Nuestra cali lleva bombona azul tipo campingaz. ¿Alguien sabe cuàl es el estandar americano?
Continuará...
Gracias mil!!!!!!
Viviendo #laaventuraamericaba
Síguenos en instagram: @syncrohulk

Furgoman_u

Buenas a todos.
Ya estamos en USA. Todo resultó sorprendentemente fácil y ya llevamos disfrutando tres semanas de la furgo aquí.
No nos arrepentimos de la decisión tomada porque es una gozada viajar con ella en USA. El diesel se encuentra en el 99% de las gasolineras y excepto que hasta ahora no hemos podido rellenar la bombona de gas (nos la hicieron vaciar al embarcar la furgo) todo ha ido de maravilla.
Hemos cruzado el país hasta Denver que es donde vivimos ahora, durmiendo en el parking de los Walmart, en algún KOA (la red de camping de aquí) y poco a poco hemos ido aprendiendo cómo pillar plaza en los campground de los diferentes estamentos (State Park, National Park, etc...) que es la opción más chula junto con la de la acampada libre en los National Forest.
Si alguien se está planteando hacer lo mismo y tiene alguna duda, que pregunte e intentaremos ayudar.
Saludos desde los USA!!!
Viviendo #laaventuraamericaba
Síguenos en instagram: @syncrohulk

luises

Qué interesante! No dejes de contarnos cómo va, si encuentras gas, la burocracia... y sobretodo disfrutad mucho!

Eclipse

Me alegra mucho que superárais las trabas y que ya estéis ahí.  .ereselmejor

Respecto a las bombonas, creo que lo más sencillo es que coloquéis un enganche a bombona americana sustituyendo las que tenéis a las bombonas azules. De esa forma podréis usar las bombonas que usan ellos. Tienen unas pequeñas para las barbacoas de gas. Ellos suelen usar propano. No se si también os hará falta un manoreductor para equilibrar la presión.

CARLOS GTI

Si puedes contar cuando tengas tiempo más extensamente el tema papeleos ya tal?

Gracias .

Crisbcna

Agosto 21, 2018, 16:05:46 pm #11 Ultima modificación: Agosto 21, 2018, 16:08:33 pm por Crisbcna
Cita de: Furgoman_u en Junio 27, 2018, 08:58:41 am
Gracias a todos por las respuestas.
- vitu101 : Vamos con un programa de intercambio por lo que el estatus es de "no residentes"
- CAMPERVOY : Gracias por tus ánimos.

Bueno, pues al final nos hemos liado la manta a la cabeza y nos llevamos la furgo por un año con la excepción que concede la EPA. La embarcamos la próxima semana en Bèlgica.
Ahora me surgen un par de dudas:
1- Tema seguro. No encuentro infirmación sobre seguro español que nos cubra allí. Los seguros americanos son caros y tienen algunas carencias en cuanto a coberturas. ¿Alguien me puede ayudar?
2- Bombonas de gas: Por motivos de seguridad, hay que llevar las bombonas vacías. Ademàs me imagino que allí el sistema de bombonas y reguladores no serà el mismo que aquí. Nuestra cali lleva bombona azul tipo campingaz. ¿Alguien sabe cuàl es el estandar americano?
Continuará...
Gracias mil!!!!!!


Hola! Perdona que desvíe el tema, y no poder aportar mucho.
Mi idea es irme a EEUU un tiempo, por curiosidad que cuesta aprox el envío de la vw ? Tiempo? Y por que desde Bélgica.
Por último,  cuesta mucho encontrar gas glp? Nosotros llevamos depositó de glp debajo del vehículo.
Un saludo te deseo la mejor de las suerte por allí.
Cris