Plastico roto guia elevalunas electrico

Iniciado por T12345, Julio 17, 2016, 16:08:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

T12345

Julio 17, 2016, 16:08:03 pm Ultima modificación: Julio 17, 2016, 16:44:39 pm por T12345
Hola a todos ,tengo una T4 multivan AAB del 92 y queria haceros una pregunta ya que yo no lo he encontrado googleando ni por referencia.
Dentro de laq guia del elevalunas electrico va un plastico anclado a un trozo de metal que hace que suba el cristal o baje. Al estar resecas las guias se me ha atascado el cristal y se me ha roto el plastiquito. Luego por google he buscado por la referencia 701 837 502 A , y me salen solo referencias chinas. La pieza que tiene el plastico se vende suelta? Ya que es lo unico que se me ha roto? Lo demas funciona fenomenal . Gracias. Os adjunto foto debajo.

[/img]



Como siempre muchas gracias de antemano cualquier ayuda por minuscula que os pueda parecer.

amikoj

Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

T12345

Cita de: amikoj en Julio 17, 2016, 20:30:20 pm
No lo veo bien, pero ¿es ésto?

http://www.ebay.de/itm/like/131397985161?clk_rvr_id=1063107212741&item=131397985161&lgeo=1&vectorid=229487&rmvSB=true

Ya nos dirás.
Saludos

Hola , lo he visto en ebay pero no se si puede ser. El plastico mio roto va soldado o pegado a la pieza de hierro.y dentro del plastico cuando la pieza esta entera , va un hierro redondo unido al cable, que hace que esta pieza suba o baje el cristal . Esta pieza de mi foto ,va a la guia central que hace subir o bajar el cristal y une la guia , con el soporte del cristal . Lo que yo buscaba es esta pieza, para poder ahorrarme el comprar toda la guia y motor ya que va perfecto todo lo demas. Gracias por pasarte .

amikoj

Yo lo que haría es ver en la puerta que tengo bien y funciona correctamente para comparar la forma del plástico y ver si es o no es.
Otra cosa que puedes hacer es fabricarte la pieza tu con un trozo de plástico, sierras y limas y pegarlo con pegamento especial parta plásticos.

En fín, mira también esta página que es especialista en accesorios de ventanas (además de otras cosas):
http://www.zeppy.io/discover/de/vw-t4-fensterheber

Está en alemán, pero usa Google Traductor, que te será muy util:
https://translate.google.es/

Mucha suerte y que lo puedas arreglar.

Salud y Kms!!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

juanchy

Buenas, a mi me pasó lo mismo y lo arreglé soldando una chapita que sustituía el plástico, pero no quedó muy bien el apaño y duró menos de dos meses, lo llevo roto de nuevo.
Sigo el hilo a ver si le damos solución. Saludos

T12345

Cita de: amikoj en Julio 17, 2016, 23:26:04 pm
Yo lo que haría es ver en la puerta que tengo bien y funciona correctamente para comparar la forma del plástico y ver si es o no es.
Otra cosa que puedes hacer es fabricarte la pieza tu con un trozo de plástico, sierras y limas y pegarlo con pegamento especial parta plásticos.

En fín, mira también esta página que es especialista en accesorios de ventanas (además de otras cosas):
http://www.zeppy.io/discover/de/vw-t4-fensterheber

Está en alemán, pero usa Google Traductor, que te será muy util:
https://translate.google.es/

Mucha suerte y que lo puedas arreglar.

Salud y Kms!!!!

Hola, muchas gracias por tu respuesta. Si , tienes toda la razón sobre la puerta. Yo intenté repararlo con un trozo de plastico añadido y encolando con loctite un trozo del que encontré roto y no me funcionó, a la que subió que encontró peso , clack, roto. Por lo que veo ya estaba el plástico bastante reseco. No sabia que había pegamento especial para plástico, muchas gracias. Lo tendré en cuenta también. Gracias también por el enlace. Me será de ayuda. Saludos.

T12345

Cita de: juanchy en Julio 18, 2016, 12:06:25 pm
Buenas, a mi me pasó lo mismo y lo arreglé soldando una chapita que sustituía el plástico, pero no quedó muy bien el apaño y duró menos de dos meses, lo llevo roto de nuevo.
Sigo el hilo a ver si le damos solución. Saludos


Hola buenas. Muchas gracias por tu consejo. Ya he encontrado la solución,  barata y va PERFECTA.Os la dejo aqui debajo. Muy agradecido por pasarte.

T12345

Buenos días.Ayer mientras esperaba si alguien me podía echar un cable se me encendió la bombilla y ya lo tengo arreglado. No ha sido tarea fácil pero lo he conseguido .

Veis el cacharro de arriba de hierro, que se me ha roto el plástico?Pues el del elevalunas original manual es IDÉNTICO . Solo tenéis que buscar uno manual de segunda mano /nuevo / en buen estado y acoplar la pieza y volver a dejar la furgo original .

Si hay opción de dejarlo con pieza original, siempre opto por esta. Y me interesaba tener la opción de tener el modo automático de bajar el cristal(opción confort) , y solo vi por webs la opción de guía y motor por 70/90 euros sin opción confort . Y por 25 euros , mas mi trabajo lo he solucionado.

Tener en cuenta que esto es solo valido por si se os rompe el plastiquito, y que es mi caso en concreto. Para otro caso puede que no sirva.

Pasos a seguir :

1. Ir al elevalunas manual, y sacar de la guía el hilo de acero para que quede destensado(palanca con destornillador). Mirar como va montado para hacerlo a la inversa a la hora de montar en el elevalunas automático . Tener en cuenta que va un hierrito anclado al plastiquito que hace que no salga el cable de su sitio y quede anclado.

2. Una vez puesto el primer plástico blanco de la pieza en la guia , veréis que tenéis que abrir la tapa del motor para destensar todo el hilo, colocar bien el hilo de acero en el plástico que a mi se me rompió y el hierro en su posición, y pasar la segunda guía de plástico (blanco) a la guía.

3. A partir de aquí es enrollar bien el hilo de acero dentro del motor y tapar con 2 tornillos la tapa del motor, me ha costado bastante , las cosas como sean. Tapar con 2 tornillos. y el ...

4. paso es tensar fuerte el hilo para poder entrarlo dentro de la polea/ruedecilla/guia negra con la ayuda de 2 destornilladores. Uno para hacer palanca para subir el nilo y otro para entrar el hilo de acero dentro de la polea. También las he pasado bastante canutas, pero se ha hecho.

Una vez veis las 2 guías en su sitio, y que esta todo bien puesto, es hora de abrir la tapa del motor del elevalunas para revisar que el cable haya quedado bien colocado y tensado. Si ha quedado mal colocado solo es ponerlo a su sitio con la ayuda del destornillador.

Otro punto a tener en cuenta es que ya que estáis, comprar un poquito de grasa y engrasar la guía para facilitarle el uso al elevalunas, y sobretodo probarlo cuando tengáis la guía montada y con el cristal puesto, ya que no tenéis final de carrera arriba porque lo que hace parar el elevalunas es el cristal en la puerta una vez puesto. Si lo movéis hacia abajo no habrá problema pero cuidado con subirlo porque podríais sacarlo de la guía sin cristal.

Siento no hayan fotos , hubiera sido un buen tutorial . A ver si puedo rescatar alguna y os hago la misma explicación con imágenes. Muchas gracias a todos los que me habéis echado un cable. Si puede servir aunque sea a una persona me doy por satisfecho. Saludos .

juanchy

Olé, me alegro! Me lo apunto para hacerlo yo también. Si pudieras poner las fotos ya sería la leche jejej
Saludos!

T12345

Cita de: juanchy en Julio 20, 2016, 13:19:58 pm
Olé, me alegro! Me lo apunto para hacerlo yo también. Si pudieras poner las fotos ya sería la leche jejej
Saludos!


Hola, si que funciona si, estoy orgulloso porque de uno automático y uno manual he hecho uno  . y todo con material original . y por 25 euros mas el trabajo. Miraré lo que puedo hacer, y os lo subo. Seguro que te sale perfecto también . Aunque veas que la referencia que trae la pieza del manual grabada es distinta , funciona igual. Creo que esa es la referencia para pedir todo el conjunto .

JoseLuis_CA

No se corre el riesgo de partir de nuevo la pieza de plástico ?

T12345

Buenas, te he contestado en el otro post que has abierto tu, pero te contesto aqui tambien . Por lo que yo vi de mi furgoneta (supongo que en todos sera lo mismo) es que al estar casi sin grasa las guias por tanto tiempo que llevan funcionando, cada vez esa pieza hace mas fuerza. Estoy un 99% convencido de que no es por la pieza , sino por la guia sin engrasar. Al engrasar la guia , va fina otra vez y ya no hay ninguna parte que fuerce . y tienes elevalunas por otros tantos años mas . Ponle crasa de la que te viene en los fuelles cuando la engrases, yo es la que le puse y perfecto . Tiene un poco de maña y trabajo pero vale la pena . De paso abre el plafon de el otro lado y engrasa la otra guia para que no le pueda pasar lo mismo .

Josemisport

Hola a tod@s.... Una cosita T12345 cuando se te rompió el elevalunas se oía el motor pero el cristal no subía ni bajaba porque justamente me acaba de pasar y se olle funcionar el elevalunas pero el cristal nada de nada pfffff
Rally .... "El secreto de esta especialidad, radica en frenar un segundo después de lo que indica el sentido común y en acelerar un segundo antes de lo que impera la lógica."  
Walter Röhrl.