Instalación de segunda batería independiente alimentada solo por placa solar

Iniciado por Carlospit, Julio 07, 2018, 12:21:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Carlospit

Buenos días,
El tema de la instalación de la segunda batería hace mucho tiempo que lo tengo en mente, y aunque tengo ya la furgo más de 3 años, es algo que he ido postergando.
Me gusta mucho ir a Francia, para mí es el sueño de todo autocaravanista, cualquier sitio es bueno para dormir y todo son facilidades.
Mi principal problema es que al no tener segunda batería, no tengo nevera, y me toca vivir al día, comprar casi a diario en al super ya que no puedo almacenar carne ni mantener nada frio.
Allí no es como en España, al menos por el interior de Francia,  ya que es muy difícil que vendan bolsas de hielo, y si lo encuentras, es muuuy caro.
En España una bolsa de 2kg suele está entre 0.65€ y 0.90€, y en Francia cuestra unos 2.60€ mínimo.

Bueno volviendo al tema.
Sé que la instalación estandar consiste en cablear desde el alternador a la batería principal y segunda batería, de modo que una vez cargada la principal, el aternador sigue cargando la secundaria.

Hace poco leí en un artículo que alguien comentaba que el impacto de carga del alternador sobre la segunda batería era mínimo, es decir, que la placa solar es lo que más hace que cargue la batería secundaria.

Siguiendo este plantemiento he llegado a pensar que puedo hacer una instalación de segunda batería más placa solar de manera independiente, es decir, sin tocar alternador ni batería principal.

La ventaja en este caso radica en que no sería necesario homologar nada, pues no hay cambio en el sistema eléctrico de la furgo, no se han puesto cables que pasen por el alternador, y simplemente se trata de tener una batería bajo el asiento secundario conectada a una placa flexible pegada al techo.

Mi dos preguntas son:

- ¿Este tipo de instalación resultaría insuficiente para la carga de la batería secundaria teniendo en cuenta que  únicamente es la placa la que suministra carga y no lo hace junto al alternador?

- A nivel de homologación, ¿estoy en lo cierto cuando digo que en este caso no sería necesario tener que homologar ya que el sistema eléctrico  original no presenta modificaciones?

PD: Fijaos que habblo de placa solar flexible, en lugar de rígida, precisamente para que la altura de la furgo no varíe y así no tenga que homologar algo por haber aumentado su altura.

Gracias.

Luixi

Holas,

No soy experto en el tema, aunque hace nada he montado una placa para cargar una tercera batería independiente que solo se ocupa de la nevera. Por ello creo que puedes estar confudido en varios puntos que comentas, así que primero de todo te recomendaría que repasaras a fondo el hilo de perroflautero https://www.furgovw.org/index.php?topic=304886.0 De verdad, es imprescindible.

Luego, sin estar seguro te diría que si que hay que homologar, o sea, que te tumbarán en la ITV si la ven.
Y que no es cierto que el impacto del alternador sea mínimo en la segunda batería, de hecho creo que el regulador solar deja de cargar si detecta otra fuente de carga y que los amperios del alternador no son nada "amables" para las baterias de gel o AGM.

Respecto a si sería suficiente o no, pues dependerá de como dimensiones la instalación. Potencia de la placa y batería vs consumos, ademas de considerar el tipo de clima por donde te muevas. En el hilo que te comento también lo explican.

Creo que la ventaja de tener la batería "separada" del alternador no es el tema de la homologación sino el cuidado de esa batería. El regulador solar si que trata bien las baterias de gel o AGM.
Como te digo, llevo una tercera batería así, pero con un desconectador de baterias para "unirla" a la instalación del alternador (segunda batería con relé separador) en caso necesario.

Salut,

"Viu plenament qui permet que el seu destí sigui un misteri" Stefan Sweig.