Electroventilador: quiero que permanezca encendido quitando contacto

Iniciado por Bayler, Octubre 29, 2017, 09:28:43 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aghast

Pero eso es así en todos los vehículos ?

Y en los que sí se queda el electro activado al parar el vehículo o se activa unos minutos después ?
Supongo que este caso se da en vehículos que llevan bomba de reflujo.

Las T4 llevan una bomba de reflujo, que se activa con el motor parado si detectan X grados de temperatura.
Hace que el refrigerante siga circulando a motor parado hasta que baja de temperatura.

Saludos





Bayler

Noviembre 01, 2017, 20:48:23 pm #16 Ultima modificación: Noviembre 02, 2017, 00:14:23 am por Bayler
Hola aghast.

Voy a recopilar material, un termostato a 90ºC, y un rele conmutado, portafusibles, cableado etc...

Los reles del motoventilador, estan junto a el en la parte delantera, tengo que desmontar el parachoques delantero.

Cuando me ponga haré comprobaciones de la señal y a ver por donde sale.

Una pregunta, el rele conmutado (por ejemplo del 1509), en tu esquema el cable que pasamos por el conmutado es el CM15A, el 1540 es la señal del calculador. Esta opción la hemos descartado porque seguramente el calculador al estar bajo llave, dejara de mandar señal

Estoy barajando la otra opción que comentaste. Con un relé conmutado, con positivo directo de batería (con fusible) y señal de un segundo termostato a 90ºC. En este caso, el relé conmutado seria por el 1514?, es el cable que va al electro.

Un saludo y gracias.

Sigo dándole vueltas, con un rele conmutado al 1514, se daría el caso de que en marcha el segundo termocontado abra el circuito, y en vez de funcionar mandado por el calculador (amén de que no de algún error) lo haría por el segundo termocontacto. Si lo hacemos por el negativo, creo que estamos en las mismas.
Funcionaria si en el relé conmutado, en el 87 directo de bateria, 86 positivo del 1514 (haciendo un empalme al mismo, no cortándolo), 87a no conectamos nada, 30 directo al positivo del electro pero intercalando el termocontacto (con un rele normal),  y el 85 a masa. como lo ves?

Muchas gracias.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

aghast

Muy buenas Bayler.

Pienso que lo mejor es que identifiques por dónde y en qué momento le llega tensión de activación al relé existente del electro y, una vez esté claro, ver qué método sería el ideal para activarlo a motor parado.

Acuérdate que el termostato debe ser normalmente abierto y que cierre el contacto a 90ºC.

Seguimos en contacto.

Saludos