Llenado de depósito interior (Bocana de llenado en maletero)

Iniciado por kamille, Agosto 28, 2017, 18:40:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kamille

Muy buenas,

Estoy barajando bricos futuros para la furgo ya que ahora mismo no tengo tiempo "pa ná". A ver si la presento en condiciones también...

Tengo intención de hacer un depósito en el interior de ésta, a ser posible en fibra dentro de los guarnecidos (Viano 639). Ya veremos el tiempo que tengo y mis habilidades o si acabo comprando un depósito estándar.

La cosa es que por mucho que ando mirando y buscando por el foro, hay una cosa, que no entiendo.

Para los que tenéis esta solución (depósito interior con bocana de llenado interior también, normalmente en el maletero...), como lo llenáis sin mojar todo?

Pego un par de fotos cogidas del foro para que se entienda (por si acaso).Si a algún dueño de las fotos le molesta que las use, pido disculpas y si me lo hace saber, las quito inmediatamente...




bicho_v

No llego a entender del todo el problema que planteas... Mojarlo todo al llenarlo potque rebosa ya que no sabes cuando esta casi lleno?  O el hecho de llenarlo?  A la hora de llenarlo embocas la manguera y no hay problema,  si siempre llevas un trozo de manguera con algun acople,  siempre puedes apañarte en algún grifo que no tenga manguera.
No se si he respondido en algo a tu cuestion.

bezanuco

Yo lo hago con un embudo, y el deposito tiene un tubo fino que sale a los bajos de la furgo que hace de respiradero y cuando se llena entero rebosa y sabés cuando esta lleno, aparte que tampoco creo que se moje tanto

kamille

Cita de: bicho_v en Agosto 28, 2017, 20:59:32 pm
No llego a entender del todo el problema que planteas... Mojarlo todo al llenarlo potque rebosa ya que no sabes cuando esta casi lleno?  O el hecho de llenarlo?  A la hora de llenarlo embocas la manguera y no hay problema,  si siempre llevas un trozo de manguera con algun acople,  siempre puedes apañarte en algún grifo que no tenga manguera.
No se si he respondido en algo a tu cuestion.


Eso es, me refería a cuando lo llenas por completo y rebosa...imagino que se hará con algún tipo de acople, pero llega a rebosar, no?
Si el tubo que hace de acople tiene holgura con la bocana de llenado, saldría por esta, no?

Cita de: bezanuco en Agosto 28, 2017, 21:57:26 pm
Yo lo hago con un embudo, y el deposito tiene un tubo fino que sale a los bajos de la furgo que hace de respiradero y cuando se llena entero rebosa y sabés cuando esta lleno, aparte que tampoco creo que se moje tanto

Lo de la toma de aire ya lo había imaginado, pero también había imaginado que si llenas por un tubo de diámetro, digamos, "grande" y la toma de aire es de un diámetro mucho más pequeño, imagino que esta saturará y también rebosará por la bocana de llenado, no?

Como podéis ver soy bastante ignorante en este tema...

tra´fi:k

Agosto 29, 2017, 11:14:42 am #4 Ultima modificación: Agosto 29, 2017, 11:16:27 am por tra´fi:k
Cita de: kamille en Agosto 28, 2017, 18:40:35 pm
(...)

Para los que tenéis esta solución (depósito interior con bocana de llenado interior también, normalmente en el maletero...), como lo llenáis sin mojar todo?

(...)



  Mi furgoneta trae un enchufe rápido con una valvula anti retorno, con lo cual no se moja más que las pocas gotas que caen al soltar la manguera:



En algún catalogo de Narbonne Accesoires si que recuerdo que vendían un tapon con el enchufe rápido incorporado.
Eso si, el deposito tiene que tener necesariamente aliviadero que rebose hacia el exterior. Si no, aparte de que no saldrá el aire, no sabrás nunca cuando está lleno.




Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

tra´fi:k

Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes