Males endémicos de las T4 en general y de las de cinco cilindros en particular

Iniciado por novatoT4, Noviembre 22, 2019, 10:09:21 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

novatoT4

Somos muchos a quienes se nos estropea algo. A veces son cosas simples, otras veces es para tirar las furgos por el barranco. No estaría nada mal comentar que nos pasó (y con cuantos kms) algunas "malas pasadas." Así tal vez alguien puede evitar pérdida de dinero u coche entero.

Empezaré yo:

Cremallera de dirección reventada, yo 270 kkm - y visto lo visto es frecuente así

Famosa articulación de la palanca de marchas (he roto ya tres, aprox. cada 30 kkm)

Bomba de agua

Honguneta

La cremallera de la Honguneta aguantó hasta cerca de los 290mil, me daré con un canto en los dientes :roll:  La junta de culata un poco antes, sobre los 275mil.

Hay que tener en cuenta que en éstas furgos, a pesar de que de por sí pequen de ciertas cosas, lo que más acusan son los años y el mal uso ó falta de mantenimiento.  Todo dios dice que se van de culata, pero vaya a cualquier coche con 25 años se le desintegra la junta y empieza a dar problemas, teniendo que abrir el motor.

La Honguneta estaba descuidada y con muchos elementos todavía de serie cuando llegó a nuestras manos, asique tras 23 años de existencia hubo que cambiar mil cosas (amortiguación oxidada que devolvía cero, calentadores muertos, alternador hecho mierda, chapa que se deshacía con toserle...).  Todo depende del mantenimiento que se le haya hecho y cómo se haya tratado el vehículo.
Life's a journey, not a destination

papolin

Sí, cualquier coche con casi un cuarto de siglo tiene sus achaques, igual que las personas con tres cuartos de siglo, pero lo que es una realidad es que los 2.4 (sobre todo los primeros, del 91 al 93) tienen frágil la culata, debido más que nada a los calentones del motor.

Las bolas de nylon también parece que se suelen estropear con cierta frecuencia en todas las T4. Nosotros tuvimos que cambiarlas el verano pasado cuando estábamos en Holanda de vacatas. Los síntomas son tan aparatosos (no entraba la marcha atrás, metías 1ª y entraba 3ª...) que pensaba que había petado la caja entera. A veces las cosas salen bien y se solucionó en un taller oficial VW por poco más de 40 Euros.

Gubman

las 2.4 atmosfericas tienen como punto debil la culata, se agrieta, es tipico.... pero en general las 2.5 TDI no tienen fallos catastroficos, logicamente son motores ya bastante rodados, suelen pecar de retenes por edad, arbol de levas, cigueñal... pero con mantenimiento preventivo al cambiar kit de distribucion pues se sobrelleva, al igual que la junta de la bomba de aceite que suda o pierde, la polea del cogueñal de metal caucho se agrieta y tiembla mas de la cuenta, a mas de uno se le ha desmenuzado, las cremalleras suelen romper por algun reten con avanzados km y uso, pero lo cierto es que pocos cambian el hidraulico asi que no se si sera por degradacion del mismo, yo lo cambie y se abrio mi cremallera cuando la compre buscando un ruido chungo que tenia, montamos y cerramos y hasta la fecha, el ruido no venia de ahi.... el depresor de freno se casca con intervalos prolongados de aceite, y este a su vez casca arbol, lo normal es que no suene, el mio sonaba pero desde que meti xenum 10w40 con grafito ni asoma el ruido del mismo, antes con castrol 10w40 qapenas sonaba, la mia de motor tiene 240.000km y por ahi no se queja, las rotulas al ser un vehiculo con tanto peso y por la edad sufren y meten ruidos, lemforder es la mejor marca que se le pueden poner, la pata hidraulica se jode y pierde el aceite, lo mismo, lemforder es la mejor, llevo una febi y estoy arrepentido por el cabeceo, los tirantes de la estabilizadora delantera hacen ruido y cascan por goma reseca..... y hay mas cosas pero en si es un motor muy muy duro... sobre todo para aguantarme a mi.....