Opel Vivaro H1L2 115CV 2013 [Iboneta]

Iniciado por Trekrunbik, Octubre 16, 2016, 16:16:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Trekrunbik

Si tenemos a "Iboneta" en nuestra casa en gran medida la "culpa" es vuestra, de este foro, donde gracias a muchos de vosotros he ido aprendiendo qué quería y cómo, por eso, sinceramente gracias por compartir vuestra conocimiento e información.



Tras mucho mirar, al final, en los últimos días de agosto me llamaron para ofrecérmela. 16.000Km, de finales de 2013 y con garantía y peritaje de que estaba en perfectas condiciones. Sin pensarlo dije que si, y a los pocos días la teníamos en casa. Ahí llegó el momento de ver como santas narices, siendo todo lo contrario a un "manitas", camperizaba yo todo esto. Llamé a alguna empresa de camperizaciones, y la verdad, no digo que no valga su trabajo ese dinero, pero a mi se me iban, los euros, de la idea que tenía para empezar. No quiero meter en la furgo mucho dinero, requisito indispensable. De momento lo estoy cumpliendo, sé que no es lo de mayor calidad en todos los casos, pero... Por mucho que quiera "mi camper", no deja de ser un coche, que ojalá no pase, pero en un año me deja tirado, tengo algún golpe,... y dinero a la basura. Así que he tenido que ser los má práctico posible, buscando la habitabilidad para 4 personas, dormir principalmente, pero comer también cuando sea necesario. No quería perder la 2ª fila de asientos, algo que por lo visto es común en muchas camperizaciones. Busqué por la red "camper + low cost", llegué a una web donde hablaban de usar muebles de ikea,... y al final con 2 muebles de la serie STUVA y un cesto grande madera, más 3 tablones de escritorio de la tienda sueca ya teníamos la base de la camperización. (De esto no tengo fotos, pero las pongo que cuanto lo monte otra vez).

Para el suelo hemos optado por cesped artificial, de Leroy Merlin. Mucha gente me ha dicho que si es muy sucio, que si se pela,... Bueno, aunque tengan razón, no digo que no, a mi/nosotros nos gustaba más, es más acogedor, y al final, el que lo va a pisar soy yo. Si vemos que no funciona, se cambia y listo, no es mucho dinero. Debajo va una manta térmica para "aislar" medianamente.



En todas las paredes y techo va una doble capa de mantas térmicas de Decathlon, entre las que hemos metido papel de burbuja de todo la vida, el que va en las cajas cuando compramos algo. Sé que quizá no sea lo más recomendable, pero sí lo que calidad-precio buscaba. Miré que si kaiflex, que si multiflex,... Al final en algún sitio de este foro leí a algún ofrero que así lo hacía, y... de momento se nota. Los aislantes, también hecho a mano de aislantes de Decathlon; con un poco de velcro y unas tijeras, hechos.

De momento no ponemos ni calefacción ni segunda batería. Vamos a tirar una calefacción butsir a cartuchos de gas, en invierno no vamos a salir mucho, y quiero probarla. Eso con unos sacos de dormir y 4 personas en la furgo debería bastar. Si veo que aún así hace un frío que pela, aquí si que "invertiré", pero de momento vamos a tirar con esto. Y si no hay calefacción, no hay segunda batería. Para la nevera nos apañaremos con unos tuppers que hemos encontrado en Amazon que hacen el vacío y para salidas de 2-3 días, de momento es suficiente. Con el tiempo ya veremos.

Con todo esto, no mucho dinero y bastantes horas pensando y haciendo,... este fin de semana ya lo tenemos "acabado". Ahora toca disfrutarla.

De nuevo gracias a todos. Nos vemos!

PD: El nombre viene porque con las peques subimos hacia algún ibón fácil del pirineo todos lo veranos, así que... iboneta. La otra opción era "gallina", propuesto por mi hija de 3 años, aunque finalmente la convencimos que de iboneta era más chulo  ;D

casperhodena

Enhorabuena por la adquisición. Deseando ver fotos con todo montado y ver como te va el tema de la cale.

A disfrutarla.

Saludoss

Trekrunbik

Hace ya casi un año del comienzo del post y ya toca alguna foto con más cosas. La verdad es que no me he liado excesivamente, aunque eso no significa que haya pasado casi un año hasta que este todo más o menos a mi gusto. Después de mil pruebas y menos salidas de las que nos hubiera gustado a causa de tiempo meteorológico, trabajo y/o compromisos familiares,... ya puedo decir que está "acabada".

Para los laterales dos muebles de la tienda sueca de la serie Stuva, al fondo un cofre de madera de la misma tienda para dejar todo lo necesario para pasar la noche: sacos, pijamas, almohadones,... Como aún así sobra hueco, caben más cosas. En los dos muebles que he dicho antes, debajo en un lado va el potty, la nevera y todo lo necesario para cocinar. En el otro hay hueco para la ropa, zapatillas,... metida en cestas de tela también de Ikea para viajes más o menos largos. Al fondo queda un hueco donde va el agua para beber y dos garrafas, una para agua limpia y otra para la sucia. Por allí también meto un toldo tarp para hacer un avance con unos mosquetones que van al techo de la furgo y se monta en un segundo y una pequeña bañera china para el día que nos tengamos que dar una duchar dentro de la furgo. También las sillas y los bastones para andar por el monte.

Para dormir, con unos colchones de Ikea que hemos "tapizado" con una funda nórdica y dos tablones de escritorio de la serie Linnmon de 150x75 hacemos una cama para pasar la noche la mar de a gusto.

Sé que no es la furgo más detallista del mundo, pero cumple un doble requisito básico que tenía en la cabeza: Inversión mínima y que todo sea despontable sin necesidad de atornillar nada para no homologar. Todo va sujeto con cinchas homologadas.

Os dejo unas fotillos para celebrarlo, y espero poder subir alguna más en los próximos días.