Cómo hago para homologar esto?

Iniciado por Animaloide, Marzo 28, 2017, 15:38:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Animaloide

Marzo 28, 2017, 15:38:06 pm Ultima modificación: Marzo 29, 2017, 22:18:21 pm por Animaloide
Hola a todos, estoy comenzando una nueva camperización y me surge una duda.

Estoy haciendo unos arcones laterales, uno de ellos hasta el techo, y me gustaría poner en la zona de carga, detràs de los asientos traseros, unas guias en el suelo para amarrar la carga


Mi duda es si para homologar puedo atornillar esas guias al suelo, con tornillos pasantes perforando suelo de contrachapado (1cm) y chapa, con sus correspondientes arandelas y tuercas...
O por el contrario estas guias deben ir pegadas directamente a la chapa del suelo?, aunque vayan también atornilladas?

Resumiendo: guias encima del contrachapado o tengo que cortar madera para atornillar directamente al suelo?

Espero que haberme expresado bien jeje, un saludo a todos.

+gvr

Hola, te respondo con una cita:

Cita de: +gvr en Octubre 01, 2015, 22:51:52 pm
¿Sujetarías un palet de ladrillos unidos con plástico retractilado metiendo las cinchas por la parte interna del palet de base?

Te fiarías del retractilado?

Eso que comentas es algo como el CarMo se Sortimo



Es un dispositivo que, adaptado a cada vehículo en especial, permite llevar carga acondicionada en cajas modulares. Va en el maletero de coches, suv, todoterrenos...y va amarrado a las argollas de carga.

Pero está pensado para dotar de mayor seguridad al proporcionar dispositivos de almacenaje y unos elementos de fijación certificados y con enrolladores automáticos para incrementar su practicidad... Y todo esto pasando Crash test con el suelo Carmo y L-BOXX con los asientos traseros abatidos a 50 km/h homologado por ADAC, por ejemplo. Sortimo lleva a cabo pruebas de choque desde hace más de 30 años con laboratorios independientes como ADAC, DEKRA, TRL, TÜV y UTAC. Y como dicen:

"Sólo en situaciones de emergencia simulada podemos saber si nuestro equipamiento cumple con los más altos estándares de seguridad de la carga."

Como dices que piensas unir los muebles al suelo??

Más que una trampa es un engañabobos (sin ánimo de ofender...) ya que por una parte pretendes una instalación simulando una carga sujeta sin seguir las indicaciones de buenas prácticas en el transporte ya que no lo fijas con seguridad que sería abrazando toda la carga.

Espero no ser pesado, pero me vuelvo a citar  ;)

Un saludo!




Los puntos de anclaje o de fijación de la carga requieren de ensayos dinámicos (las pruebas figuran el en anexo VI del reglamento general de vehículos) y no estáticos (Cálculo sobre papel). Por eso no podrás ponerlos a la carrocería.

Podrías imitar el Carmo? Entiendo que si, pero no debes y menos con un tablero de aglomerado...

Un saludo!

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Animaloide

Hola +gvr, gracias por contestar.
Creo que no me expliqué bien, jamàs fijaría una argolla de carga a un tablero de madera de 1 cm, lo que pretendo es sujetar esa guía de carga al suelo de la furgo, incluido vigas y chapa mediante tornillos pasantes, a lo bestia.

A lo que me refería con la pregunta es si entre la viga del suelo de la furgo y la guía de carga puede ir el suelo de madera o tengo que recortar la madera para que la guía esté directa con la viga?

+gvr

Pues de ni una manera ni de la otra.
Los puntos de amarre a carrocería para poder legalizarlos los tienes que ensayar.
Esas guías están más que estudiadas, valen para la carga máxima para la que fue ensayada y utilizando los mecanismos del fabricante. El asunto es que donde tú las coloques no está estudiado. Pongas lo que pongas en la carrocería, para ese fin (punto de amarre de carga) hay que hacer el siguiente ensayo:

4. Descripción de los ensayos

4.1. Puntos de amarre.

Se escogerá un punto de amarre arbitrariamente en el vehículo.

Se someterá el punto de amarre a una fuerza de tracción de 250 daN y en un ángulo de aplicación no superior a 15º con respecto a la vertical.

El punto de amarre debe suponer el esfuerzo especificado en el punto anterior durante al menos 3 minutos.


Para esto entiendo que tendrías que ir a un laboratorio acreditado para realizar dichas pruebas.

Si colocas (que no instalas) un suelo, lo fijas a los puntos de amarre dispuestos por el fabricante del vehículo tienes un elementos no fijo a la carrocería que no precisa de legalización. Si a ese suelo le instalas las guías tienes un suelo con guías. Por eso te enseñaba el CarMo. Los suelos como estos http://www.sortimo.es/productos/suelo-y-revestimientos/ también se Sortimo son la soluciíón que buscas

Por eso comentaba que de aglomerado ni hablar... pero cual sería el tablero adecuado? que tornillos? Para eso hay calculistas...  ;)
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

+gvr

Los de Sortimo tiene mucha experiencia en el tema:

https://youtu.be/1lkWQ0z1y5g

No se si conoces este hilo: https://www.furgovw.org/index.php?topic=301399.0

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Animaloide

Cita de: +gvr en Marzo 30, 2017, 12:29:49 pm
Pues de ni una manera ni de la otra.
Los puntos de amarre a carrocería para poder legalizarlos los tienes que ensayar.
Esas guías están más que estudiadas, valen para la carga máxima para la que fue ensayada y utilizando los mecanismos del fabricante. El asunto es que donde tú las coloques no está estudiado. Pongas lo que pongas en la carrocería, para ese fin (punto de amarre de carga) hay que hacer el siguiente ensayo:

4. Descripción de los ensayos

4.1. Puntos de amarre.

Se escogerá un punto de amarre arbitrariamente en el vehículo.

Se someterá el punto de amarre a una fuerza de tracción de 250 daN y en un ángulo de aplicación no superior a 15º con respecto a la vertical.

El punto de amarre debe suponer el esfuerzo especificado en el punto anterior durante al menos 3 minutos.


Para esto entiendo que tendrías que ir a un laboratorio acreditado para realizar dichas pruebas.

Si colocas (que no instalas) un suelo, lo fijas a los puntos de amarre dispuestos por el fabricante del vehículo tienes un elementos no fijo a la carrocería que no precisa de legalización. Si a ese suelo le instalas las guías tienes un suelo con guías. Por eso te enseñaba el CarMo. Los suelos como estos http://www.sortimo.es/productos/suelo-y-revestimientos/ también se Sortimo son la soluciíón que buscas

Por eso comentaba que de aglomerado ni hablar... pero cual sería el tablero adecuado? que tornillos? Para eso hay calculistas...  ;)


Muchísimas gracias +gvr, ya me ha quedado claro, veré a ver que hago al final porque no me gustaría perder los puntos de anclaje, un saludo.