¿Alguno se ha traído gv/ac de Francia?

Iniciado por papolin, Diciembre 31, 2016, 09:49:58 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

papolin

Diciembre 31, 2016, 09:49:58 am Ultima modificación: Diciembre 31, 2016, 09:52:12 am por papolin
Visto que los precios del país vecino son mejores y la oferta mucho mayor, quisiera saber cuáles son los trámites en Francia para comprar un vehículo. Una vez que lo tengas en España ya sé que es cuestión de contratar un seguro por días para el viaje y después dar mil vueltas y soltar pasta en hacienda, ITV... Pero desconozco si en Francia hay que hacer algún trámite en alguna oficina tipo tráfico o similar, si por ejemplo compro algo a un vendedor particular, y si ese trámite es posible hacerlo en fin de semana (supongo que no se trata tan sólo de pagar y redactar un contrato privado)...
¿Alguien tiene alguna experiencia al respecto?

papolin

¿Nadie?
Imagino que también se podría ir a ver, entregar una pequeña cantidad en metálico en concepto de señal/reserva con un contrato privado de por medio y hacer las gestiones por medio de una gestoría. Finalmente ir personalmente a por ella...

Raul638

Nii idea ! Todo es estudiarlo bien ya que está relativamente cerca, A ver si alguien por aquí tiene alguna experiencia. Mucha suerte !

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk


JoReb

Bueno,  yo no compre pero estuve a puntito (se me adelantó un francés).  Así que si preguntas por el proceso en Francia es tan sencillo como esto:

Compras y pagas.  El vendedor te firma en la carte grise (que es lo mismo que nuestro permiso de circulación y nuestra ficha técnica todo en uno)  fecha y hora de venta.  Además recorta un trozo de la carte y con eso va a la prefectura más cercana y da de baja  el vehículo a su nombre.

El comprador (tu)  tiene una semana para ponerlo a su nombre. Con eso te lo traes para acá con su matricula francesa (allí no hay una especial como en Alemania).

De cara al seguro para circular,  es difícil que el vendedor te lo ceda así que deberías llevar uno de unos días concertado desde aquí (yo mire online y salían unos 50 euros creo 5 o 6 dias).

Y ya aquí... Pues a bregar con otro tipo de concepto administrativo.

Ah,  y para pagar el precio : transferencia bancaria.  El talón conformado no lo ven con buenos ojos.  Y también aceptan en especie,  pero claro, llevar mucha pasta en el bolsillo.. Y además según normativa no puedes sacar en metálico más de 10000 euros por persona de España a fuera (CE).

papolin

Guay, gracias por la aclaración. Se me acaba de escapar una ocasión pero seguiremos buscando, al menos ahora ya sé que puedo verla, pagarla y llevármela en el momento.

JoReb

Y es muy muy recomendable que te lleves un contrato de compraventa redactado en los dos idiomas sobretodo porque te lo van a pedir en España y si solo lo hiciste en francés (el vendedor lógicamente no va a firmar un contrato que solo esté en español y no comprenda) tendrías que traducirlo con un traductor oficial y es una pasta grande.

Y puse mal el tiempo que tienes para ponerlo a tu nombre :
-en Francia un mes de circulación desde la fecha de venta de la carte grise.
-en España lo mismo de cara a un vehículo de importación.

Y otra cosa: los franceses son bastante quisquillosos con el mantenimiento.  Guardan todas las facturas.  Se las puedes pedir y así estarás seguro del mantenimiento y todo eso.  Te diré que a mi me llegaron a mandar hasta la factura de compra del vehículo.

Ketos

Si quieres buscar, esta página es el equivalente de wallapop español aquí en Francia: www.leboncoin.fr

Respecto al papeleo, confirmo todo lo que ya ha dicho mi compi, muy bien explicado  .ereselmejor
Todo eran risas hasta que comprendimos que el tartamudo quería jamón.


el_ri

Cita de: sativo en Enero 11, 2017, 19:20:23 pm
Aquí te  explica un poco la experiencia de traer desde Francia.
http://www.sobreviviralcampismo.com/2016/01/como-ahorrar-dinero-importar-vehiculo-autocaravana-desde-Francia-Alemania.html?m=1

Salud


Segun iba leyendo me he acordado de ese chico, que hizo la compra en Francia.
La opción de Francia me parece buenisima, por cercania, por oferta y por cuidados, sobre todo en AC.

papolin

Cita de: Ketos en Enero 11, 2017, 18:04:08 pm
Si quieres buscar, esta página es el equivalente de wallapop español aquí en Francia: www.leboncoin.fr

Respecto al papeleo, confirmo todo lo que ya ha dicho mi compi, muy bien explicado  .ereselmejor


Gracias a todos, lebocoin es la página en la que había visto la que se me ha escapado, en realidad es la página en la que miro todos los días porque a diario hay novedades.