Si no se puede turismo-vivienda, que puedo hacer? Ayuda.

Iniciado por jorge orco, Enero 07, 2017, 00:41:29 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kalvitero

La mía la tengo desde hace más de 2 años homologada como turismo, con techo elevable, instalación de 220v y segunda batería.

Y no me la pusieron como vivienda por que no cumplía los requisitos; cama, armarios, cocina y mesa

COC-Homologation

Cita de: kalvitero en Abril 17, 2017, 09:21:20 am
Y no me la pusieron como vivienda por que no cumplía los requisitos; cama, armarios, cocina y mesa


Hola,

no hay unos requisitos específicos para pasar un vehículo a vivienda. (si los hay para las autocaravanas recogidas en las definiciones del reglamente general de vehículos)

Por norma general con una cama seria suficiente.

Saludos,
J. Luis

xpablox

Mmmm, interesante, entonces si tenemos una furgo como turismo, con su cama, batería auxiliar, fregadero... lo mas recomendable , según he leído, es homologar como turismo con reformas, y en que lugar debe de hacerse, tiene q volver a pasar itv, y en dicho caso, dura un año?

proingetec

Si tienes cualquier reforma sin legalizar, para ir correctamente debes legalizar las reformas que tengas, sean del tipo que sean. El hecho de que sea un turismo, no te modifica en nada ni la cadencia de ITVs, ni límites de velocidad ni nada. Si tú llevas reformas en el interior y están tipificadas como reformas, es igual que si se cambia la suspensión, o las ruedas, o piezas de carrocería, que se tienen que legalizar porque están tipificadas como reforma, pero no afectan en nada en seguir siendo turismo o no.

En función de dichas reformas, se necesitará proyecto técnico o no, informe de conformidad y certificado de montaje de taller. Se entrega la documentación en la ITV, se pasa a legalizar dichas reformas y quedarían anotadas en tu ficha técnica como otra reforma cualquiera.

Saludos

COC-Homologation

Cita de: xpablox en Abril 26, 2017, 09:30:11 am
Mmmm, interesante, entonces si tenemos una furgo como turismo, con su cama, batería auxiliar, fregadero... lo mas recomendable , según he leído, es homologar como turismo con reformas, y en que lugar debe de hacerse, tiene q volver a pasar itv, y en dicho caso, dura un año?


Hola,

no es que sea lo mas recomendable, si no que desde el 1 de enero los turismos no se pueden cambiar a turismo vivienda.

Una vez tienes la documentación necesaria para legalizar tu furgo, que la determina el tipo de reformas que realizas, acudes a la ITV y tras pagar la tasa y una inspección te lo anotan en ficha técnica. Dicha inspección es independiente de la periódica, que seguías teniéndola que pasar cuando te toque.

Saludos,
J. Luis

xpablox

Abril 26, 2017, 23:17:38 pm #20 Ultima modificación: Abril 27, 2017, 01:10:32 am por xpablox
Cita de: COC-Homologation en Abril 26, 2017, 20:14:30 pm
Hola,

no es que sea lo mas recomendable, si no que desde el 1 de enero los turismos no se pueden cambiar a turismo vivienda.

Una vez tienes la documentación necesaria para legalizar tu furgo, que la determina el tipo de reformas que realizas, acudes a la ITV y tras pagar la tasa y una inspección te lo anotan en ficha técnica. Dicha inspección es independiente de la periódica, que seguías teniéndola que pasar cuando te toque.

Saludos,


Me alegra leer tu comentario, me saca de muchas dudas que tenía, y espero que a más de otro tb. Gracias!
Animo a todos a "legalizar",("comprobar","verificar...) su situación, y no es por evitar la multa,  muchas veces creemos llevar algo correcto(y es posible q incluso mejor en algunos casos) , y no lo es del todo, en otros casos(cortocircuitos, anclajes...), en lo que respecta a la seguridad, hay que ir tranquilo a la hora de tomar carretera...
Saludos!

Edito: Ya me pica la curiosidad,  y la proxima itv, aparte de   comprobar lo típico, con lo añadido que hacen, lo ven, y tiene que estar toooodo, comprobar tema electrico , revision de anclajes....o solo con ver y comprobar q esta todo, ya vale?