w638 2.3 gasolina tirones a 3500rpm

Iniciado por chiscorg, Octubre 22, 2016, 22:35:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

chiscorg

Hola a todos.

Me acabo de presentar pues recientemente me he comprado una V230 del 96 con motor de gasolina (2.3 143CV) y no doy solucionado un problema de que no pasa de 3500-3700rpm pues da muchos tirones. En marcha no pasa de esas revoluciones pero hasta ahí va perfecta, sin vibraciones ni cosas raras, va fina fina. Acelerando en vacío llega a pararse el motor: mantienes máximo 30 segundos a esas revoluciones y luego baja sola hasta que se apaga (aun manteniendo el pie en el acelerador). Acaba apagándose con un sonido metálico fuerte ('clanck').
Le he cambiado bujías, todos los filtros, lambda, y sensor de revoluciones pero sigue igual, aunque ha mejorado notablemente. No da ningún fallo al enchufar en la máquina.

Ya no se que más hacer la verdad... Es una pena que con lo bien que va hasta esas revoluciones de ese fallo. Estoy pensando en comprar un caudalímetro de estos baratos chinos para descartar ese fallo y no gastar más pasta en uno Bosch (llevo ya 500€ gastados...).

Os agradezco enormemente la ayuda que podáis prestarme pues estoy un poco desesperado.

Un saludo.
Chisco.

crisofilax

Habría que hacer un par de pruebas con osciloscopio para ver las señales, pero podría ser un problema del módulo de encendido.... que estén mal la bobinas o el propio módulo no tengo mucha experiencia con motores mercedes de gasolina, pero he visto bastante movimiento de compra-venta de los módulos de encendido. Lo raro es que no genere códigos de avería...

A ver si lo solucionas....

chiscorg

Según me dice el mecánico a dónde la he llevado es que la bomba  trabaja bien con buena presión  y donde parecía que daba problemas era con la señal del sensor de rpm (que se ha cambiado sin éxito). Me dice que puede ser que la ECU este dañada pero que también puede ser de las bobinas. He desmontado el caudalimetro y está recubierto como de una grasa pegajosa, tengo pedido uno nuevo para ver si es de eso.
Podría tratarse del regulador de presión de la gasolina? Me he fijado estos días y al dar el contacto y activarse la bomba, en lugar de escucharse un zumbido continuo, se escucha entrecortado, como si la bomba cogiera aire, podría ser?

Gracias por la ayuda!
Un saludo.

crisofilax

Pues puede ser.... has tocado los 3 elementos que suelen ser la fuente de fallos en gasolina......Son la fuente del 90% de problemas hoy en día.

Sensor de cigüeñal, ¿has mirado también la señal del sensor de levas? suele fallar el de levas más a menudo
Bomba de gasolina.... siempre es lo primero que se monitoriza en cualquier reparación se pone un manómetro con una T y se hace funcionar el motor
Señal e encendido y bobinas....

Normalmente (incluso en vehículos antiguos) cualquier fallo de estos elementos deja algún error grabado en la memoria de fallos.... es muy muy raro que no te lo esté dejando.

Mírate lo del sensor de árbol de levas... cuadra bien con la avería que tienes y es lo más barato de la lista peero a mi siempre me ha dejado errores en la diagnosis cuando falla, hasta en vehículos de esos que la diagnosis se mira con destellos de una bombilla.

Ahora que comentas lo de la gasolina.... hay un elemento que es el regulador de presión de la rampa de inyectores.....suele fallar a vees es como un bulbo controlado por vacío Si no regula a la presión adecuada puede ser que te deje el motor sin gasolina a altas revoluciones. y funcione bien a bajas....ahí si que puede ser que no deje código de avería ya que es mecánico no electrónico y la única manera que tendría el motor de saber qué está pasando es a través de la sonda lambda.....y si no tiene programada esa situación es posible que ni se entere....

Después de descartar encendido yo iría a por el regulador....después por el sensor de levas.

El regulador no es caro...

chiscorg

Pues muchas gracias por los consejos. Probaré primero por el regulador y sensor pero no los doy ubicado, donde se encuentran? He seguido la línea de la manguera de combustible y sale del filtro hacia delante por dentro de la carrocería. Luego llega al motor a través de un bulbo pero lleva un conector electrico (sensor de presión??) y luego al motor. En cuanto al sensor de levas si que no tengo ni idea de donde está jeje.
Según me comentó ayer el mecánico no tenían ningún error pero en una de las salidas para probar la furgo,  por un momento le salto el error de las dos bobinas aunque solo en una ocasión.

Un saludo y muchas gracias.

chiscorg

Añado más info a ver si alguien me puede echar un cable que no se que más hacerle. Parece que a partir de 3000rpm aproximadamente empieza a escucharse un ruido metálico como unas latas debajo de la furgo, podría ser causado por un problema en el escape/catalizador? O será un chisporroteo causado por una mala masa o cables pelados o algo? Ayer probándola incluso se me paró en marcha!

Muchas gracias a todos.

qsar

Comento desde la ignorancia...
Una avería tan llamativa y escandalosa dudo que pueda existir sin dar varios fallos.
Si no los da...
Podría ser que la parte de ECU encargada de generarlos fallos este averiada?
Suerte! seguro que encuentras pronto la averia.
Vito V-220 del 2001 w638

chiscorg

Si que es extraño si, que de tantos fallos que tiene y no salga ningún error pero dudo que la ecu este dañada sino fallaría en cualquier rango no sólo a partir de 3500. Cada vez estoy más convencido de que el fallo es del regulador que mete gasolina en la admisión y por eso se llega a ahogar, podría ser un síntoma claro no?
La semana que viene cambio las bobinas y cables y probaré que tal. Ya iré contando que seguro que a alguien le puede servir de ayuda en algún momento.