Conectar alternador a cargador de baterías solar.

Iniciado por Argui1, Octubre 25, 2016, 17:08:36 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Argui1

Buenas.
Es un tema del que se ha hablado anteriormente, pero se ha mezclado con otros temas, y al menos a mi no me queda claro.

Estoy pensando en una batería ultracell de 200Ah.

Y no me gusta la idea de conectar la batería directamente al alternador, por el tema de la carga inteligente, y por limitar la corriente máxima que le va a pedir al alternador. No me gustaría petar el alternador por meterle demasiada carga.

Personalmente no veo problema en conectar el alternador a la entrada del cargador solar (De 30A máximo).
El alternador tiene capacidad de sobra para dar los 30A máximos a los que limita el cargador en su salida.
Y el cargador solar ya se encargará de ir ajustando la tensión y corriente de salida para cargar correctamente la bateria, y demandando en cada momento la energía que sea necesaria del alternador.

¿Hay alguien que pueda arrojarme luz a éste asunto?.

Saludos y gracias

jallacru

Octubre 25, 2016, 17:22:57 pm #1 Ultima modificación: Octubre 25, 2016, 17:35:51 pm por jallacru
Cita de: Argui1 en Octubre 25, 2016, 17:08:36 pm
Buenas.
Es un tema del que se ha hablado anteriormente, pero se ha mezclado con otros temas, y al menos a mi no me queda claro.

Estoy pensando en una batería ultracell de 200Ah.

Hay que tener en cuenta que una batería descagada puede "chupar/exigir" del alternador 150 ó 200A de punta inicial y va bajando la intensidad a medida que va tomando carga

Y no me gusta la idea de conectar la batería directamente al alternador, por el tema de la carga inteligente, y por limitar la corriente máxima que le va a pedir al alternador. Creo que no hay ningún sistema simple para "limitar la corriente máxima" de un alternador   No me gustaría petar el alternador por meterle demasiada carga.  El alternador está fabricado para proporcionar una intensidad según su potencia, si le pides más intensidad se calentará y si continúa la carga puede llegar a quemarse

Personalmente no veo problema en conectar el alternador a la entrada del cargador solar (De 30A máximo).

Si que hay problema. . . el cargador solar de 30A se quema si pasan más de 30A. . los de 20 a 20 y los de 10 a 10

El alternador tiene capacidad de sobra para dar los 30A máximos a los que limita el cargador en su salida.
Y el cargador solar ya se encargará de ir ajustando la tensión y corriente de salida para cargar correctamente la bateria, y demandando en cada momento la energía que sea necesaria del alternador.

El cargador solar NO es un limitador por lo tanto no se opondrá al paso de corriente que pida la batería . . .y cascará. . . el límite de corriente del regulador "lo ejerce" la placa que NO puede dar más que la intensidad que puede por construcción

¿Hay alguien que pueda arrojarme luz a éste asunto?.

Saludos y gracias  Saludos y suerte

Argui1

Cita de: jallacru en Octubre 25, 2016, 17:22:57 pm



Gracias por la respuesta.

Me fallaba el concepto de funcionamiento del cargador solar. Pensaba que si limitaba la corriente de carga. Tengo que volver a repasar el datasheet del mismo para entender bien como funciona.

Saludos

Argui1

Se me ocurre otra forma.
Tengo un cargador de baterías con entrada 220 AC.
Y un inversor DC/AC para pasar 10-15Vdc a 220AC.

Si conecto el alternador al inversor DC/AC, y la salida de éste la llevamos al cargador de baterías, ya tendríamos una carga inteligente regulada cogiendo la energía generada por el alternador.

Alguna pega a este método?. No es lo mas óptimo (perdemos eficiencia en las conversiones) pero funcionalmente creo que seria ok.

Saludos

jallacru

SÍ, . . . podría ser. . .  El cargador limita la corriente aunque la batería pida "misa" . . y chupará del conversor la potencia que necesite y éste al estar conectado directamente --o por relé--al alternador, sólo pedirá la corriente de carga más las pérdidas en los dos componentes. . .  quizás lo único necesario es que el conversor sea de onda pura y de unos 300W si el cargador es de 16A  . . .  16 x 12 = 192 más pérdidas 210W

Puede ser una buena idea.. . . . además, las placas pueden ir en paralelo con el cargador. . .  creo que el regulador tomará corriente de la fuente con más tensión . . .  y en marcha creo que siempre será la del alternador. . . .

No lo he probado directamente pero sí indirectamente ya que , (para emergencias de batería de arranque caput) , conecto el conversor a la bat auxiliar y me tomo un café "con pasta" mientras se recarga un poco la de arranque.

Argui1

He encontrado un producto del fabricante Mastervolt, que sirve para conectar las dos baterias al alternador, limitando a 40A al corriente de carga de la batería secundaria.
http://www.mastervolt.es/productos/charge-mate-para-conectar-dos-baterias/charge-mate-pro-40/

La ventaja de usar alternador <-> convertidor DC/AC <-> cargador bateria, es que la carga es inteligente y se puede alcanzar la máxima tensión y carga de la batería.
La ventaja de usar el mastervolt charge mate pro 40 sería que nos ahorramos las perdidas de una conversión DCAC intermedia + las perdidas del propio cargador, pero por contra entiendo que tendrá la desventaja de no llegar a cargar al máximo la batería secundaria aunque dependería de la tensión que saca el regulador del alternador...

En fin, que soluciones hay varias para no meter corrientes de carga muy grandes a nuestras baterías, usando el alternador como fuente de suministro.

Saludos

jallacru

Sí,. . . Pero, hemos de tener en cuenta que los fabricantes de baterías proclaman que la carga no debe superar el 10% máx 15% de la nominal de la batería. . . así, 40A máximos del Mastervol iría bien para una batería de 400A ó 340A. . . (usadas en grandes barcos) . . .normalmente nosotros usamos baterías de 150-100 ó 75A . . .resulta una carga excesiva, pero más incorrecta puede ser la carga directa con alternador.

Por otro lado, 16A de un cargador, parece correcto para baterías de 100-150-200A. . .aunque al ser menor la intensidad, será mayor el tiempo en cargarse y quizás un viaje -por su cortedad- pueda ser insuficiente para una carga completa.

Para nuestras furgos todavía no está todo muy aclarado, por dificultades de espacio en las furgos, algunos foreros ponen dos o más baterías auxiliares y esto genera otros problemas. . . lo mejor es poner una sola batería lo más grande que podamos, es lo mejor, pero vamos avanzando.

Argui1

Cita de: jallacru en Octubre 26, 2016, 17:15:28 pm
Sí,. . . Pero, hemos de tener en cuenta que los fabricantes de baterías proclaman que la carga no debe superar el 10% máx 15% de la nominal de la batería. . . así, 40A máximos del Mastervol iría bien para una batería de 400A ó 340A. . . (usadas en grandes barcos) . . .normalmente nosotros usamos baterías de 150-100 ó 75A . . .resulta una carga excesiva, pero más incorrecta puede ser la carga directa con alternador.

Por otro lado, 16A de un cargador, parece correcto para baterías de 100-150-200A. . .aunque al ser menor la intensidad, será mayor el tiempo en cargarse y quizás un viaje -por su cortedad- pueda ser insuficiente para una carga completa.

Para nuestras furgos todavía no está todo muy aclarado, por dificultades de espacio en las furgos, algunos foreros ponen dos o más baterías auxiliares y esto genera otros problemas. . . lo mejor es poner una sola batería lo más grande que podamos, es lo mejor, pero vamos avanzando.

Buenas
En algún sitio había leido que para las ultracell se podía aplicar corrientes de carga del 20% sin problema.
pero no lo encuentro por ningún lado. Igual lo he soñado...

Estoy revisando la hoja técnica de la ultracell de 200Ah y no soy capaz de identificar donde dan el dato de corriente de carga máxima o recomendada.

http://ultracell.net/datasheets/UCG200-12.pdf

Como se interpreta ese dato en el manual de la batería?.

Saludos


jallacru

Parece que esa batería de 200A no cuenta cual es la intensidad inicial de carga, sólo pone -A. . . la tensión parece ser de 14.4-15.0V. . .  le va bien la tensión del alternador

---Inital Charging Current less than -A.
Voltage 14.4V ~ 15.0V

En cambio, la batería de 100A (la que llevo yo) dice que aguanta una punta de menos de 24A o sea el 24%

---Initial Charging Current less than 24.0A
Voltage 14.4V  - 15.0V

Extrapolando 24% de 200 . . .48A podría ser la corriente máxima de carga y de descarga para esa batería. . .pero no lo ponen en la ficha técnica. . . quizás no lo aguante. . . .yo no haría la prueba.