Condensacion en Transporter T5

Iniciado por jaimitum, Septiembre 18, 2016, 23:24:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jaimitum

Buenas,
queria preguntaros que haceis para evitar la condensación en la furgo. Ye he leido algun post que hace referencia a ello, pero sigo sin resolver el problema.
He utilizado el "atrapahumedades" que venden en algun gran supermercado, he dejado las ventanillas un poco bajadas, un recipiente con arena de gatos,  he puesto el oscurecedor térmico de tal manera que quede espacio entre la salida de aire de la luna delantera y el cristal...
El caso es que estas vacaciones hemos estado por Cantabria y las noches han sido bastante frescas, por la mañana me ha tocado limpiar la condensación de la luna delantera. Las ventanillas delanteras bajadas un par de centimetros y el porton con el cierre que lo deja algo abierto y aun asi nada...
Me he fijado en otras VW cuando hemos pasado noche en algun camping y la luna delantera empañada también.
En invierno con la cale puesta y las ventanillas algo bajadas tambien me pasa.
Creeis que colocando una claraboya en el techo se solucionaria?
Saludos!!

osbalro

Septiembre 19, 2016, 10:53:05 am #1 Ultima modificación: Septiembre 19, 2016, 10:56:34 am por osbalro
Yo con la cale y un dedo abiertas las ventanas delanteras apenas tengo. Es importante también al día siguiente ventilar. Contra más seco sea el ambiente dentro menos condensación tb habrá por la noche
Un buen aislamiento es la mejor solución.
Saludos

CAMPERVOY

Jaimi,
       la condensación depende, en general, de la humedad que haya donde estás aparcado. No es lo mismo estar en el fondo de un valle junto a un río que en una zona seca de clima mediterráneo.
        A mí a veces, no se me hace nada de humedad; otras, todo empapao y haciendo lo mismo. No hay solución total ni definitiva, si hay humedad, tendrás condensación.
        En el caso de las AC, van mucho más aisladas que las furgos, y también condensan la tira, así que..
Un saludo,
Anton

jaimitum

La verdad es que ahora que lo decis, donde mayor condensación he tenido ha sido en la costa, en Valladolid pernoctando junto al rio, o un dia de invierno lluvioso en Madrid...
La furgo la tengo aislada con Kayflex y utilizo los aislantes de 9 capas para las ventanas. Voy a ver si me fabrico un invento para aislarlas mejor.

PolloGTI

Cita de: jaimitum en Septiembre 21, 2016, 23:15:31 pm
La verdad es que ahora que lo decis, donde mayor condensación he tenido ha sido en la costa, en Valladolid pernoctando junto al rio, o un dia de invierno lluvioso en Madrid...
La furgo la tengo aislada con Kayflex y utilizo los aislantes de 9 capas para las ventanas. Voy a ver si me fabrico un invento para aislarlas mejor.


Yo creo que la clave es la ventilación, además del aislamiento. Yo tengo techo y no sufro condensación mas que en los cristales de delante y siempre que haya un contraste térmico importante. Los cristales de la parte de atrás nunca se mojan.
Pocas veces quien recibe lo que no merece agradece lo que recibe

vivarum

Octubre 03, 2016, 20:31:51 pm #5 Ultima modificación: Octubre 03, 2016, 20:35:36 pm por vivarum
Hola,te cuento nuestra experiencia.Furgo sin aislar solamente los típicos aislantes para las ventanas,Condensación a tope. instalamos los aireadores en las ventanas delanteras y nos disminuyó notablemente la condensación.
en invierno con la calefacción instalada.Practicamente desapareció la condensación.supongo que al escapar por los aireadores parte del aire caliente genera mas ventilación. Este verano instalamos claraboya con turbovent y con el puesto por la noche se ha notado también mejoría. Pero la humedad ambiental es un factor a tener en cuenta y si estás con una  humedad muy alta tendrás condensación si o si.

jaimitum

pues seguire dandole vueltas al tarro a ver que se me ocurre para tener una mejor ventilación.
Por cierto Vivarum, que claraboya pusiste?, la has homologado?
Saludos!!