Instalación 12v: dudas en conexionado

Iniciado por artrecords, Agosto 01, 2016, 00:21:50 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

artrecords

Agosto 01, 2016, 00:21:50 am Ultima modificación: Agosto 01, 2016, 10:07:19 am por falco
Hola, voy a realizar la instalación electrica de mi furgoneta y solo voy a poner 12v, no pondré conexión exterior a 220.
Tengo que decir que no entiendo mucho de electricidad.
Mi idea es montar una segunda bateria con el rele, una placa solar y su regulador.
A partir de aquí tenia pensado separar una linea para la nevera, otra para las tomas 12v, otra para la bomba y el boiler, y otra para los puntos de luz.
Tenía pensado poner un cuadro con algunos diferenciales y poder conectar y desconectar las diferentes cosas, pero luego he caido en que los diferenciales quuzas no hagan nada en una instalación 12v. Entonces, una vez salga de la bateria, para separar las lineas, que hago? Voy directo de la bateria a una caja de fusibles y de ahí a su destino con algun interruptor por medio? O se me escapa algo?

Perdonad mi ignorancia en el tema. Lo mismo alguno se lleva las manos a la cabeza... .meparto

No quiero salir ardiendo, ni que me tiren para atras en una futura homologación.

Saludos.

jallacru

Hola artrecords. . . Una instalación de 12V NO PRECISA diferenciales..... (las tensiones hasta 50V sea alterna o  contínua se consideran de seguridad y no necesitan diferenciales)

La instalación parte del positivo de batería auxiliar con un fusible y de ahí un distribuidor de con fusibles particulares para los consumidores.

Los interruptores ponlos en ese positivo antes de llegar al consumidor (algún forero pone los interruptores en el negativo pero eso provoca un problema  cuando el interruptor lleva incorporado una luz. . normalmente esa luz se conecta a negativo directamente y el positivo lo toma del interruptor)

Sort y molta.

david1061991

Hola¡ Por el foro hay bastantes esquemas e info.

Lo primero conectas ambas baterías en paralelo con cable de 25 o 35mm2 con el rele separador y un fusible antes y después del rele, el fusible siempre lo mas cerca del Positivo (+).

Del positivo de la segunda batería saca cable para la caja de fusibles. Cuantos mas fusibles y mas ajustados al consumo del aparato y amperios que soporta el cable mucho mejor y seguro todo.

En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda, por Efecto Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o un exceso de carga, un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros elementos.

Diferenciales, magnetotermicos... Olvídate eso solo para 220v.

Ya lo dices bien para la nevera únicamente una linea para ella cable de 4-6mm2 con el correspondiente fusible. Otra linea para un par de tomas de 12v. Otra linea para bomba de agua y grifo. Otra linea para convertidor 12-220v. Etc. Tantas lineas como quieras.

Como te dicen SIEMPRE el interruptor ha de cortar el Positivo (+) lo que en 220v seria la fase.

Hay otro post donde se están aclarando aspectos sobre la instalación de la segunda batería.

No te preocupes. Nadie nace enseñado en nada.

Saludos.



david1061991

Cita de: david1061991 en Agosto 03, 2016, 21:51:10 pm
Hola¡ Por el foro hay bastantes esquemas e info.

Lo primero conectas ambas baterías en paralelo con cable de 25 o 35mm2 con el rele separador y un fusible antes y después del rele, el fusible siempre lo mas cerca del Positivo (+).

Del positivo de la segunda batería saca cable para la caja de fusibles. Cuantos mas fusibles y mas ajustados al consumo del aparato y amperios que soporta el cable mucho mejor y seguro todo.

En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda, por Efecto Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o un exceso de carga, un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros elementos.

Diferenciales, magnetotermicos... Olvídate eso solo para 220v.

Ya lo dices bien para la nevera únicamente una linea para ella cable de 4-6mm2 con el correspondiente fusible. Otra linea para un par de tomas de 12v. Otra linea para bomba de agua y grifo. Otra linea para convertidor 12-220v. Etc. Tantas lineas como quieras.

Como te dicen SIEMPRE el interruptor tiene que cortar el Positivo (+) lo que en 220v seria la fase.

Hay otro post donde se están aclarando aspectos sobre la instalación de la segunda batería.

No te preocupes. Nadie nace enseñado en nada.

Saludos.