Experimento con nevera 220v

Iniciado por Juanjo63, Julio 25, 2016, 03:23:08 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanjo63

Julio 25, 2016, 03:23:08 am Ultima modificación: Julio 25, 2016, 03:24:49 am por Juanjo63
Me gustaria saber vuestra opinion sobre un asunto,si me hiciese con una nevera de 220v de las pequeñas mas o menos 110L  o mas pequeña,para conectarla a 220v con inversor de 1500w durante la marcha y con la luz al parar en un camping,pero apagandola durante la noche para evitar ruido ya que estaria pegada a la cama para volver a encenderla por la mañana,si la apago por la noche en verano se me estropearian las cosas? Unas 8 horas apagada o se me estropearia la nevera? No tengo placa solar y la bateria es de 100w

tnttgn

Hay mucha literatura acerca del tema. Yo entro en este post solo para decirte que no vale la pena pararla para dormir porque al estar cerrada toda la noche apenas se enciende y aunque esté encendida apenas se oye, además de que tienes que volver a tener funcionando un buen rato la nevera para volver a tener bebida fría ya sea en el camping como con el inversor conectada.


Saludos


Juanjo63

Vale,entonces si compro una nevera de 220v que tengo que mirar? De cuantos watios tiene que ser para que no consuma mucho y de cuantos decibelios para que no haga mucho ruido,tengo un inversor de 1500w y una bateria de 100a
Si la enchufo al inversor me duraria poco no?
No tengo placa solar,pero si le pongo una para la nevera no valdria no?si no me equivoco la nevera chupa del inversor el inversor de la bateria y la bateria se carga con la placa es asi? Con una placa de 80 me valdria? no la puedo poner mas grande porque con la distribucion de las claraboyas no me cabe,por favor consejos..

tnttgn

Pues por eso y aunque parezca que me llevo comisión, yo compré una nevera normal y le puse un compresor de 12v. Eso te da junto la  placa solar de 80 tener practicamente el consumo que te genera la y cogiendo muy poca corriente de la bateria. Luego, una vez está parada tienes cero consumo y lo poco que ha  gastado la nevera de diferencia y teniendo las baterías a tope.

Yo lo tengo así, llevo un inversor de 300w casi de adorno. Unificar todo a 12v te da simplicidad. A mi me ha ido mut bién, otra cosa es pasarlo todo por inversor, eso es tener un consumo extra para el y un inversor muy potente y caro funcionando todo el dia.

Saludos

Juanjo63

yo tengo una nevera pequeña de 12v y 220v si le quito el compresor ese ,me valdria para ponerselo a una mas grande de 220V?
hay  algun hilo que explique como se hace?

perroflautero

¿Seguro que la nevera pequeña que tienes es de compresor?. En todo caso un trasplante de compresor no es que sea muy complicado pero necesitas material profesional que seguro que no tienes, mejor seria encargarlo a un frigorista.

Una nevera de 220V solo a base de bateria no interesa, no creo que te dure la bateria mas de un dia o dia y medio, hace falta placa solar para que durante el dia que es cuando mas gasta tire de la placa y por la noche de la bateria, asi si que funciona bien. Una placa de 80W es un poco justa, pero seguramente te permita una autonomía de varios días (3-4) dependiendo de la época del año y el uso de la nevera. Con esa placa y esa bateria no creo que una nevera de 110L sea adecuada, tendría que ser algo mas pequeña, la Frigelux Cube 72 como mucho, pero se han puesto jodidas de encontrar en españa.
La nevera mas la placa y el regulador te van a salir por unos 280€, por 200€ mas tienes el mismo modelo en 12V en Frigosolar.