¿Alguien que tenga legalizada su batería auxiliar?

Iniciado por DeViaJeCiLLo, Octubre 31, 2016, 10:57:50 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DeViaJeCiLLo

¡Hola! Tengo algunas dudillas sobre legalizar mi futura instalación eléctrica.

Para empezar no tengo muy claro si hay "ciertos componentes" que obligan a legalizar una instalación eléctrica. Es decir ...

- ¿una toma exterior en la chapa requeriría legalizar? ¿la toma exterior implica poner 220v? ¿Podría alimentar mi instalación de 12v con una toma exterior sin tener 220v?

- ¿poner 220v implica legalizar?

Mi idea es hacer una instalación de 12v y puntualmente sacar el inversor para conectar lo que necesitara.

Por otro lado me han comentado que puede que necesitara un boletín eléctrico para legalizar, aparte del certificado de montaje del técnico electricista. Sobre este tema no tengo claro cuáles son los requisitos para emitir un boletín. Creo que si se ponen 220v es necesario, pero si se hace a 12v no

De ahí mi duda de legalizar instalación al poner solo 12v con toma exterior (si es que se puede).

Además no se si existen más historias de las que estar pendiente.

Agradecería un poco de información sobre el tema.

Saludos.

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk

jallacru

Cita de: DeViaJeCiLLo en Octubre 31, 2016, 10:57:50 am
¡Hola! Tengo algunas dudillas sobre legalizar mi futura instalación eléctrica.

Para empezar no tengo muy claro si hay "ciertos componentes" que obligan a legalizar una instalación eléctrica. Es decir ...

- ¿una toma exterior en la chapa requeriría legalizar? SÍ, cualquier agujero que hagas a la chapa hay que legalizarlo
¿la toma exterior implica poner 220v?   NO, puedes hacer que sea 220, 12, nada, o para guardas salsichas
¿Podría alimentar mi instalación de 12v con una toma exterior sin tener 220v?   SÍ, si no pones 220V puedes poner 12V de un cargador o alimentar una luz a 12V que ilumine el exterior

- ¿poner 220v implica legalizar?

Mi idea es hacer una instalación de 12v y puntualmente sacar el inversor para conectar lo que necesitara.
Bien, si dejas el inversor conectado de forma fija y no pones más enchufes que el que lleve el inversor, NO es necesario homologar

Por otro lado me han comentado que puede que necesitara un boletín eléctrico para legalizar, aparte del certificado de montaje del técnico electricista. SÍ, si haces instalación eléctrica a 220V en el interior o el exterior se ha de legalizar y se necesitan los dos papeles que has citado
Sobre este tema no tengo claro cuáles son los requisitos para emitir un boletín. Creo que si se ponen 220v es necesario, pero si se hace a 12v no Correcto

De ahí mi duda de legalizar instalación al poner solo 12v con toma exterior (si es que se puede). Repito, el agujero en la chapa te obliga a legalizar

Además no se si existen más historias de las que estar pendiente. Claro que existen  . . . el gas, los depósitos de agua limpia y el de sucias, los armarios, la cama convertible en sofá. . . si pones batería auxiliar hay que decirlo en los papeles de ingeniería pero no necesita certificado de un electricista --aunque no es lógico. . pero!!

Agradecería un poco de información sobre el tema.

Saludos.

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk

DeViaJeCiLLo

Noviembre 01, 2016, 15:19:35 pm #2 Ultima modificación: Noviembre 03, 2016, 17:29:18 pm por DeViaJeCiLLo
Cita de: jallacru en Noviembre 01, 2016, 00:54:07 am



Hey! Gracias por contestar y por las aclaraciones. Aun me queda alguna duda ... quiero decir:

Me hago una instalacion electrica auxiliar a 12v con toma exterior en la chapa y ....

a) voy a un camping y quiero cargar mis baterias.

b) voy a un camping y quiero usar la red electrica para que mis aparatos chupen de "fuera" en vez de la red interior electrica.

c) estoy en mi garaje, con un enchufe schuko en la pared de al lado donde tengo la toma exterior y quiero cargar mis baterias.

¿Ésta es mi solución? ¿Necesito un cargador de baterías?



Gracias de antemano




jallacru

Noviembre 01, 2016, 16:48:50 pm #3 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 16:57:41 pm por jallacru
Cita de: DeViaJeCiLLo en Noviembre 01, 2016, 15:19:35 pm
Hey! Gracias por contestar y por las aclaraciones. Aun me queda alguna duda ... quiero decir:

Me hago una instalacion electrica auxiliar a 12v con toma exterior en la chapa y ....
Imagino que la toma exterior es a 12V conectada a tu batería. . .  yo no la pondría, pero luego te explico

a) voy a un camping y quiero cargar mis baterias.  Esto es lo que hace casi todo el mundo furgonetero

b) voy a un camping y quiero usar la red electrica para que mis aparatos chupen de "fuera" en vez de la red interior electrica.
Si la toma exterior que pones es de 12V, ahí no puedes conectar 220V. . .¿donde conectarás?

c) estoy en mi garaje, con un enchufe schuko en la pared de al lado donde tengo la toma exterior y quiero cargar mis baterias. 
OK, como no puedes conectar 220V en el enchufe de 12V. . . . ya que estás en el garaje puedes dejar la puerta abierta y meter el cable de 220V dentro de la furgo.

¿Ésta es mi solución?  NO SE lo que preguntas
¿Necesito un cargador de baterías? NATURALMENTE LO HAS DE COMPRAR,  a no ser que tu furgo ya lleve una de fábrica

Yo no pondría una toma de 12V al exterior. . .  ni en el camping ni en tu casa tienes 12V para conectar ahí. . .  es una toma "fantasma"
Lo mejor que puedes hacer es entender que las baterías se cargan con cargadores que dan 12V de contínua partiendo de 220V alterna.
Yo tengo un cable de 15 metros que lo enchufo en camping o en casa,. . lo entro por la rendija de la puerta de la furgo y dentro pongo el cargador que previamente lo tengo conectado a la batería.

Por cierto que no sé lo que es lo de la foto


Gracias de antemano. . . Espero que lo entiendas y hagas una buena instalación

DeViaJeCiLLo

Muchisimas gracias jallacru. Se van despejando las dudas. Por lo que me cuentas entiendo que poner la toma exterior a 12v es una tontería, así que el planteamiento pasa a 220v.

Entonces ahora tengo otras dudas  ??? ???

Para poner 220v en la furgo y legalizar, ademas de la toma del inversor, necesitaría poner una o dos tomas fijas ....

¿Ese inversor debe ser un inversor normal o un inversor cargador? Lo digo por que si voy a comprar un cargador de baterías, quizá sea buena opción comprar un inversor cargador, aunque no se si es necesario para hacer la instalación. Si pudiera poner el inversor de 300W que tengo para abastecer de 220v la furgo sería cojonudo, así el gasto en ese aspecto es solo la del cargador, que por cierto me gusta el de bosch



Por otro lado también tendré que proteger la instalación con algún diferencial ...

Con ello, el certificado de montaje y el boletín eléctrico debería ser suficiente para homologar en ficha técnica, ¿Si?

Muchas gracias otra vez

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

jallacru

Noviembre 03, 2016, 21:13:12 pm #5 Ultima modificación: Noviembre 03, 2016, 23:53:24 pm por jallacru
Cita de: DeViaJeCiLLo en Noviembre 03, 2016, 18:04:29 pm
Muchisimas gracias jallacru. Se van despejando las dudas. Por lo que me cuentas entiendo que poner la toma exterior a 12v es una tontería, así que el planteamiento pasa a 220v.
Lo complicas un poco. . .  quizás lo vayas aclarando poco a poco

Entonces ahora tengo otras dudas  ??? ???

Para poner 220v en la furgo y legalizar, ademas de la toma del inversor, necesitaría poner una o dos tomas fijas ....
SÍ, pero a veces no es necesario poner más enchufes a 220V si con el del inversor es suficiente. . . Así no haría falta homologar la instalación de 220V. . . . piensa lo que vas a enchufar a 220V. . . .  y quizás llegues a la conclusión de que no es necesario si sólo vas a conectar un ordenador y el móvil. . .  con tu inversor de 300W quizás tienes suficiente para conectarle un minipimer

¿Ese inversor debe ser un inversor normal o un inversor cargador?
Debe ser lo que tú decidas
Lo digo por que si voy a comprar un cargador de baterías, quizá sea buena opción comprar un inversor cargador, aunque no se si es necesario para hacer la instalación. Si pudiera poner el inversor de 300W que tengo para abastecer de 220v la furgo sería cojonudo,
Es lo que te he comentado, igual no necesitas 220V en la furgo
así el gasto en ese aspecto es solo la del cargador, que por cierto me gusta el de bosch


No lo he probado, parece bueno
Por otro lado también tendré que proteger la instalación con algún diferencial ...
Si haces la instalación de 220V serán imprescindibles más cosas

Mírate ese post, . .  es largo pero te explica mucho de lo que pides

Con ello, el certificado de montaje y el boletín eléctrico debería ser suficiente para homologar en ficha técnica, ¿Si?

Muchas gracias otra vez

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor