Consumo nevera: ¿se comeria la bateria rápido?

Iniciado por Esterminius, Diciembre 21, 2015, 18:47:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Esterminius

Diciembre 21, 2015, 18:47:44 pm Ultima modificación: Diciembre 22, 2015, 11:26:41 am por falco
buenas, tengo una bateria de 100a, quiero conectar la nevera que tiene un consumo de 130w (es viejilla) al inversor de 150w, se comeria la bateria rápido? como calculo esto?

CarlosX

100*12/130=9,23h como muchisisisisismo.
Si me confundo q alguien me corrija

perroflautero

Pues lo primero es que me extrañaría muchísimo que un inversor de 150W permita arrancar una nevera de 130W, al menos si es de compresor, pero incluso si es una nevera trivalente o de absorción, el margen es demasiado pequeño, lo veo peligroso.

En cuanto al consumo, el compañero CarloX se ha olvidado del consumo del inversor, que suele rondar el 10% y hasta el 20% si es muy antiguo, ademas está el consumo latente, que es lo que consume el inversor cuando esta en reposo a la espera de que arranque el motor (si es de compresor).

Esterminius

y eso es mucho? poco? mo entiendo na de electricidad...

perroflautero

Pues según se mire, pero en general se puede considerar un consumo bastante alto, no tienes ni medio día de autonomía.

el jaijo

El consumo total seria de unos 13A/h

Una sencilla operación para saca las cuentas de consumo en amperios (12v) de un aparato de 220v. a través de un convertidor, es dividir la potencia para 10,asi tendríamos 130w/10=13A/h, son cálculos aproximados, pero muy aproximados... casi reales.

Luego esta el tema del arranque del compresor... hay que multiplicar la potencia por 5, ósea... 130w x 5 = 650w mínimo de convertidor, y no con todos los convertidores lo conseguirás, solo con los de calidad...

Y tercero, el tema de batería... solo podrás sacarle la mitad de los amperios que tiene, a partir de la mitad, el voltaje cae, y el convertidor se apaga...
de lo cual, se deduce que 100A/13= 7,69 horas/2, que es la mitad cuando el voltaje cae =3,85horas....

Y ya os comento, que esto  son cálculos aproximados, pero muy aproximados... casi reales.
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0

perroflautero

Bueno, hay que tener en cuenta que el motor de la nevera no funciona de forma continua, en 12 horas puede que funcione 1 o 2 en total, pero en todo caso sigue siendo poca autonomía, lo mínimo aceptable debería ser que dure un finde al menos.

el jaijo

Diciembre 21, 2015, 23:26:46 pm #7 Ultima modificación: Diciembre 21, 2015, 23:31:56 pm por el jaijo
Eso será una vez que adquiera inercia térmica, y si no abres mucho la puerta...

Si metes la nevera ya fría, llena de alimentos fríos, conectándola a corriente de 220 de casa al menos 24 horas antes, no le doy esas 12 horas, ni en invierno...

Pero esa es mi opinión, y aproximada...
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0

carleschb

Hola

Como comentais el conversor también consume,lo que te restará autonomía.
Segun trabaje mucho o poco la nevera según la temperatura exterior y las veces que la abras también modificará la duración de la batería.
Otra cosa és si el inversor és de 150W continuos o de pico.Si es lo segundo no podrá con la nevera.
Si la nevera funcionara constantemente ( cosa que no ocurrirá ),restando el consumo del inversor,la cosa que podría quedar en 6-7h aprox como mucho?.
Eso si,dejando seca la batería cosa que tampoco es conveniente.





Pianista

Ojo. La batería dice 100ah seguramente a la tasa de 20h (C20).
Con ese consumo se aplica la tasa de 10h o inferior por lo que no podras considerar 100ah dino 85 o 90Ah

Un saludo del pianista