Se puede arrancar una furgoneta utilizando la batería auxiliar??

Iniciado por barrancat, Diciembre 20, 2015, 21:57:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MakaRoxy

Cita de: perolet en Enero 05, 2016, 07:58:56 am
Otra opción, es en mi caso que tengo placa y excedente de energía, es enchufar el cargador al inversor y ponerla a cargar un rato y mientras tomar unas cañas, así no sufre ningún cable.
Yo lo hice así una vez y me saco del apuro.


Interesante... Me parece muy buena esa. No la habia pensado .ereselmejor

Iñaki1981

Yo una vez la utilicé para arrancar la propia furgo.
Me resultó curioso que solo conectando el positivo ya arrancó, ¿esto es porque los negativos de ambas baterías están a la carrocería del vehículo? ¿Es normal o no debería ser así?

jallacru

Enero 05, 2016, 14:20:46 pm #32 Ultima modificación: Enero 05, 2016, 14:26:02 pm por jallacru
Cita de: Iñaki1981 en Enero 05, 2016, 12:54:08 pm
Yo una vez la utilicé para arrancar la propia furgo.
Me resultó curioso que solo conectando el positivo ya arrancó, ¿esto es porque los negativos de ambas baterías están a la carrocería del vehículo? ¿Es normal o no debería ser así?

Es normal y debe ser así..... con un solo cable en los positivos es suficiente ... si es que los negativos de baterías están conectados a la carrocería (hay algunos foreros que la batería auxiliar no la conectan a la carrocería, entonces se necesitan los dos cables...

Cita de: perolet en Enero 05, 2016, 07:58:56 am
Otra opción, es en mi caso que tengo placa y excedente de energía, es enchufar el cargador al inversor y ponerla a cargar un rato y mientras tomar unas cañas, así no sufre ningún cable.
Yo lo hice así una vez y me saco del apuro.

Es una solución perfecta... te da tiempo a unas cañas y patatitas fritas...... pero claro, tienes que tener el inversor de 12/220V, y no todos los foreros llevan un inversor.

Cita de: agustmaiz en Enero 05, 2016, 09:22:07 am
Si se intenta arrancar el motor de la furgo con una batería AGM ( de las que llevamos en el habitáculo). Estas baterías AGM no están diseñadas para entregar muchísimos amperios durante un corto espacio de tiempo y se podría estropear no son baterías de arranque

Se supone que es solo un intento y una vez en la vida (esas cosas no ocurren muy frecuentemente)  las baterías AGM soportan bien el arranque.... precisamente los automóviles actuales con stop/start llevan baterías AGM en vez de las típicas líquidas.

Rafas.... si ya lo has hecho algunas veces, continúa como lo tienes.... si la furgo está en buenas condiciones, arranca bien y los cables no sufren mucho... no estés allí ñaca, ñaca, ñaca.... si no arranca a la primera.

Que nos vaya bien a todos... Suerte y saludos

Juarmis

Cita de: jallacru en Enero 04, 2016, 21:14:55 pm
Sí dany....  ese esquema es perfecto..... pero sólo para los que tengan relé que funciona con el D+...... para los que tengan el automático no les sirve ese esquema...... pero lo más simple es lo que dice enricboss..
Efectivamente es sencillo con un desconectador de 100 ó mejor de 150A ya que puede freírte la mano si conectas lentamente y la batería de arranque está muy agotada....... se trata de pontear los bornes del relé con el desconectador al conectarlo......  y luego, una vez arrancada la furgo, acordarse de desconectar el "desconectador. jeje

Seguramente tienes un regulador para una sola batería..... una solución es cambiar a un regulador para dos baterías como dice tener
Otra solución es conmutar la alimentación del regulador a batería secundaria a la batería principal ...El conmutador de 16A mínimo (pero es un co..zo,  yo optaría por poner un regulador para las dos baterías.

Saludos


Tomo nota y....gracias compañero!
"Si No Hay Vida En Marte, Imagínate En Lune"

tintodeverano

.
Enero 21, 2016, 00:39:04 am #34 Ultima modificación: Enero 21, 2016, 00:41:24 am por tintodeverano
.