Consejos para una conducción eficiente

Iniciado por kiko1967, Noviembre 13, 2015, 16:39:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kiko1967

Noviembre 13, 2015, 16:39:35 pm Ultima modificación: Noviembre 13, 2015, 17:44:50 pm por kiko1967
EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE PUEDE VARIAR DEPENDIENDO DE:


    Que se circule por carretera o por ciudad: En ciudad se consume mas.
    La resistencia al avance del vehículo: Viento, el arrastre de un remolque,
    los cristales de las ventanillas bajados, el portaequipaje, etc.
    A mas carga mayor consumo.
    Una conducción agresiva y nerviosa consume más.
    Un buen mantenimiento y estado del vehículo contribuye a un menor consumo.
    Una baja presión del inflado de los neumáticos consume más.
    Los neumáticos más anchos consumen más.
    Con el aire acondicionado conectado, se consume más.


CONSIGNAS PARA LA CONDUCCION EFICIENTE
1. Arranque y puesta en marcha
Arrancar el motor sin pisar el acelerador. En los motores diesel,
esperar unos segundos antes de iniciar la marcha.
Un regimen alto de revoluciones del motor y las aceleraciones
para calentar el motor o antes de pararlo perjudican al motor
y aumentan el consumo.
2. Primera marcha:
Usarla siempre y sólo para el inicio de la marcha.
Cambiar a segunda a los dos segundos o seis metros
aproximadamente.
3. Utilización de las marchas:
Circular con las velocidades correctas y revoluciones de motor
bajas de manera adecuada.
4. Velocidad de circulación:
Mantenerla lo más uniforme posible; buscar fluidez en la circulación,
evitar frenazos, cambios de marcha y acelerones innecesarios,
evitando arrancadas y detenciones bruscas.
A mayor velocidad mayor es el consumo de carburante
y el desgaste de los neumáticos.
Se puede disminuir la velocidad punta sin tener que reducir
la velocidad media.
5. Deceleración:
Levantar el pie y dejar circular el vehículo con la marcha metida en ese instante.
Frenar de forma suave y reducir
marchas lo más tarde posible.
6. Paradas:
En paradas prolongadas, apagar el motor.
7. Anticipación y previsión:
Conducir con suficiente distancia de seguridad.
En el momento de detectar un obstáculo o retención, levantar
el pie del acelerador para anticipar la maniobra.
8. Seguridad:
En la mayoría de las ocasiones, una conducción eficiente
contribuye al aumento de la seguridad vial.

Con estos consejos, los beneficios que conseguimos son los siguientes:
- Ahorro medio del carburante en un 15%.
- Mejora del medioambiente.
- Reducción en un 15% de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
- Disminución de la contaminación acústica.
- Aumento del confort del vehículo.
- Reducción del estrés del conductor.
- Ahorro en el mantenimiento del vehículo.
Mi blog....................http://frankineros.blogspot.com.es/
Todos mis bricos... http://frankineros.blogspot.com.es/p/furgobricos.html

Da igual lo difíciles que sean los sueños mientras no dejes de intentar que se cumplan, y nunca desaparecen siempre que las personas no los abandonen, uno de ellos fue tener una furgo vw.