Julio 26, 2025, 07:59:20 am




Aislamiento y Tapizado [VW T4]

Iniciado por Reiseone, Abril 04, 2015, 00:28:36 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Reiseone

Tras mucho leer y releer y pasar mucho frío al dormir este invierno en la furgo, me he decidido por aislar la furgoneta y tapizarla.
El proceso es muy simple, de andar por casa vamos, e intentaré poner el presupuesto aproximado por lo que todo me ha salido para aquell@s interesad@s.

Cuando compré la furgo, esta venía con unos pequeños cajones y un par de maderas para hacer la cama (muy básico todo) anclado directamente a la chapa sin aislante.
Desde los asientos del piloto/copiloto, hasta las puertas traseras, había mucha chapa visible y tablones de madera colocados en el portón, pared lateral contraria al portón, paredes traseras (superiores e inferiores al estar panelados ambos cristales traseros) y en ambas puertas traseras.

Para este tutorial, utilicé los siguientes materiales:
-Tela de tapicería (esto al gusto de cada uno; espesor, color, material...): tiene sobre 1mm o 2mm de grosor y el color no es negro del todo, tiene trazas grises. De primeras, compré 4m de largo por 1,60m de ancho, y a día de hoy con 4 paneles tapizados, no puedo tapizar alguno más sino que me queda tela para los pequeños huecos donde se ve la chapa. Precio de la tela: 48€ (12€/m)
-Planchas de Poliespán (igual que lo anterior, cada uno su material, espesor, color, etc...): compré 2 planchas de 2mm de espesor de 2m de largo por 1m de ancho. Precio de las planchas: 6€.
-Cola de contacto: para pegar la tela a las maderas y también para pegar la tela a la chapa (esto último aún en fase beta). A falta aún de las chapas y 3 paneles de madera, llevo ya gastados 2 botes de 1l. Precio bote de 1l: aprox 7€.
-Silicona (color, marca, etc.. al gusto): silicona de color blanco básico, para pegar el poliespan a la chapa. Precio: lo tenía por casa, así que os toca investigar eso.
-Brochas: para esparcir la cola de contacto sobre chapa y madera.
-Disolvente: para limpiar la chapa antes de pegar cualquier cosa y para limpiar las brochas.
-Tornillos (cada persona al gusto)
-Cúter, metro, guías, martillo, grapadora(para grapar la tela a las maderas), trapos...

Muchos de los materiales los tenía ya, pero hasta el momento con la tela, el disolvente, la cola de contacto y el poliespan, gasté unos 70€ aproximadamente.


Aquí os dejo unas fotos de como se encontraba todo antes de meterle mano.









Bien, a partir de esto, comenzamos a desatornillar los paneles y a dejar la chapa al descubierto (de esto no tengo foto pero os lo podéis imaginar).

Con la chapa al aire y con ayuda de un trapo y disolvente, limpiamos bien la superficie para luego pegar el poliespan.

Medimos la superficie que vamos a aislar y cortamos la pieza de poliespan.

Aplicamos silicona a la plancha, bien en zig-zag, extremos... y pegamos el material en la chapa. La aplicación cada uno como mejor vea, nosotros lo aplicamos en zig-zag y puntos de silicona en la chapa para que no solo se pegasen los bordes del poliespan.

Es intuitivo, al menos en nuestro caso, medir y cortar el poliespan, pero tener en cuenta que es un material muy fragil y que la furgoneta tiene muchos huecos en las puertas; de ahí que se vean muchas piezas de material y no solo una, para cubrir en su mayor totalidad.

¡Importante! Usar la silicona para pegarlo, no uséis la cola de contacto porque por experiencia propia os puedo decir que se come el poliespan. Véase el caso de como la cola de contacto come el material:



Aquí pegado ya con silicona y no con cola, clara diferencia.









A continuación, nosotros cogimos la madera y la tratamos. Dimos un poco de lija en aquellos puntos donde los tornillos habían hecho mella y limpiamos la madera con un trapo y algo de disolvente, sin falta de empapar.

Cuando haya secado el disolvente (cosa de segundos), usamos la madera como plantilla para cortar la tela de tapizar. Nosotros usamos la parte con más "pelo" para el interior y la zona con mejor tacto para el exterior.

¡Importante! No cortar la tela exacta a la madera, dejar al menos 1cm o 2cm sobrantes. Explicación posteriormente.


Cuando tengamos ambas piezas (madera y tela) en su medida, aplicamos cola de contacto en ambos materiales y dejamos que sequen por separado.

Como bien indica el nombre de la cola; al contacto de ambas superficies, estas se pegarán por lo que es recomendable ir pegando poco a poco y con calma para no evitar pliegues.

Para pegar la tela, presentar previamente sobre la madera para no quedarse corto en ningún lateral. Aquí llegamos con lo que antes escribí de dejar 1cm o 2cm en los extremos y no cortar al rás.

Cuando la tela esté pegada, se graparán los extremos sobre la madera en la parte trasera de la misma, lo que daría a la chapa de la furgo, para dejar un acabado bastante fino. Una vez más, aquí influye muchísimo el haber dejado esos centímetros de más en la tela.

Cuanto menos tela dejemos, peor acabado tendrá y cuanto más dejemos (con 1cm o 2cm es suficiente) mejor podremos doblar la tela sobre la madera y graparla.




Ese sería la tabla de madera tapizada sin colocación, aquí en su lugar correcto.




Y bueno, os dejo unas cuantas fotos más de lo que hasta el momento está hecho. ¡Pronto más!








Intentaré subir más fotos de los pegueños detalles (tela pegada, grapado...) y aprender a que suban rectas, que no entiendo por qué están giradas.

nico_t4

Pinta bien.
Una preguntilla, en la foto se ve que el tapizado es muy similar al de serie, donde lo compraste?

Reiseone

Hola Nico. La tela la compre en un tapicero que es especialista en automóviles y eso. Pregunte en muchas tapicerías del tipo sillas, butacas, etc... Y solo me dieron la opción de moqueta.

nico_t4

Lo que me temia..jaja tendre que ir a un tapicero de coches.
Muchas gracias y suerte, espero mas fotos para ver como avanzas y ver lo bien que va a quedar al final!
Un saludo.