Julio 07, 2025, 06:38:36 am




Cambiar líquido refrigerante

Iniciado por Gravera, Febrero 15, 2015, 12:10:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yeyorm

elmotor se puede arrancar sin tener anticongelante. sin embargo, hay que tener en cuenta que se calienta muchísimo antes y hay riesgo de calentón. no pasar con él arrancado y el circuito vacío más de unos pocos segundos, 10-15

DRWAGEN

arrancar el motor sin anticongelante....... primero que en el momento en que la bomba no tenga suficiente anticongelante no va ha bombear. y si tienes la culata así así te la juegas a que se termine de joder.
haber hay cosas que se puede hacer uno mismo y otras que no.
si quieres cambiar el anticongelante,quita el termostato y se vaciara casi completamente,sin arrancar.
y si quieres limpiar el circuito debes llevarlo a un taller especializado que cuentan con maquinaria y líquidos especiales para esa función .

Gravera

Febrero 17, 2015, 11:37:21 am #17 Ultima modificación: Febrero 17, 2015, 12:24:41 pm por Gravera
Hola! Estoy de vuelta

¿Es normal que al abrir el tapón del vaso expansor salga a presión el agua hacia fuera y rebose? bueno, aparte.. 

Lo que he hecho, con el motor en frío, quitar el tubo gordo de abajo y ha salido todo el agua casi a chorro. Cuando ha parado de gotear, directamente he echado el nuevo porque si comentáis que para limpiar tengo que acudir a profesionales, no me quería complicar mucho, con cambiarlo me conformo. El tubo en cuestión




Por lo que puedo deducir del antiguo era verde, pero vaya, marrón como cuando tenéis una scooter y le echáis agua destilada y la miráis a los 2 meses, pues igual...

Del nuevo se ha tragado unos 6 litros (garrafa de 5 y un cuarto de otra aprox.) la he tenido un tiempo arrancada y echando calculando el nivel. Aún así, cuando ande con ella revisaré el nivel si sigue igual.


¿Opiniones? Gracias!!

torymartyn

Buenas, yo lo limpie en casa hace poco y lo hice de mejor manera que pude en mi multivan del 92.

1º Quite la mangueta del radiador de abajo, de la que la quite me di cuenta que la bomba auxiliar de la calefación estaba rota. lo que salia por ese tubo era chocolate.
2º meti una mangera de agua y lo deje corren hasta que que el agua salia limpia. Despues puse la mangueta.
3º rellene con agua (mal hecho) y la arranque.
4º misma operación que el paso 2.
5º rellene con agua destilada y le meti un liquido limpiador ( 12€). estuve una semana con el metido.
6º quite el agua y meti el G12, En la t4 lleva una garrafa muy justa.
7º Pulgar el circuito en todos los llenados del circuito.

Saludos

ginessot

Yo lo limpie hace un par de meses,lo primero que hago es quitar el termostato y abrir la calefacción,arranco y dejo calentar el circuito,que al no estar el termostato el agua no para de moverse,a continuación vacio todo el circuito,siempre con la manga del agua en la botella expansora para que nunca se quede seco,cuando veo que empieza a salir el agua limpia le echo un liquido limpiador y relleno de agua,ahi la dejo hasta el siguiente fin de semana,circulando con el y demás,y ya llega la hora de vaciar,primero caliento bien,vacio y enjuago con agua limpia de nuevo,paro el coche cuando sale limpia,y ya vacio,vuelvo a poner el termostato y empiezo a rellenar,cuando ya ves que esta llena la bottella expansora arrancas y sigues rellenando hasta que quede todo bien relleno,llevo toda la voda haciéndolo asi y nunca he tenido un problema de calentamiento con ninguno de los varios vehículos que he tenido,otra cosa,yo lo suelo hacer cada 2 años,nunca miro kilometraje,haciendo esto,nunca te saldrá el agua marron ni tendras problemas a no ser que sea por rotura de bomba o correa.