ATENCIÓN a quienes lleváis manguitos no originales en motores diésel

Iniciado por alcasa, Enero 05, 2015, 13:36:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Si lleváis montado un manguito no original, en vuestro motor diésel/turbodiésel, el gordo, el que sale de la culata con dos derivaciones y va al radiador, al depósito de expansión y al enfriador de aceite, no dejéis de mirar este brico, sobre todo entre las fotos nº 5 y nº 13




Brico 119:
Sustitución depósito de expansión por grietas en [VW T-3]

alcasa

Detalle de esta parte, añadiendo fotos del interior del manguito:


MUY IMPORTANTE para quienes tengan una VW T-3 TD y lleven el manguito marcado con "F" en esta foto nº 06, que no sea el original Volkswagen.

Para poder entender lo que fue un error de diseño de volkswagen, primero tengo que explicar el funcionamiento del sentido de circulación del circuito de refrigerante, es un texto largo que os podéis saltar si lleváis los manguitos de origen, para ello utilizo la foto de mi motor cuando aún llevaba los manguitos de origen.


Explicación de cómo funciona el circuito de refrigeración:


Con motor frío la bomba mecánica que está situada bajo el alternador, empuja el líquido hacia el interior del bloque del motor (con los radiadores de calefacción cerrados) éste sale caliente por la parte alta de la culata y se divide entre el manguito "E" y el "F" , por el "E" vuelve a la bomba y se repite el giro, por el "F" sale hasta la primera derivación (la marcada con el círculo amarillo) y todo el líquido va hacia el ramal inferior hasta el depósito de expansión, de allí sale por el manguito "G" entra en la bomba, de allí al bloque y se repite el círculo.

Cuando se calienta el motor, el termostato situado dentro de la bomba, empieza a abrir de forma progresiva la entrada del manguito "H" procedente del radiador a la vez que va cerrando la entrada del manguito "E", la entrada del manguito "G" no se cierra en ningún momento, al salir por el manguito "F" y llegar a la derivación con el círculo amarillo, se divide en dos, una gran cantidad de líquido sigue por el manguito "F" hacia el radiador y vuelve refrigerado por el manguito "H" ,  cuando el sensor de temperatura detecta que el aceite supera digamos los 110ºC, se activa la bomba eléctrica y desde la segunda derivación del manguito "F" absorbe refrigerante a unos 90ºC bajando la temperatura del aceite por su enfriador, siguiendo por el manguito "D" por la bomba eléctrica y entrando por el ramal pequeño del manguito "H" ,  allí se mezcla con el líquido refrigerado que proviene del radiador y entra en la bomba, hasta aquí lo que es el funcionamiento del circuito.

Fijaros bien en los diámetros de los manguitos en la derivación del manguito"F" marcada con el círculo amarillo, a la vista de los diámetros exteriores de los manguitos que salen de esta derivación, se entiende de que aproximadamente un 60% del líquido se dirige al radiador y el restante 40%  se dirige hacia el depósito de expansión, de allí por el manguito "G" sin refrigerarse entra en la bomba y de allí otra vez al motor, ¿lo veis?, pues no, no ocurre así, de ser así se estaría refrigerando sólo el 60% del líquido, es ahí donde los flamantes ingenieros se dieron cuenta del error, para rectificarlo y obligar a que un 90% del líquido que sale caliente de la culata se dirigiera hacia el radiador y no hacia el depósito de expansión, adoptaron una económica solución para remediar su error, en el interior de esa derivación marcada con el círculo amarillo, redujeron el paso del líquido para que  un 10% se dirigiera hacia el depósito de expansión dejando un paso de unos Ø6 mm. y el restante 90% se dirigiera hacia el radiador, solución sencilla sin modificar moldes, les hubiera salido muy caro modificar el manguito reduciendo el diámetro del ramal que se dirige al depósito de expansión y también modificar el molde para reducir la bocana del depósito.

Cuesta entenderlo y muchos creeréis que estoy equivocado, pues no, esto lo tengo comprobado en 4 manguitos de origen de diferentes furgos fabricadas en diferentes años.

Si sois uno de los que cambió sus manguitos de origen y aún conserváis ese manguito "F" de origen volkswagen, lo podéis comprobar con una linterna y buen ojo por su interior, doblando el codo llegaréis a ver esa pequeña obertura interior que tiene un estrecho paso de unos Ø6 mm. hacia el ramal que se dirige al depósito.

Los fabricantes de manguitos que copiaron el de origen, no pararon en analizarlo por dentro, supongo que lo copiarían de uno de origen que se les prestó, que no podían cortarlo para analizar su interior y se limitaron a mantener los diámetros exteriores, los manguitos de silicona que fabricó Reca, del cual tengo uno guardado, el que fabrica Venair que tiene el mismo origen que el de Motostoni y el que fabrica Brickwerks, el cual llevo montado, estos cuatro los he revisado por su interior y han cometido el mismo error, mantener la obertura interior resultante de su diámetro exterior.


Foto nº 06



Por todo lo explicado, quienes lleváis montados manguitos no originales, por el manguito "F" vuestro circuito está enviando al radiador un 60% de refrigerante cuando debería enviar un 90%,  o sea tenéis una mengua del 30% de refrigeración, no os alarméis por ello, esto tiene una fácil solución, al igual que hizo Volkswagen, sólo hay que reducir el paso en ese ramal.
En esta imagen, señalo la derivación de mi manguito "F" de silicona fabricado por Brickwerks con el mismo error, un paso interior en torno a los Ø25 mm., cuando debería ser de unos Ø6mm.


Foto nº 07



En las siguientes tres imágenes, podéis ver el interior de esa derivación, fijaros en el diámetro del agujero que reduce el caudal del refrigerante hacia el depósito de expansión.


Foto nº 07 A



Foto nº 07 B



Foto nº 07 C

villullas

Joder que maquina eres haberte dado cuenta de eso.  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Ahora solo falta que nos enseñes lo que as hecho tu je je.
free camping is not a crime

alcasa

Cita de: villullas en Enero 20, 2015, 00:32:36 am
Joder que maquina eres haberte dado cuenta de eso.  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Ahora solo falta que nos enseñes lo que as hecho tu je je.


lo que he hecho yo?? , si tienes el enlace al brico en el primer mensaje de este hilo   ???

villullas

free camping is not a crime

Chabi