Problema Oxido Citroen Jumper 2003

Iniciado por Aluciroro, Marzo 28, 2014, 23:21:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Aluciroro

Buenas a todos!!!

Os explico un poco! Tras tiempo queriendo comprar un furgón para camperizar y quedarme a las puertas de comprar una a hace un par de semanas que pintaba bastante bien y estaba en el pueblo de al lado, quedé con el propietario para el dia siguiente y al final me llamó y me dijo que habia venido alguien desde Navarra y se la habia llevado, vivo en un pueblo de Gerona.
Esta semana me decidí a pegarme 600 km en bus para ver un furgón, motivado por lo del tio de Navarra buajajajajjaj .baba Una Jumper 33M 5m de largo 2,5 de alto 2.2HDI 100cv del 2003 con algunos extras, tenia alguna movida de chapa que en un principio no me molestaba mucho, de mecánica se veia bastante bien, 120000 km, distribución y calentadores a estrenar, aceite, filtros etc. Un solo propietario que se dedicaba al transporte de flores y  plantas, vamos que tenia una floristeria.

La compré, volví a casa, llevo unos 1000km desde el martes y estoy muy contento del funcionamiento pero... Ayer, despues de abrir el portón lateral, me di cuenta que donde acaba la guia del lado de la cabina, donde se curva hacia adentro, había un agujero desde el que veia el suelo, cuando me asome abajo vi que no se trataba solo de un agujero, ya que este se encuentra en la chapa superior, la parte de abajo donde se suele apoyar el gato estaba totalmente desintegrada, lo peor de todo es que me al comprarla me percaté de que había un poco de oxido en la chapa superior sin llegar a ver el agujero y miré por abajo lo vi un poco sucio pero al no compararlo al milimetro con el lado opuesto no le di importancia, vistazo muy rápido le di, entre otras cosas porque tenia casi 8 horas de viaje por delante o me tenia que buscar algo para volver y era casi media tarde...

En un principio me afectó muy mucho, a las 2 horas, despues de ojear el foro me vi capaz de por lo menos de acondicionarlo todo lo que pueda para que el chapista haga lo minimo o incluso animarme y rematarlo yo mismo.

Os cuelgo unas fotos para que veais el estado y lo que he podido encontrar de material para iniciar la reparación:
Estas son desde el punto de vista de cuando me dia cuenta.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Como podeis ver desde arriba se ven un par de capas que hay que reparar, la superior que esta bastante comida y la inferior que es la que tiene el agujero desde el que se ve el suelo, a parte de que todo el espacio de carga tiene un suelo de fibra de vidrio que supongo montaría el antiguo propietario y que no quiero imaginar lo que esconde debajo...
Ahora vereis el festival que tiene por la parte de abajo
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y por ultimo algunos óxidos que se ven desde el exterior
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora lo que he podido conseguir por donde ando, lejos de las grandes ciudades!
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

La imprimación en epoxy debe andar años en el almacén ya que la que yo recuerdo y he visto en catalogo es una lata con un color azul más oscuro, al mezclarlo debe queda gris? Cuantas cepillos de alambre creeis que gastaré +/-?

En cuanto al transformador de óxido he encontrado un par, uno de titan con precio razonable del cual no me he fiado, y otro hammerite que me cuadraba un poco más pero no su precio y el formato del embase, 1L 60 euros. Creo que puedo esperar al lunes para poder ir donde sea que pueda comprar Oxinó si es que asi se llama que es el que recomendais todos, tampoco he encontrado la masilla de poliuretano de aluminio o estaño, Algún sitio donde pueda encontrar el transformador de óxido y la masilla en Barcelona, Gerona u Online?
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Como ya he dicho intentaré acondicionar al máximo todo para que un chapista me presupueste la reparación, aunque depende como vaya el proceso igual me animo, por lo pronto empezaré a buscar alguna donante, por lo menos para la parte inferior que se ve más deteriorada, sino otra solución que veo a parte de reproducir la parte yo mismo en chapa, es reproducirla en masilla de aluminio o estaño utilizando rejilla metálica imprimada en epoxy a modo de esqueleto y mucho curro... Realmente no tengo ni zorra de chapa pero soy un engorilao de la hostia! .loco1

Mañana os cuelgo unas fotos de la parte opuesta a esta que en un principio esta bien y creo que debería ser simétrica a esta y tambien del inicio de desmontaje de la mampara separadora de la cabina y las maderas interiores del compartimiento de carga que están sobrepuestos al suelo de fibra de vidrio a ver si encuentro otro festival de óxido!

Perdón por el chapazo y bienvenidos serán todos vuestros consejos y opiniones!

Un saludo!!!!

ragongar

Madre mia en la que tas metiooooo,  .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2
VW T3 1.9D 1Y

oiersgc91

no puedes reclamar al que te la vendio, parte del dinero, para gastarlo en un chapista?
las fotos de abajo las reparas tu casi fijo, pero las de arriba pufff...
mucha suerte!

ttur ttur

Estoy a pnto de empezar con la misma faena. ¿Como fue al final? ¿podrias poner fotos del resultado?

Salut
OH SÍ
hay cosas peores que estar solo, pero a menudo toma décadas darse cuenta de ello, y más a menudo cuando esto ocurre es demasiado tarde y no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde...

    C. Bukowsky