Junio 16, 2024, 04:54:08 am


Instalación vaso expansor

Iniciado por fernanil, Febrero 27, 2012, 09:22:25 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fernanil

Hola y perdón si la pregunta puede parecer tonta a alguien, pero no lo tengo claro y no he encontrado la respuesta.
Mi duda es si en una instalación de agua el vaso expansor debe colocarse entre el depósito y la bomba o después de la bomba.
Es decir: depósito-vaso expansor-bomba, o depósito-bomba-vaso expansor.
Gracias.

alcasa

según las instrucciones del vaso expansor de la marca fiamma, éste se instala entre la bomba y el/los grifos.

dentro lleva como un globo a una presión de 1 bar, y su función es la de mantener un caudal constante, pero siempre que se use una bomba de agua externa de membranas, si se va a instalar una bomba sumergida en el depósito, no tiene sentido instalar un vaso de expansión.

fernanil

Gracias, pensaba que era así pero no estaba seguro.

Marte

Cita de: alcasa en Febrero 27, 2012, 09:44:34 am
si se va a instalar una bomba sumergida en el depósito, no tiene sentido instalar un vaso de expansión.


hola alcasa una pregunta por que dices que no tiene sentido eso? estaba pensando poner (por oden) bomba sumergible , antirretorno, presostato para activar la bomba y un vaso expansion con idea de que se active la bomba sin tener interruptor en lso grifos y que la presion sea mas constante

¿por que eso no funciona asi?

Logos

Cita de: Marte en Marzo 18, 2012, 19:52:38 pm
hola alcasa una pregunta por que dices que no tiene sentido eso? estaba pensando poner (por oden) bomba sumergible , antirretorno, presostato para activar la bomba y un vaso expansión con idea de que se active la bomba sin tener interruptor en lso grifos y que la presion sea mas constante

¿por que eso no funciona asi?


Yo pensaba hacer prácticamente lo mismo (solo que el presostato que tengo tiene válvula antiretorno ya integrado) y al leer a Alcasa me surge la misma duda... A ver si alguien nos lo aclara.

alcasa

las bombas sumergibles suministran un caudal constante, por lo que no necesitan vaso de expansión.

Las bombas de membrana, son mucho mas robustas, potentes y duraderas, pero el impulso del agua lo hace a tramos, como pulsaciones, e instalar el vaso expansor entre la bomba y el grifo atenúa esos impulsos transformándose en un caudal constante.  s

Se activa al abrir el grifo, pues están dotadas de un presostato y válvula antirretorno, que cuando desciende la presión entre la bomba y cualquier grifo, ella sola se activa.

Las bombas sumergibles se tienen que activar por medio de un interruptor situado el grifo.  El intercalar un antirretorno entre esa bomba y el grifo no tiene mucho sentido, por lo menos en una furgo.

Logos

Cita de: alcasa en Marzo 19, 2012, 14:53:25 pm
Las bombas sumergibles se tienen que activar por medio de un interruptor situado el grifo.  El intercalar un antirretorno entre esa bomba y el grifo no tiene mucho sentido, por lo menos en una furgo.


Mi idea es usar un grifo normal, de ahí intercalar el presostato y la válvula antiretorno, para mantener la presión mientras el grifo esté cerrado.

ta

Octubre 23, 2014, 22:21:43 pm #7 Ultima modificación: Octubre 23, 2014, 22:37:01 pm por ta
Hola, un amigo le acaban de camperizár la furgo y me dice que el agua le sale a golpes.
Lleva bomba de membrana y vaso expansor ¿ Debería salir sin dar trompicones ? ¿Hay que regular algo ? Tiene que poner algun antirretorno ? Dice que no ve ninguno en la instalación .
A mi no me suena usando este sistema en un velero , no deja de ser una autocaravana que el agua saliese a golpes ,,es más , salía muy bien y contínuo.
Creo que es esta
http://tinkervan.es/tienda/agua-y-sanitarios/accesorios-electricos/bomba-de-agua-de-presion-shurflo-7-l.html

Y lleva antirretorno ya , tambien le pusieron el vaso de expansión .