Eslovenia de forma tranquila. Agosto-2007 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por tasfex, Abril 02, 2008, 12:15:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tasfex

Por fin me decido a contar algo, hasta ahora por falta de tiempo y conocimientos informáticos (a ver como sale lo de colgar las fotos) y sobre todo por el nivel de las crónicas

El viaje en cuestión fue este agosto, el segundo gran viaje con nuestro retoño (año y medio) decidimos irnos hasta eslovenia por comentarios de amigos  y buscando algún sítio no muy petao de turistas.

Lo de ir de forma tranquila se debe a que con el crio prefirimos ir parando cada 500km o cada 5 horas de conducción.
Ahora viene la chapuza:

Itinerario de ida:(Galicia- Francia- Mónaco- Italia- Eslovenia- Croacia-
Itinerario de vuelta: Quedamos hasta lo cojjjj de como conducen los italianos.(Eslovenia- Austria- Alemania- Un poquillo de Suiza - Francia- Galicia.
Días de Viaje: 28
KM: Ni idea, a veces parecían muchísssimos.(Sobre 6000.)
Combustible: Muchísimo y carísimo. (En eslovenia más barato que aquí, pero poco más.)
Autopista: Muy pocas , solo en Italia.
Vehículo: Viano marco polo.
Viajeros: Tres y a veces 4 ya que se acercó a Venecia un coleguilla que viajaba en moto.

PD: Lo de no dar los datos se debe a que no los sé , cuando nos vamos de vacaciones nos olvidamos de todo, y la verdad que importa el precio del gasoil si al final tienes que repostar igual.



Primera parte del viaje.
Una de las desventajas que tiene vivir en el paraiso ( si no nos  queman los bosques  ni nos hunden petroleros en la costa)  es que a la hora de viajar por Europa le tienes que sumar 1000 km hasta la frontera, aunque la verdad  siempre cambias de itinerario y descubres nuestras maravillas. Como decía Camilo Jose Cela en el anuncio de la Guía Campsa , " No deberíamos de conocer la casa de los demás sin conocer antes la nuestra."

El itinerario los primeros días fue el siguiente:

-   Salimos de casa sobre las 10:30  parada a comer en el Lago de Sanabria y  decidimos tirar hasta Burgos, despues de la visita de rigor dormimos en el camping municipal.

-    Para cruzar a Francia fuimos  por Roncesvalles, llegamos al camping Urobi?   para comer ,  la tarde la dedicamos a pasear y al piscineo.

-   Ya en Francia visitamos los pueblos que nos coínciden en ruta con la hora de comer, de merendar (logicamente el peque) y hacemos noche en la parking de autocaravanas de Narbonne.

-   Tercer día parada en Arles  visita a la ciudad y despues de merendar arrancamos, entramos ya en zona de la costa azul y nos damos cuenta  llegando a Niza que  no encontramos campíng , buscamos y rebuscamos y encontramos uno en el cual le queda una parcela (antes de tener el crio dormíamos en cualquier sítio ,pero como que ahora los miras un poco más ) le digo a la señorita  que sí  y me espeta furgoneta, dos adultos, luz 50 euros. Si como lo dígo 50 euros.(Tengo guardado el ticket con el nombre del camping por si alguno quiere no ir) Eran las 9:30 y decidimos quedarnos y tambien darnos una ducha de las que sales arrugado, y usar la piscina hasta que cerró. Solo había una caravana de ingleses el resto eran todo Holandeses con super todoterrenos y unas caravanas que paqué , hablando con un camarero nos dijo que el propio camping era de un holandés.

-   Al día siguiente decidimos que pasaríamos Niza por el interior , por una pequeña zona montañosa con unas vistas impresionantes y que como curiosidad para los foreros ciclistas (en los que me incluyo) lugar en el que entrenaba Lance Amstrong(Col de la Madone) , Parada en Cannes a comer y en Mónaco a merendar.(La verdad que suena pijisimo.)

-   Entramos en Italia y dormimos en Celle Ligure, un poco más adelante encontramos una playa chula y a pasar el día. Despues de la merienda cena de un tirón por autopista hasta el camping Fusina , en frente de Venecia, lugar donde tenemos pensado pasar dos o tres noches para visitar la ciudad (ciudad de la que ya se dijo todo )y también esperar por un colega que esta rulando por Europa  en moto.

Fin de la primera parte del viaje.

Ahora intentaré colgar las fotos, si salen nos os podeis imaginar lo que me está costando.Espero ir cogiendole el truquillo.

Arlés.

*imagen borrada por el servidor remoto

Celle Ligure. Playa.

*imagen borrada por el servidor remoto

Venecia.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Alemanas descansando.

*imagen borrada por el servidor remoto


Te arreglo un poco los mensajes y los códigos y junto la info [eneko]

tasfex

Abril 08, 2008, 09:11:50 am #1 Ultima modificación: Abril 11, 2008, 12:11:08 pm por eneko
Continuando con el viaje , despues de pasar un par de días en Venecia nos levantamos tempranito con la intención de ir por comarcales hasta Eslovenia parando en Triestre para hacer una visita rápida a la ciudad y ya por la tarde buscar un campíng donde dormir en Koper. Cecir que los pueblos costeros de Eslovenia son Pirán (imposible dormir aquí por ser uno de los sítios más turísticos del pais) Portoróz (lleno de hoteles y de discotecas) y Koper un lugar super tranquilo y acogedor. (El sítio que elegimos para pasar un par de noches y visitar las localidades antes mencionadas.)

Vista de Triestre desde Eslovenia.

*imagen borrada por el servidor remoto

Koper Capadistria.

*imagen borrada por el servidor remoto

Desde aquí tambien hicimos una pequeña incusión en Croacia visitando Novigrad, Porec y Buje.

En nuestro tercer día en Eslovenia decidimos que el siguiente lugar donde establecer el campamento sería Ljublajana parando a visitar lugares como Postojna, con unas cuevas impresionantes y muy masificado de turistas , las cuales las visitas en un paseo en tren que debe de durar una hora. (Salvo estas cuevas, Pirán y el lago de Bled todo lo que visitamos fué sin colas ni gente.) muy recomendable visitar el Castillo de Predjama.

Castillo de Predjama.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Paramos a merendar en Bistra y llegamos a  Ljubljana donde pasaríamos varias noches.
Intentaré continuar más tarde.

tasfex

Llegamos a Ljubljana montamos todo el tinglao y a la piscina.(El camping tiene un aquapark inmenso).
Por la noche salimos a dar una vuelta por la ciudad y a la cama.
Furgo en el camping.
*imagen borrada por el servidor remoto
Decir que es una ciudad muy bonita, en la zona vieja se concentra todo alrededor del río Ljublianica y como comenté antes muy tranquila y los precios a la hora de comer o tomar algo más barato que en España.
Recomendable visitar el  Ljublanski grad (castillo sobre la ciudad) con unas vistas de la ciudad impresionantes , la Stolnica Kilolaj (catedral de San Nicolas) y perderse por la zona vieja, que como ya dije muy tranquila.
Vista desde el castillo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Vista del río.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Zmajski most.(Puente del Dragón.)
*imagen borrada por el servidor remoto
Al día siguiente nos dedicamos a visitar lugares alrededor de la capital como Kamnik, Radmirje etc, regresamos al camping  baño y decidimos dirigirnos al día siguiente al  Triglavski Narodni Park.(Alpes Julianos.) parando a visitar Skofja    Loka.


tasfex

Cuando decidimos ir a Eslovenia una de las razones que más pesaba era la de visitar los Alpes Julianos, entre los hobbies deportivos tenemos el de la montaña y decir que son las montañas de roca caliza más altas de Europa, es decir, imaginaros los Picos de Europa pero más altos y la decima parte de turistas.
A la hora de moverte por el parque algo que nos agradó mucho es que como medio de union entre las poblaciones que estan dentro de este son pistas de tierra (muy pisada) con lo que es perfecto para la bici de montaña y para pasear ya que los coches no van a mucha velocidad.
Nos encontramos pueblos en valles profundísimos, lagos impresionantes Bled, Bohim , pueblos muy conservados  y hasta en el camping de Trenta podías beber el agua del río que pasaba por este. De la gente que aún no comenté nada maravillosa, por todos los lugares donde estuvimos fué así siempre con intención de agradar.
Lago de Bled.(Quizas lo más turístico de Eslovenia.)
*imagen borrada por el servidor remoto
Trenta.
*imagen borrada por el servidor remoto

Triglav.
*imagen borrada por el servidor remoto
Capilla Rusa.
*imagen borrada por el servidor remoto

Despues de estar tres días entre montaña y de hablarlo con gente de la zona  nos recomendaron que para ir a Maribor era mejo cruzar a Austria e ir por autopista que volver por las carreteras enrevesadas del parque, así lo hicimos , salimos del parque visitando bovec, socka y pasando por le Passo del Predil comimos en Italia en el lago de la Foresta de Tarvisio.
*imagen borrada por el servidor remoto
Mañana intentaré continuar.



Josse

 ;)
Bonitas fotos que nos traen buenos recuerdos...
La verdad es que es un destino que no nos importaria repetir aunque ya hemos estado dos veces.
.palmas

tasfex

Tienes razón Josse, además que siempre te queda algo por visitar o vivir.


Continuando con el viaje, para ir a Maribor cruzamos por Austria pasando por Vilach, Klangenfur (pienso que se escribe así) y en Maribor estuvimos dos noches , decir que el campíng está en las afueras en una estación de esquí en la que en verano hay un bikepark.
Desde aquí visitamos Slovenska Bistrica, Ptusjska Gora.
Al tercer día decidimos comenzar la vuelta, como comenté quedamos un poco cansados de como conducen los italianos y decidimos volver cruzando Austria , el primer día de regreso hicimos Maribor - Graz - Salburg donde paramos un par de noches para visitar la ciudad.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Despues de visitar la ciudad, volvimos a la carretera , entramos en Alemania para dormir y visitar Lindau, al día siguiente nos levantamos , entramos en Suiza para visitar la Cascadas del Rhin (Tanto Lindau como dichas Cascadas era algo que teníamos pendiente de otros viajes).
[img]http://[http://img409.imageshack.us/img409/2338/breixo2007623un5.jpg/img]
*imagen borrada por el servidor remoto
Emprendimos ya el viaje de regreso parando a hacer noche sin dedicarle tiempo a visitar lugares (solo visitando el lugar donde dormíamos)  Belfor - Valence ... el itinerario que hace la mayoría.
Resumiendo Eslovenia es un pais muy recomendable de visitar, la gente encantadora, los paisajes, seguro,tranquilo y en estos momentos hasta más barato que España.
Un saludo.

tasfex

Cascadas del Rhin.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Loombriz

Tasfex
Teniamos dudas entre a quien dedicarle mas tiempo este verano a Croacia o a Eslovenia.
No hay duda, Eslovenia.
Gracias por tu reportaje, creo que nos sera de mucha utilidad.
Ondo segi!!

Turolense

por lo que veo eslovenia es mucho mas de montaña y croacia mas de costa y playas verdad???
Yo tambien dudo para este verano.... :-\

tasfex

Como comenté en Croacia hicimos una pequeña incursión, lo poco que vimos es que las playas , como en Eslovenia , son de cantos rodados, solo puedo hablar maravillas de Eslovenia , pero ganas de ir a Croacia hay , y muchas.
Lo que si que en lo poco que entramos en Croacia vimos un montón de campings   inmensos

Josse

Abril 13, 2008, 14:15:46 pm #10 Ultima modificación: Abril 13, 2008, 14:28:57 pm por Josse
Bonitas fotos..
.palmas .palmas

Josse

Una zona que no hay que perdese es el Triglavski Narodni Park.
En esta zona está la montaña más alta de Eslovenia, llamada Triglav (2.864 m), entre otros piropos dicen de ella que es como una diosa que alrededor de sí misma reunió los picos más atractivos, los abismos más profundos, las paredes más poderosas, los lagos más bellos, las formas de roca cárstica más extraordinarias, los glaciales eslovenos más permanentes, las especies de fauna y flora más bonitas...
http://www.vrzala.com/personal/europe/images/40_triglav.jpg

Oriol_y_Laura

lástima que no se vean las fotos, nosotros estábamos pensando publicar nuestro viaje por slovenia del año pasado.... nuestra furgo se portó tan bien!!! como una campeona fuimos hasta eslovenia y fueron las mejores vacaciones de la historia!!! a ver si nos animamos a publicarlo!

JEEWEEL