T3 de 2 a 4 plazas viajando, cómo puedo hacerlo?

Iniciado por indala, Marzo 24, 2015, 20:30:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

indala

   Hola, resulta que la familia ha aumentado y ahora me surge la necesidad de homologar la furgo para 4 plazas viajando. El tema es como sigue; el asiento-cama que llevo es el que muchos tenemos, esto es, DIY. Lo del tema de instalar los cinturones, creo que lo tengo controlado pero, según me han comentado haría falta instalar los asientos originales (que "serían" los que sí te autoriza la VW) y pasar con estos la ITV. ¿Es esto así? ¿no se podría homologar (vía ingeniería) el asiento-cama que ya tengo?
   En fin, a ver si algun@ me ayuda a solventar este asunto y le puedo enseñar la mejor forma de viajar a nuestro nuevo miembro familiar.
"La vida es un libro del que, quien no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página. "

indala

"La vida es un libro del que, quien no ha visto más que su patria, no ha leído más que una página. "

beep-beep

Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Torrealday

Lo suyo creo que es ponerse en contacto directamente con tuninghologaciones o con alguien que se dedique al tema y te valla a poder hacer el informe (si se puede) que tu quieres

kalvitero

Lo tienes muy difícil por no decir imposible, los asientos DIY que hace años podías meter en ficha y llevar plazas en ellos, a día de hoy en este país es imposible legalizarlos para llevar plazas, por muchos cinturones que pongas ya sean originales u otros.


photovx2100

Hola!
Yo estoy buscando información sobre el número de asientos, y creo que puedo responderte, o al menos enseñarte por donde estoy buscando yo. De  cualquier modo, sería conveniente ir a una ITV o leerte tú el manual de procedimiento de inspección de las estaciones I.T.V.
Te cuento, por lo que he leído en el Manual de Reformas de Vehículos, te indica que mi furgo está catalogada como turismo y en la ficha técnica pone 9 plazas. Basándome en esto, pertenece a la categoría M1.

"M1-Vehículos de la categoría M que tengan, como máximo, ocho plazas de
asiento además de la del conductor. No dispondrán de ningún espacio
para viajeros de pie. El número de plazas podrá limitarse a una (es decir la
del conductor
).
"

Categoría M - Vehículos de motor concebidos y fabricados principalmente
para el transporte de personas y su equipaje (Reglamento UE
678/2011)


(información obtenida del Manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV) pag. 6.

Con esto ya sabemos a que categoría pertenece nuestra furgo.

En la página 95 del Manual de reformas de vehículos, donde pone:

" Vehículos de motor inicialmente de categoría M1 con el tipo de carrocería AF Multiuso, en los que atendiendo al texto y la
fórmula indicados en la directiva marco 2007/46:

a) "Se considerará que hay una «plaza de asiento» si el vehículo dispone de anclajes para asiento «accesibles»; por
«accesibles» se entenderán los anclajes que pueden ser utilizados. Para que unos anclajes no sean «accesibles», el
taller que ha realizado la reforma deberá impedir físicamente su uso, por ejemplo, soldando encima unas placas que los
cubran o instalando unas piezas permanentes similares que no puedan quitarse utilizando herramientas disponibles
normalmente;
"

Aquí es donde viene la primera duda, carrocería AF Multiuso No encuentro en mi ficha técnica que tipo es mi Vito, así que a partir de aquí sigo casi a ciegas.

En el Anexo II de la directiva 2007/46/CE dice lo siguiente:

«Plaza de asiento»: cualquier lugar en el que pueda sentarse una persona cuyo tamaño mínimo equivalga al de:
a) el maniquí que representa un hombre del percentil 50 en el caso del conductor;
b) el maniquí que representa una mujer adulta del percentil 5 en los demás casos.
1.2. «Asiento»: una estructura completa tapizada, integrada o no en la carrocería del vehículo, concebida para que una persona se siente sobre ella.
1.2.1. El término «asiento» abarca tanto los asientos individuales como los asientos múltiples.
1.2.2. Los asientos plegables y desmontables entran dentro de esta definición.


2.1.5. Cuando, en un vehículo, existan anclajes para un asiento desmontable, este se contabilizará a la hora de determinar el número de plazas de asiento.

De esto entiendo que si se ven los anclajes podemos quitar asientos y contabilizarían para el número de plazas.

Para entender y poder catalogar nuestra furgo, es necesaria la norma ISO no 3833-1977. Yo no la he encontrado gratis por la red, hay que pagar para leerla.

Después de todo este rollo, que probablemente te lie más, pero mi intención es mostrarte que tal vez, baste con tener los anclajes visibles.

javi979

Del asiento cama como te han dicho olvidate de usarlo legalmente como plazas de viaje.
Tambien como te han dicho tienes que ver si tu furgo es M1 o N1 (puede serlo aunque tenga dos plazas)
En función de lo anterior tendrás que buscar un asiento homologable en tu tipo de vehículo.
Desde luego lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con una empresa de homologacion y que te digan lo que puedes hacer. pero hazte a la idea que no bajara de los 1000-1500, si se puede hacer
No respondo mensajes privados sobre temas del foro