Avisador de teléfono móvil olvidado: brico

Iniciado por Oli.burgos, Octubre 30, 2015, 23:21:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Oli.burgos

Octubre 30, 2015, 23:21:38 pm Ultima modificación: Noviembre 03, 2015, 12:04:28 pm por falco
Buenas, pues esto viene por que de 10 veces.. 11 me dejo el movil olvidado en la furgo. La idea basica es un zumbador que pite cuando el movil este en su sitio en la furgo. Lo he reciclado todo de otros inventos y cosas que tenia pero los materiales no llegan a los 10€.

Materiales necesarios.

- Soldador y estaño.
- Cinta aislante.
- Cable.
- Conectores Faston (una media docena de cada, valen céntimos)
- Relé (He usado uno reciclado de 9v, no pasa nada por usarle a 12, pero si le compráis mejor que sea de esa tensión, en tienda unos 3€)
- Zumbador (Este si le tenia de 12v, unos 2€)
- Funda termoretráctil (Para quien no lo conozca, es una funda de goma para cubrir los empalmes y soldaduras, al aplicar calor con un mechero reduce su tamaño, lo que hace que quede ajustado a los cables, conectores o donde se ponga)
- Pulsador (Reciclado de un ordenador, el tipico del reset, en tienda sobre 1€ o menos, depende tipos)

Funcionamiento. (LA MARCA DE AGUA DEL FORO TAPA PARTE DE LA IMAGEN, EL INTERRUPTOR DE ABAJO ES EL CONTACTO)

Cuando este el contacto dado, el relé se pone en funcionamiento y abre el circuito, así que este el movil o no accionando el pulsador no pasa nada.



Cuando el contacto este quitado, el relé mantiene el circuito cerrado, y si hemos cogido el móvil, el pulsador abre el circuito y no pasa nada.



Cuando el contacto este quitado y nos hemos dejado el movil, el relé y el pulsador tienen el circuito cerrado y acciona el zumbador hasta que cojamos el movil.



Oli.burgos

Octubre 30, 2015, 23:36:18 pm #1 Ultima modificación: Octubre 30, 2015, 23:40:55 pm por Oli.burgos
Empezamos preparando los conectores, del relé, zumbador y demás.

Este es el relé, tiene dos patillas que lo ponen en funcionamiento y que conectaremos a corriente bajo contacto y a masa. Y otras tres que son una común, que conectamos a corriente directa a batería, otra patilla que conectaremos al pulsador, y otra que en este caso no se usa.



Empezamos preparando los cables con los faston, sencillos de usar se coloca el cable pelado y se aprieta con un alicate. Yo les pongo un puntito de estaño para asegurarme que no se suelte por algún tirón, una vez soldado, se coloca la funda termofusible.






A continuación soldamos los cables al relé, y su correspondiente funda.







Y ahora a por el pulsador, como es reciclado y ya tiene cable puesto, toca alargarlo un poco, se pela, empalma un poquito de estaño y funda. Después en los extremos faston con su funda.







Con el zumbador procedemos igual a poner sus conectores.



Y con todo preparado, mañana lo montare todo en la furgo, con sus fotitos y sus explicaciones.

Oli.burgos

Bueno pues ya en la furgo, localizamos un positivo bajo llave (solo da corriente con el contacto dado) y otro con corriente directa. He aprovechado un cable bajo llave que tenia de otra historia.



El de corriente directa le he cogido del manos libres con un emplame con faston.



A continuacion con cable y faston hacemos una Y para poder empalmar ahí todos los negativos.



Aqui tenemos todo conectado, antes de esconder todo probamos que con el contacto quitado si accionamos el pulsador suena el zumbador, y con el contacto dado no pasa nada.





Funcionando todo, lo encintamos para que no se suelte ningun cable y lo escondemos en el salpicadero.



El pulsador lo he fijado con cinta de doble cara, en el sitio donde pongo el movil siempre, ya que ahi lo puedo sujetar con un poco de velcro y el manos libres me vale para usarlo de gps y de todo a simple vista.



Y aquí terminamos, solo falta colocar el movil y comprobar el funcionamiento, y ya nos podemos despreocupar de olvidarnos el telefono.

Taxus Baccata

Buen invento! Máxime si sirve para no dejarse el movil olvidado y que llame la atención de los "amigos de lo ajeno"!

Pregunta: que programa usas para los esquemas?

Gracias!
Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba la rutina. Es mortal!

Oli.burgos

Para los esquemas uso el YENCA, es la version para Mac, para windows es el Crocodile Clips. Son programas muy sencillos de usar y te deja hacer simulaciones para ver si el circuito esta bien planteado.