Septiembre 29, 2025, 23:44:16 pm




Cambiar junta de culata sin haber roto.

Iniciado por ferre66, Julio 25, 2014, 13:41:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ferre66

Julio 25, 2014, 13:41:46 pm Ultima modificación: Julio 26, 2014, 17:54:15 pm por ferre66
Hola a todos.

Tengo la terrible sensación de que a mi California del 91 2.4D, empieza a tener sintomas como para tener que cambiar la junta de culata.

En los puertos ya le cuesta mas de lo normal. El motor se calienta y en el ultimo viaje ya empezó a tirar refrigerante, aunque no se muy bien por donde. Deja charco en el suelo cuando paro.... En marcha, la muy puñetera, una vez habiendo llenado de refrigerante puedo hacer 300 km sin llegar a los 100º pero cuando paro me lo tira por debajo. Le cuesta un poco mas arrancar ahora en verano y tengo que tirar de estarter.
No se.., que dirán los expertos pero yo creo que mi junta esta para el cambio. Y como es natural y me preocupa la pasta..., ¿cuanto me puede costar la sustitución de la junta de culata si haber tenido avería? Supongo que no demasiado, ¿no?.

Gracias a todos!!!!

Julitomelenas27

La junta unos 50 euros mas los tornillacos otros 30 o asi, pero ya que desmontas culata, cambia las guias y los retenes pule un poco las valvulas y luego que te repasen el plano y los asientos de la culata y las  valvulas,ahh y comprueba los empujadores hidraulicos, yo los tuve que cambiar habia 4 que ni hidraulico ni ná, y las valvulas se quedaban un pelin abiertas y ya que estas pegale un repaso a la bomba de inyeccion por tema de fugas, las correas , retenes del arbol.... en fin te peudes gastar lo que quieras. Luego tambien te puedes ahorrar algo currandotelo tu un poco, hay un hilo bastante bueno rulando no es tu motor pero te puede servir para ver como va el rollo, y un consejo si vas a hacer algo tu echate el manual de taller, un saludo y suerte

deluis

yo no cambiaria nada sin saber si es eso o no puede ser eso ,  la bomba del agua , que salta en ventilador ect asegurate por donde tira el agua si fuera la junta de culata abria aceite en el liquido refrigerante. suerte

rafaelzevallos25

Hola que más síntomas tiene que tener para saber que es la culata.?

zündfolge

Casi siempre consumo de refrigerante acompañado normalmente de calentamiento, no siempre, vapor en exceso por el escape, en ocasiones , no es obligatorio, aceite en el deposito de expansion,"mayonesa" en el tapon de llenado de aceite, exceso de presion en el circuito de refrigeración..., pueden darse juntos o por separado , depende del tipo de vehiculo y gravedad del daño.
Saludos.

arkaizt

Agosto 03, 2014, 21:49:24 pm #5 Ultima modificación: Agosto 03, 2014, 21:55:41 pm por arkaizt
Por lo que dice si que tiene pinta de tener algo comunicada la culata ya que dice que al parar suelta refrigerante. Al parar el coche toda la presión del circuito comienza a liberarse a traves del tubito de tapon o por la valvula de sobrepresion hasta que pierde la presion procedente de la combustion.  Al salir en forma de vapor pierdes refrigerante lentamente pero te va haciendo charcos.


Lo mejor, pasate por un taller cualquiera y que le metan el comprobador de presion.

Lo pones en el tapon del deposito de refrigerante, le das aire hasta que pilla la presion normal y arrancas. Lo dejas en ralenti y vas dando unos acelerones, si la presion comienza a subir en el manometro ya has detectado la culata!

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

zündfolge

Parece una tonteria, pero primero prueba a cambiar el tapon del deposito de expansion, si este no aguanta la presion, tira el refrigerante, y el liquido hierve.
Saludos.

polutxo

Cita de: deluis en Julio 28, 2014, 12:14:29 pm
yo no cambiaria nada sin saber si es eso o no puede ser eso ,  la bomba del agua , que salta en ventilador ect asegurate por donde tira el agua si fuera la junta de culata abria aceite en el liquido refrigerante. suerte


No siempre tiene que tener aceite... a mi me paso que se comunicaba con un cilindro y lo que le hacia era meter presión cuando estaba muy caliente, y me lo desbordaba por el vaso de espansión, el tapon no creo que sea por experiencia propia.


De todos modos si consume, te tira el agua, se llena de aceite o cualquier cosa, el mal, ya esta hecho, a si que no es que te adelantes a la averia, puesto que ya existe, sino que minizas la averia cuanto antes la cojas a tiempo..

ferre66

Al final. Bomba de agua. Por suerte....
Aproveche para enviar la bomba al bombero y ahora tengo furgo nueva. Tiene un nervio que ni me imaginab... De correr no corre mas pero gasta 2 litros menos. 8 a los 100 a 120 km/h.
Gracias por todas vuestras respuesta!!!