Vender trivalente para pasar a una de 220v ¿ locura o no?

Iniciado por rafatfe, Abril 17, 2016, 13:16:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rafatfe

Abril 17, 2016, 13:16:10 pm Ultima modificación: Abril 17, 2016, 13:17:47 pm por rafatfe
Hola, por fin tengo placa

De 100w he comprado y bueno, cargar propiamente dicho solo lo hace a primera hora de la mañana porque mis consumos son pequeno. El día se lo pega en flotación ( solo tv. Algo de agua y luz Led por la noche)

Voy con trivalente y estoy contento, pero joder por eso de no desaprovechar energía he pensado en meter una de 220v, aparte del tamaňo, pero.....

Con 100w y batería de ácido de 100A no me salen los números

Creo que no daría no??

Necesitaría más placa o mucha más batería por lo que he leído

Alguien me cuenta su experiencia con placa y baterías pequeñas??

rafatfe

alguien se atreve a alguna opinion ??

( da igual si usas placas o baterias mayores )

perroflautero

Un poco justo pero con una nevera pequeña de 40L es posible que si que puedas. El panel daría suficiente para el consumo de la nevera durante el día, que es cuando mas trabaja, y por la noche con esa batería tendría que ser suficiente para mantenerla hasta el día siguiente.

javatorr

Creo perderias muchos amperios con la conversion.
Yo optaria por usar esta de 220 transformandola a compresor de 12v
Depende del tamaño de la nevera entre 2,5 y 5 ah/h a pleno funcionamiento.

Yo hice el cambio y con una placa de 60w y la batt de 120ah iba justito.

Ahora con 160w voy sobrado con la nevera. 97litros

Una preparacion de compresor entre 150-200€.

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

tnttgn

Cita de: javatorr en Abril 18, 2016, 22:11:20 pm
Creo perderias muchos amperios con la conversion.
Yo optaria por usar esta de 220 transformandola a compresor de 12v
Depende del tamaño de la nevera entre 2,5 y 5 ah/h a pleno funcionamiento.

Yo hice el cambio y con una placa de 60w y la batt de 120ah iba justito.

Ahora con 160w voy sobrado con la nevera. 97litros

Una preparacion de compresor entre 150-200€.

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Comorl?  Algun consumo mas tendrías. Una placa da mas de la mitad de lo la placa genera. Es cierto que la nevera gasta 5amperios por hora peeeero una vez coge frio se va encendiendo y parando. La placa siempre le va dando corriente a las baterias. Mira, en el peor de los casos, o sea sin placa y con la nevera sin pararse divide 100:6 y te saldran las horas de funcionamiento

Yo tengo una nevera normal pasada a 12v. Si no tienes el inconveniente  de que el hueco es mas ancho que las waeco vale mucho la pena plantearsela y hacer los muebles en base a ese ancho.

rafatfe

Cita de: perroflautero en Abril 18, 2016, 22:09:39 pm
Un poco justo pero con una nevera pequeña de 40L es posible que si que puedas. El panel daría suficiente para el consumo de la nevera durante el día, que es cuando mas trabaja, y por la noche con esa batería tendría que ser suficiente para mantenerla hasta el día siguiente.


ok entonces entiendo que posible es, dificil pero posible OK

mi idea era una nevera de unos 60 litros, entonces me pregunto si manteniendo la misma placa de 100w pero cambiando la bateria seria mejor opcion ??

quizas 150A seria suficiente o 180A ( intentar no pasarme de 200 euros en la bateria ) ( AGM creo que son las que se pueden descargar ) ahora llevo acido

perroflautero

El problema es que no se puede anticipar cual va a ser el consumo de una nevera, porque depende de a que temperatura esté lo que metes, a que temperatura esté el ambiente, a que temperatura programes el termostato, etc, y estas variables cambian cada día, no hay dos días que la nevera consuma lo mismo.
Y con el panel solar pasa lo mismo, la producción depende de la época del año, del clima, de la situación geográfica, de como y donde estés aparcado, etc

Así que no es posible saber exactamente ni lo que se va a producir ni lo que se va a consumir, y sin eso tienes que comprender que nadie puede decirte nada, solo aproximaciones muy poco fiables.
Me gustaría poder decirte, pon esta batería y este panel y tienes asegurada la autonomía, pero es que no puedo (ni yo ni nadie).
El mejor consejo que puedo darte es que pongas la batería de mas capacidad que puedas poner, y el panel solar (o paneles) de mayor potencia que te quepa en el techo. Seguramente muchos días iras sobrado, pero eso no supone un problema, el problema es quedarse corto, y por eso hay que sobre-dimensionar lo máximo posible, porque estas cosas hay que preverlas en función del peor día que puedas tener, no del mejor, y así te aseguras que nunca te vas a quedar tirado.

saludos

rafatfe

Cita de: perroflautero en Abril 22, 2016, 23:03:16 pm
El problema es que no se puede anticipar cual va a ser el consumo de una nevera, porque depende de a que temperatura esté lo que metes, a que temperatura esté el ambiente, a que temperatura programes el termostato, etc, y estas variables cambian cada día, no hay dos días que la nevera consuma lo mismo.
Y con el panel solar pasa lo mismo, la producción depende de la época del año, del clima, de la situación geográfica, de como y donde estés aparcado, etc

Así que no es posible saber exactamente ni lo que se va a producir ni lo que se va a consumir, y sin eso tienes que comprender que nadie puede decirte nada, solo aproximaciones muy poco fiables.
Me gustaría poder decirte, pon esta batería y este panel y tienes asegurada la autonomía, pero es que no puedo (ni yo ni nadie).
El mejor consejo que puedo darte es que pongas la batería de mas capacidad que puedas poner, y el panel solar (o paneles) de mayor potencia que te quepa en el techo. Seguramente muchos días iras sobrado, pero eso no supone un problema, el problema es quedarse corto, y por eso hay que sobre-dimensionar lo máximo posible, porque estas cosas hay que preverlas en función del peor día que puedas tener, no del mejor, y así te aseguras que nunca te vas a quedar tirado.

saludos


gracias, entiendo que es una pregunta complicada no te preocupes por eso

estoy pensando en aguantarme con la trivalente y ya veremos en otra epoca mejor economicamente, porque la placa esta acabante de comprar y cambiarla no es una opcion, y comprar otra placa, mas bateria nueva, mas conversor, nevera y tal esto se dispara de precio.

Si partiera de cero y con dinero es planteable, pero veo que se me va de las manos el invento

Luego la conversion a 12v que han comentado no esta mal, pero estoy en canarias, y entre envios y aduanas y mas que seguro enfados, es una opcion tambien medio complicada, a no ser que eso lo hagan aqui, que lo desconozco.

danita

Abril 23, 2016, 18:42:20 pm #8 Ultima modificación: Mayo 02, 2016, 08:29:43 am por cimbike
Editado: Respeta las normas

awa954

Pues yo estoy pensando en meter una 220V   estaba mirando de comprar trivalentes, pero son carisimas...

gemio

Julio 31, 2016, 11:49:39 am #10 Ultima modificación: Julio 31, 2016, 11:53:21 am por gemio
Yo he metido una de 220 y por ahora asta que la economia me lo permita dos baterias de acido de 140ah y un inversor de lulukavaraca y tengo todo fresquito durante tres dias ni trivalente  ni damfoo   ni na un mes llevo asi y por ahora estupendo he comprado un cargador de 16ah y cuando se van descargando a un area de servicio  y en 24h cargadas a tope pa otros tres dias y si andas con la furgo algo mas la que carge el alternador