Calentador de agua ¿es posible con resistencia de acuario?

Iniciado por cacuen, Septiembre 24, 2013, 15:02:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pepedafonte

Urbano, tienes mucha razón, compañero. Si se trata de simplificar, lo de calentar un poco de agua en un cazo y mezclar con fría, ya está solucionado y te ahorras todo el fregao que hice yo. Es muy cierto. De echo, alguna vez lo hemos echo, es más inmediato y cómodo, doy fe. Lo que pasa es que nuestras ganas de ñapear y fozar nos llevan a inventar artilugios y aunque estamos muy orgullosos de ellos, de como han quedado, estorban mucho y suponen mucho trastorno al montarlos (inversor eléctrico, calentador de peceras, cableados, depósito de agua permanente que ocupa sitio...).
Ahora mismo, si tuviese que recomendarle a alguien algún sistema cómodo, rápido y económico, le recomendaría lo del cazo. Para algo tenemos gas en las furgos, se trata de rentabilizar un bien que tenemos ya con nosotros y no meter otro.

sativa

NO PIDO RIQUEZAS, NI ESPERANZAS, NI AMOR, NI UN AMIGO QUE ME COMPRENDA. TODO LO QUE PIDO ES EL CIELO SOBRE MI Y UN CAMINO A MIS PIES.

furgofante

El calentador de acuario se quedaria muy corto en temperatura y el consumo es altisimo de electricidad. Mejor un boiler...

kbz

Yo tambien pense algo parecido y estuve buscando info por internet esto es lo que encontre

Para elevar la temperatura de 10l. 1grado necesitas 25w para elevar la temperatura de una garrafa de agua de 20l necesitas 150w durante 2h y envuelve la garrafa en un aislante para que no pioerda parte del calor por las paredes espero que te sirva
Al ladron se le olvido
La luna
En la ventana

sativa

y tendria k enchufar al convertidor o tambien los ahy a 12v? lo digo porsi alguien kizas a encontrado a 12V o a echo el sullo propio y no es mas facil calentar en una oya el agua y echarla al bidon? jajaaja lo digo para en esos momentos k estes parado y si consume mucho pues kizas a gas sea mejor solucion nose .sombrero
NO PIDO RIQUEZAS, NI ESPERANZAS, NI AMOR, NI UN AMIGO QUE ME COMPRENDA. TODO LO QUE PIDO ES EL CIELO SOBRE MI Y UN CAMINO A MIS PIES.

pepedafonte

Juer Sativa, tío.... he tenido que leer varias veces tu texto... Pero, de verdad tan difícil es escribir un poquito mejor?, coñe, al menos pon algún signo de puntuación!  ;) (sin acritud, eh?, que conste...)
Vamos a ver, vayamos por partes:
1.- Calentadores a 12v los hay, pero son lentos y no calientan mucho.
2.- Es mejor poner un conversor y meter uno de pecera de 200 o 300w (o más, si queréis)
3.- Por supuesto que hay que aislar el recipiente, pero eso no es mucho problema, vamos, digo yo. Se evita muuucho la pérdida de calor que tanto nos ha costado conseguir.
4.- También hay que decir (ya lo dije más arriba) que la solución de calentar agua al fuego y mezclar con fría en una pota, es la más rápida y fácil. Pero estamos hablando de hacer una ducha. Si queréis ducha, hacérosla, que es fácil, entretenido y resultón. Funciona de verdad. Yo hace años que la tengo y sigue ahí funcionando a la perfección.
5.- El tiempo en que conseguimos la temperatura idónea no es tan alto. Más o menos es una hora, dependiendo de la tº del agua al inicio. Si te organizas bien, pones a funcionar el calentador en marcha, una hora o dos antes de usarla y cuando pares, tendrás agua calentita, a unos 38-40º C sin esfuerzo ninguno. Ahora bien, si estás parado y te quieres duchar YA, pues si, pon la pota a calentar, que acabas antes.


sativa

gracias amigo por su respuesta la proxima vez utilisare lo de revisar la ortografia ajajajaja  .loco1
NO PIDO RIQUEZAS, NI ESPERANZAS, NI AMOR, NI UN AMIGO QUE ME COMPRENDA. TODO LO QUE PIDO ES EL CIELO SOBRE MI Y UN CAMINO A MIS PIES.