Esquema electrico hydronic D5-WZ sin centralita: ayuda

Iniciado por osanlop, Enero 02, 2010, 13:47:50 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

osanlop

Enero 02, 2010, 13:47:50 pm Ultima modificación: Enero 03, 2010, 19:01:58 pm por falco_vw
Pues eso me han dado un hidronic modelo D5-WZ y me gustaria hacer una calefaccion estacionaria,habia pensado en colocar el hidronic enlos bajos y dentro de la furgo detras de un mueble colocar un radiador de tres elementos tipo de casa , tambien habia pensadoen poner una llave de tres vias y colocarle un intercambiador para tener agua caliente , pero para esto me haria falta el esquema electrico en el foro en otro post he estado mirando los esquema pero todos van a traves d centralita a mi me gustaria hacerlo manualmente por eso necesito ayuda de algun "maquinas" en el asunto , de antemano mil gracias.
the first ADVENTURE comienza la aventura de camperizar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=235626.0

LOCO999


Buenas mi idea es parecida con un hidronic que me han regalado usado, para cuando venza en un año la garantia mi T5 transp. 1'9 TDI, la cual explico:

La calefaccion que lleva cualquier vehiculo va acoplada al motor, si este se calienta puedes calentar el habitaculo, el ¿como?  obvio es,el ¿donde ? es el importante. En el habitaculo hay un radiador que es de el liquido refrigerante del motor el que lo calienta, en mi furgo es facilmente visible por donde entra el liquido al radiador del habitaculo, visto desde el hueco motor justo en el centro mas o menos a la altura de los pedales.

Si tienes el hidronic, un circuito estanco con liquido refrigerante con un radiador en el habitaculo, una " T " en el tubo del gasoil,  dos en el circuito de refrigeracion para que el hidronic y su bomba recirculen el agua por el circuito y la unica escepcion que habria que hacer es un "puente" en el circuito de el agua para que la bomba normal de el agua de el motor no haga de freno o tapon, con llaves de paso y tal para dirigir el agua, como convenga.

Y el unico problema que se genera es meramente electrico, en tres partes :
          1- termostato y temporizador que pueda acoplar o encontrar para comandar todo el sistema desde la segunda bateria, por los consumos.
           2- un rele de corte que si esta el hidronic-calefaccion en posicion"ON" no se pueda arrancar el motor, para independizar  el motor de la cale, por ser comun el circuito de liquido refrigerante.
           3- no por ello mas importante derivar el consumo electrico de los ventiladores con otro rele de mando, a la segunda bateria para disipar el calor de el radiador por los conductos habituales, liberalizando los ventiladores de la llave de contacto, que con un temporizador la cale arranque sin mi expresa presencia, hasta plantearme un mando a distancia para dentro y fuera de la furgo.

Imagino que habra que hacer un estudio concienzudo de los consumos electricos de todo, y ver como se portan los ventiladores, temperaturas y demas limitaciones que puedan surgir, pero yo asi veo lo que querria hacer.

Saludos

osanlop

Lo que yo pretendo hacer creo que es mas facil , yo se lo quiero instalar a mi t2 y no tengo el follon del tema de la calefaccion de la propia furgo debido a que esta es refigerada por aire yo solo pretendo calentar un radiador domestico y poner un intercambiador.
the first ADVENTURE comienza la aventura de camperizar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=235626.0

osanlop

the first ADVENTURE comienza la aventura de camperizar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=235626.0

guillo

Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

guillo

joder,no consigo colgar una foto ni queriendo.es un sistema gofio para cuando vamos en marcha + el sistema hidronic para estacionario.si alguien vé algo raro que avise,porfavor.gracias.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

aghast

osanlop, mira estos esquemas y comentamos las posibles dudas que te surjan.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos.  ;)

aghast

Cita de: guillo en Enero 20, 2010, 17:33:12 pm
joder,no consigo colgar una foto ni queriendo.es un sistema gofio para cuando vamos en marcha + el sistema hidronic para estacionario.si alguien vé algo raro que avise,porfavor.gracias.


guillo, sería interesante que indicases el sentido del flujo del agua para que se vea un poco más claro el circuito que realiza el refrigerante.

*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos.  ;)

guillo

Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

osanlop

Cita de: aghast en Enero 20, 2010, 21:40:32 pm
osanlop, mira estos esquemas y comentamos las posibles dudas que te surjan.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos.  ;)

De esta manera lo habia pensado yo incluso yo le pondria electrovalvulas para seleccionar agua caliente o calefa.
Aghast de esta manera no haria falta centralita verdad ?
the first ADVENTURE comienza la aventura de camperizar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=235626.0

osanlop

the first ADVENTURE comienza la aventura de camperizar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=235626.0

aghast

Cita de: osanlop en Enero 22, 2010, 20:30:10 pm
Aghast de esta manera no haria falta centralita verdad ?


Exacto, no hace falta nada mas.

Saludos.  ;)

Buffer

Mmm, interesante este hilo!

Como bien sabe aghast, soy uno de los más indicados para hablar de este tema, ya que el año pasado me metí de lleno con un hydronic + radiador + boiler.

El principal problema que podéis tener con este tipo de instalación es que el hydronic caliente más de lo que disipen los distintos elementos que instaléis. Es decir, que el radiador+ventiladores no tenga los suficientes W como para mantener a raya el D5WZ, que tiene 5.000W nada más y nada menos. Si no disipan lo suficiente, el hydronic estará continuamente arrancando y apagándose, con un consumo de más de 100W, sin contar bomba de recirculación y ventiladores.

Más que nada os lo digo por si os ponéis a comprar cosas y probar, os podéis ahorrar una pasta. En mi caso llevo un D3WZ de 3000W, 2 radiadores Helios de Eberspächer, a los que cambié los ventiladores por unos de menos consumo y ruido, y por último, un boiler de 18L que se curro aquí el amigo aghast.

Frente a una calefacción de aire, consume bastante más, ya que son varios los elementos eléctricos: hydronic, entre 25 y 100W, bomba de recirculación, 3A y los ventiladores de los radiadores, 2A. Vamos, que nos plantamos en un consumo que oscila entre 7 y 13A, frente a los menos de 5A de una de aire.
Y por no hablar del ruido del hydronic en si, parecido al motor de un avión. Dentro de la furgo, el problema son los ventiladores de los radiadores.

Por si os sirve de ayuda, unos consejos:

- circuito de agua lo suficientemente grande, para evitar que el agua llegue a esos 88º de desconexión del hydronic. Recomiendan 4 litros o más.
- radiadores, con ventiladores de unos 150CFM o más, que muevan bastante aire, para así disipar bien el calor. Posiblemente tengáis que poner más de un radiador.
- purgar muy bien el circuito, a mi es lo que más problemas me ha dado, recomendable poner purgadores en los puntos altos del sistema, para ayudar.

Y seguro que se me olvidan cosas. En breve tengo que meterle mano al hydronic, ya que tengo algo mal, me echa mucho humo y apenas calienta...

Ahhh, y ánimo, que no es tan feo como lo pinto ;) Eso si, si ahora tubiera que poner una calefa, pondría una de aire, pero claro, ya metidos en faena, a cabezón no me gana nadie...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

osanlop

Muchas gracias Aghast ahora toca manos a la obra.
the first ADVENTURE comienza la aventura de camperizar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=235626.0

G.I.M.

Cita de: aghast en Enero 20, 2010, 21:40:32 pm
osanlop, mira estos esquemas y comentamos las posibles dudas que te surjan.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos.  ;)


Hola, ya se que esto es viejo, pero igual alguno me puede explicar 2 cosas que no entiendo,
1-La función de la vávula termostática, no entiendo muy bien la parte del intercambiador..
2- Qué es el selector invierno / verano y para que sirve???

Gracias