Opiniones sobre fallo en cambio automático de Vito 638 112CDI

Iniciado por f.foros, Julio 31, 2013, 13:15:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

f.foros

Buenas,

Pues eso, que vengo pidiendo opiniones sobre un problema con el cambio automático.

Resulta que el otro día se me encendió el chivato del cambio.. Yo no llegué a notar gran cosa en su funcionamiento, la llevé a un taller (especializado en teoría), le hicieron diagnosis, me dijeron que daba como un error electrónico puntual, lo borraron y me dijeron que probara, que con suerte no volvía a dar..

De vuelta a casa se volvió a encender y ya empecé a notar que "patinaba" (se revolucionaba de forma excesiva momentáneamente) en el cambio de 3º a 4º.

La vuelvo a llevar a taller, más diagnosis (en frio, en caliente, circulando,...) y dicen que da error de un sensor o electroválvula que se puede probar a cambiar, que no cuesta mucho y la piden.

Hoy de vuelta la cambian y prueban pero nada, la furgo parece que ya ni cambia a 4º, intenta pero "patina" y creo que no llega a cambiar.. de momento de 1º a 3º parece normal..

Me dicen que habrá avería y que habrá que desmontarla (es decir, que saldrá caro..)

¿Que opinión os merece a los entendidos? ¿la llevaríais mejor a otro taller para una segunda opinión? ¿o a la mercedes? ¿alguna recomendación en la zona Pamplona?

Gracias y saludos.

eneko

Puede ser cualquier cosa... yo tengo una sprinter 215 también automática y a mi se me quedaba como muerta en las cuestas con el tempomat, me aumentó el consumo y luego ya en parado con la D o la R metidas sonaba un chirrido...

En resumen, el convertidor de par.... algo muy común en Mercedes.

A mi me diagnosticaron en la casa, convertidor de intercambio y bloque de válvulas... y de ahí tiré a Transmisevilla que es de los mejores de España en transmisiones automáticas y solo hubo que reconstruir el convertidor de par... "solo"... un movidón y una pasta pero era eso...

EL diagnosis en mercedes fue bastante complicado e incluso tuvieron que conectar la furgo a madrid y hacer una prueba de rodaje mientras ibas enchufado y demás

No sé en Pamplona quién habrá fuerte en cambio automático ... pero ve solo a uno de esos.. y los hay contados.. en Andalucía hay un par de sitios, me suena uno en zaragoza y otro en barcelona

Quizás puedes probar a llamar a Transmisevilla a ver si te pueden recomendar un cliente suyo por tu zona pues esta gente en realidad lo que hace es reconstrucciones en plan "fábrica".. osea no es un taller como tal.

* A mi en Transmisevilla me dijeron desde el principio que no podía ser el bloque de válculas con tan solo 70mil kms... q ni por el forro.. y que además es una pieza nueva de 1700 pavos...en MB según su protocolo lo cambiaban

Ah sí IMPORTANTE: CAMBIO DE LÍQUIDO ATF CADA 75.000kms !!!!!!


f.foros

Buenas,

Gracias por la respuesta Eneko. Yo he encontrado un taller en Pamplona que es servicio oficial Bosch y ZF (que es el fabricante de estas cajas de cambio), no he querido dar el nombre porque no sé hasta que punto está permitido en el forro.

Hasta el momento no tengo queja, le han hecho varias diagnosis e incluso han probado a pedir y cambiarle un sensor (o electroválvula, no sé) y al no funcionar se la han quitado y sólo me han cobrado la primera diagnosis.

Es un taller que repara cajas de cambio (aunque igual no esté especializado sólo en eso como puede ser otros que se mencionan mucho en este foro). Me dicen que ya toca desmontar para ver que le pasa y que será dinero. Finalmente me pasaron un presupuesto/valoración del supuesto de reparación más caro, es decir, de una reparación completa de la caja, que con iva serían casi 3.000 euros.. me han dejado temblando y no sé que hacer.. .confuso2 en principio debería ser menos pero..

Saludos.

f.foros

Buenas,

Aunque no sea tema de mecánica (si eso que algún moderador lo quite), otra pregunta, compré la furgo hace 2 meses, tan solo le he hecho 2000 km.. en el taller me aseguran que sin saber lo que es seguro que viene de antes (que una avería del cambio no ocurre de un día a otro) y que debería reclamarlo.. el vendedor por supuesto no quiere hacerse cargo.. ¿Qué opinión os merece (por favor, gente que le ha pasado o sabe de esto)? ¿debería llegar a algún acuerdo intermedio o ir vía judicial y reclamarlo? ¿alguna experiencia al respecto?

Gracias.

Zezale

Tienes 6 meses de garantia entre particulares por ley,si tienes contrato intenta llegar a un acuerdo con el vendedor

akelix

y si te compraras otra vito, aprovechas el cambio y el resto lo vendes a piezas,  ??? :roll: . yo también tengo una vito 112CDI  cambio automatico, y 350.000 km. teniendo espacio es lo q yo haría, no es mala idea no.
No importa lo rapido que llegues, si das un rodeo, tu vida sigue, no pierdes el tiempo.

f.foros

Buenas,

Se agradecen las respuestas pero ya sé lo de la garantía de 6 meses, que rige el código civil y que de hecho no hace falta ni contrato escrito, aunque tb lo tengo.

La cuestión que planteo es si el tipo de avería se puede considerar "vicio oculto" o no, teniendo en cuenta que apenas le he hecho 2000 km.. en el taller me dicen que si, que eso no se ha hecho en esos km pero quisiera saber la opinión de otros entendidos en mecánica del foro, o de gente que le haya pasado..

Gracias y saludos.

Mreliicas

hola, he visto tu mensaje y paso a comentarte: Primero ¿has comprado a particular o a compraventa?, si es a compraventa podrías plantear una reclamación en consumo y esperar que el vendedor se someta a arbitraje, si no la via de consumo no sirve. Segundo hay que ver el precio que has pagado por la furgoneta si es el de mercado o esta por encima o por debajo. Luego ya pasaríamos a las reclamaciones. Posibilidades: 1.-Denuncia por estafa: abres la via penal, interrumpes los plazos de prescripción para la via civil, no hay que pagar tasa ninguna y lo mas probable es que la archiven, el comprador tendría que saber que esa averia existe y pese a todo haberte engañado, además te tocaría probarlo a ti y.... difícil. 2.- Via civil: dos posibilidades: a) empezar mandando lo que se llama una papeleta de conciliación, interrumpe prescripción y se hace una vistilla en la que el vendedor puede comparecer o no (que es lo mas probable), coste 0, posibilidades de éxito: pocas pero por lo menos al citar al vendedor al juzgado a veces funciona, b) demanda civil pidiendo la resolución del contrato o ejercitando una acción para la minoración del precio venta: problemas te toca probar, vale dinero, la prueba tiene que pasar por un perito (dinero), tasas (dinero), abogados (dinero), procurador (dinero) y las posibilidades de éxito en un pleito nunca son 100% y además existe la posibilidad de una condena en costas en caso de que pierdas y se aprecie temeridad o mala fe. Mandame un privado y te doy mi numero y hablamos. Un saludo


Kilowatio

F.Foros. como decía otro colega y no he visto tu respuesta, ¿ cuando fue la ultima vez que le cambiaron el aceite del cambio y su correspondiente filtro? Tengo un amigo que compro un BMW 740 Automatico con pocos kilometros y perfecto estado interior y exterior, a un particular que lo vendía porque tenia problemas similares a los que tu comentas con el cambio y en BMW, pretendían repararle o por el precio cambiarle la caja de cambios la friolera de 10000€, se arriesgo lo compro, cambio el aceite y filtro y funciono perfectamente. Las cajas automáticas son muy sensibles si no se les hace el mantenimiento adecuado. Yo probaria antes de meterme en mas jaleos de reparaciones y follones con el vendedor.

f.foros

Buenas Kilowatio,

Pues tras aparecer el problema el vendedor me reconoció que él no se lo había cambiado nunca (antes tendría por lo menos otro dueño ya que este vendedor la compró importada de Alemania), que le habían dicho que no hacía falta..

De todas formas en el taller me dijeron que cambiar sólo aceite y filtro no serviría, que si que puedes cambiarlo o echarle algún aditivo que de más viscosidad y conseguir "ocultar" el problema durante un tiempo, pero hay avería. Al final han desmontado y tiene un desgaste muy importante, está dañado hasta el convertidor de par..

Lo que no sé es el motivo, si es por un mantenimiento inadecuado o porque tiene muchos más km que los que marca.. pero lo más importante ahora es saber que determinaría un juez, si es cosa del vendedor o no para meterme con la reclamación..

Saludos.